Administración de Negocios Internacionales
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Nos contactaremos contigo muy pronto
Reportado M.E.N. | $4'075.100 |
Descuento | |
Valor Vigente | $4'075.100 |
Inscripción | $0 |
Título que otorga
Administrador de Negocios InternacionalesDescripción del programa
- Registro Calificado:
- Resolución No. 17292 del 29 de noviembre de 2013. Vigencia 9 años
- Acreditación de alta calidad:
- Descripción
El Programa de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad de Santander forma administradores con una sólida formación científica, valores éticos y morales, aptitud de liderazgo para una eficiente gestión empresarial, posee la estructura sociocultural, humanística, habilidad emprendedora, creativa y capacidad de administrar organizaciones con proyección nacional e internacional.
- Misión
- Nuestro compromiso es la formación del profesional integral, caracterizado por sus habilidades, destrezas y conocimiento en el desarrollo de las herramientas gerenciales de aplicación nacional e internacional, fortaleciendo los procesos de intercambio comercial y de calidad, siendo efecto multiplicador en el cambio y mejoramiento organizacional y empresarial, contribuyendo al crecimiento y desarrollo del país.
La fusión de términos Administración y Negocios Internacionales en el contexto global amplía las posibilidades de los profesionales en ámbito del sector productivo de la administración como es planear, organizar, Dirigir y controlar, generando un valor humano y económico a las empresas, Los negocios internacionales en relación con personas, capital, bienes y servicios, con las diferencias socioculturales del mundo cambiante y real, dan la posibilidad de generar valor económico y sostenible a las empresas.
En la actualidad todas las empresas requieren profesionales íntegros, con capacidad de análisis, que dé soluciones rápidas y efectivas ante las economías cambiantes del mundo.
Porque los conocimientos adquiridos en el contexto global del sector productivo, empresarial, realizado con actividades de campo le dan mayor apropiación en los conocimientos y las experiencias.
La Universidad de Santander ha establecido convenios con importantes universidades del mundo que acentúan el desarrollo profesional en el mundo competitivo de la Administración de Negocios Internacionales
Colombia requiere de profesionales especializados en Administración de Negocios Internacionales para fortalecer y desarrollar los convenios y tratados establecidos con diferentes países, con el objetivo de ampliar los mercados internacionales.
Se requieren profesionales con visión global e internacional, con competencias definidas, altos conocimientos y con el enfoque direccionado hacia la globalización.
Porque estudiar administración de negocios internacionales en la universidad de Santander – udes?
- Porque formamos líderes, emprendedores, con visión global.
- Porque la UDES fortalece, profundiza en conocimientos y temas de actualidad
- Porque la UDES le brinda la oportunidad a los estudiantes de disfrutar de instalaciones cómodas, modernas, amplios espacios, laboratorios, software en tiempo real – bolsa de Valores, laboratorios de logística, para fortalecer el desarrollo académico, cultural y deportivo.
- Porque el ciclo básico de los programas de administración, le brinda la oportunidad a los estudiantes de optar por la doble titulación con otros programas de la Facultad.
- Porque se fortalece la multiculturalidad con inmersión en otros países en las rutas académicas, nacionales e internacionales.
- Porque el estudiante aumenta los conocimientos compartiendo espacios académicos con estudiantes de otros programas y universidades extranjeras que visitan nuestro programa proveniente de los convenios realizados.
- Porque Brinda la oportunidad de realizar prácticas empresariales a nivel nacional e Internacional, con convenios realizados con empresas públicas o privadas, gremios, de diferentes áreas de la economía con enfoque Internacional.
- Por tener gran posibilidad de intercambios semestrales o de doble titulación con universidades de ARGENTINA, BRASIL, ESTADOS UNIDOS, AUSTRALIA, ESPAÑA.
- Porque el estudiante tiene la opción de un tercer idioma con la escuela de idiomas de la universidad.
- Porque el grupo profesoral del programa y de la universidad tienen niveles altos en educación profesional, son idóneos y poseen un nivel excelente en pedagogía.
Requisito de grado:
- Certificación del Centro de Idiomas de la Universidad de los cursos de inglés aprobados y exigidos por el programa: Inglés B2, la suficiencia será presentada por medio de un examen internacional estandarizado.
- Aprobación de los cursos de informática en la Universidad y exigidos por el programa: 8 niveles de informática.
Primer semestre- Administración General
- Legislación Comercial
- Entorno Económico y Empresarial
- Competencias Comunicativas
- Socio antropología
- Matemáticas I
Segundo semestre- Proyecto de Gestión Administrativa
- Psicología Organizacional
- Contabilidad General
- Inducción a la Investigación
- Matemáticas II
- Estadística Descriptiva
Tercer semestre- Fundamentos de Mercadeo
- Administración del Talento Humano
- Costos
- Metodología de la Investigación
- Sistemas de Información General I
- Estadística Inferencial
Cuarto semestre- Proyecto de Gestión Comercial y de Ventas
- Contabilidad Gerencial y Financiera
- Ingeniería Económica
- Legislación laboral
- Curso Flexible en Humanidades
- Álgebra Lineal
Quinto semestre- Administración de la Compensación
- Optimización I
- Planeación Financiera
- Mercadeo Internacional
- Sistemas de Información para negocios internacionales
- Constitución Política
- Microeconomía
Sexto semestre- Proyecto de Gestión de la Producción
- Optimización II
- Régimen de Exportaciones e Importaciones
- Mercados de Capitales
- Macroeconomía
- Legislación Aduanera
Séptimo semestre- Gerencia Financiera
- Exportaciones e importaciones
- Distribución Física Internacional
- Acuerdos Internacionales
- Curso Flexible
- Economía Internacional
Octavo semestre- Curso Flexible ( Perfil profesional)
- Formulación y Evaluación de proyectos
- Proyecto de Mercadeo Internacional
- Finanzas Internacionales
- Gestión de Negocios Internacionales
- Proyecto
Noveno semestre- Gestión Social
- Gestión Ambiental y Tecnológica
- Proyecto de negocios Internacionales
- Proyecto II
- Ética y Valores
- Curso Flexible (Perfil Profesional)
Décimo semestre- Curso Flexible (Perfil Ocupacional)
- Curso Flexible (Perfil Ocupacional)
- Trabajo de Grado (Electivo Perfil Profesional)
El estudiante de Administración de Negocios Internacionales, será una persona con habilidades de dirección, negociación y gestión pública, comprensión de la administración empresarial con un enfoque internacional, espíritu emprendedor, capacidad para trabajar en equipo, sensible frente a los problemas sociales y conscientes de su papel en el contexto global.
El administrador de Negocios Internacionales de la UDES; puede desempeñarse en organizaciones empresariales ejecutando acciones como:
- Gestor y/o gerente de cualquier tipo de empresas
- Gerente de Negocios Internacionales
- Director de Mercadeo Internacional
- Director de Finanzas Internacionales
- Director de planeación de compañías exportadoras e importadoras
- Consultor de Negocios Internacionales
- Consultor de Distribución Física Internacional
- Consultor y/o director de procesos de competitividad
- Ejecutivo de instituciones del sector público, tales como: Ministerio de Comercio exterior, Banco de la República, Bancoldex, Planeación Nacional, Proexport, DIAN, entre otras.
- Asesor en proyectos de inversión de perfil exportador.
Doble Titulación:
El estudiante que curse el programa de Administración de Negocios Internacionales, podrá titularse en cuatro semestres más, como Administrador Financiero.
De igual manera proseguir sus estudios de posgrado gracias a los convenios interinstitucionales que se tienen con más de 55 universidades del mundo.
Obtener Doble titulación con MAESTRÍA universidad EUDE-Escuela europea de dirección y Empresas, cursando 9 y 10 semestre en el Exterior.
Convenios Nacionales e Internacionales
- Universidad Politécnica de Valencia - España
- Universidad de Salamanca- España
- Universidad del Sur de la Florida –UFS
- AIESEC
- Escuela europea de dirección y empresas- EUDE
- Aeronáutica Civil
- Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN
- Cámaras de Comercio de: Bucaramanga, Barrancabermeja, Yopal, Cúcuta y Valledupar
- Alcaldía de Bucaramanga
- Universidad Industrial de Santander
- Corporación Red de Instituciones de Educación- UNIRED
- Gobernación de Santander
- Fundacion Oftalmológica de Santander- FOSCAL
- Instituto Municipal de Empleo - IMEBU
- Gremios : Asociación Colombiana de Industriales del calzado, el cuero y sus manufacturas ACICAM , Federación Nacional de comerciantes - FENALCO, Asociación Colombiana de Micro y pequeñas empresas ACOPI, Asociación Colombiana de industriales del calzado y marroquinería ASOINDUCALS)
Ser bilingüe es una prioridad para el administrador de negocios internacionales. Por eso el Centro de Idiomas de la Universidad de Santander ofrece a los estudiantes de pregrado, cursos presenciales, virtuales o intensivos de vacaciones, con horarios flexibles. Puede estudiar INGLES, FRANCÉS, PORTUGUÉS.
El programa ofrece además, la posibilidad de hacer parte de las VISITAS TÉCNICAS y MISIONES INTERNACIONALES, en las que la inmersión permite al estudiante interactuar en otros países, culturas e idiomas.
Formamos profesionales y ciudadanos para el mundo
La Universidad de Santander UDES le he hecho una apuesta a la internacionalización. Por eso somos una universidad que forma profesionales y ciudadanos para el mundo, con una visión global de su disciplina de estudio y con una estructura amplia frente a la solución de problemas y el liderazgo de programas y proyectos.
La política de internacionalización permea todas las acciones constitutivas de la universidad, como la docencia, la investigación y la proyección social. Es en la actualidad el eje esencial del desarrollo institucional y cuenta con un presupuesto destinado a fortalecer este accionar.
UDES INTERNACIONAL es hoy una filosofía, una forma de actuar, es sin dudas, el elemento diferenciador que se consolida como un sello de calidad y una impronta institucional.
Acciones de Internacionalización
La Universidad de Santander le ofrece a su comunidad universitaria
- Movilidad de estudiantes, profesores, investigadores y administrativos.
- Desarrollo de proyectos de I+D+i con la participación de la Universidad y centros de investigación del exterior.
- Programas de doble titulación con universidades extranjeras a nivel de pregrado y posgrado.
- Publicaciones y producción intelectual conjunta.
- Programas cortos de actualización profesional en el exterior.
- Participar del programa de “Profesores Visitantes Extranjeros”.
- Convenio de movilidad y pasantías con la Cámara de comercio Colombo-China.
Prácticas Empresariales
El estudiante podrá realizar su práctica formativa en más de 30 empresas entre nacionales e internacionales, con las cuales la Universidad tiene convenios establecidos para estos fines.