Herramientas de Accesibilidad
La Vicerrectoría de Enseñanza en atención a la circular 216 de 2021 expedida por las Secretarías de Educación y Salud y Ambiente de Bucaramanga, indica que a partir del próximo 19 de julio se reiniciará el modelo de alternancia y da a conocer las fechas en las que se llevará a cabo el segundo semestre académico del añno.
Inicio de clases |
desde/hasta |
Estudiantes Nuevos |
02 de agosto de 2021 |
Estudiantes Antiguos Medicina (Tercer Semestre en Adelante). |
19 de julio de 2021 |
Estudiantes Antiguos Enfermería |
26 de julio de 2021 |
Estudiantes Antiguos Programas Profesionales y Tecnológics |
02 de agosto de 2021 |
Estudiantes de Internado Rotatorio Medicina. |
01 de junio de 2021 |
Cursos de Idiomas |
02 de agosto de 2021 |
Cursos de Informática CICLO 1 |
02 de agosto de 2021 |
Cursos de Informática CICLO 2 |
27 de septiembre de 2021 |
Cursos de Bienestar Institucional |
17 de agosto de 2021 |
El segundo semestre académico se desarrollará a partir del modelo de alternancia definido en la Resolución Rectoral 021, la cual se encuentra en permanente evaluación con el propósito de ampliar cada vez más los espacios de encuentro presencial de estudiantes y profesores en los campus con el propósito de favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, teniendo como principio indeclinable el cuidado de la salud de cada uno de los miembros de la comunidad universitaria.
Como parte del proceso de Acreditación Institucional en Alta Calidad que viene adelantando el campus Bucaramanga de la Universidad de Santander contemplado en su plan de desarrollo institucional, la UDES recibirá la visita de pares académicos adscritos al Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
De manera que, tras revisar la información presentada por la institución, verificar las condiciones iniciales y el proceso de autoevaluación adelantado por la UDES, el CNA anunció la visita de evaluación externa por parte de pares académicos.
Sin duda, este proceso representa un gran avance en la consolidación que ha tenido la UDES en la región y en el país. Según Jaime Restrepo Cuartas, rector general, “la Universidad ha hecho un esfuerzo muy grande en los últimos ocho años para ponerse en sintonía con la calidad, el desarrollo, la consolidación de la investigación, el relacionamiento con el sector social y productivo, así como nuestro proceso de internacionalización y bienestar”.
En el marco de la visita, los pares evaluarán diferentes factores contemplados dentro del proceso de Acreditación Institucional como: misión y proyecto institucional, estudiantes, profesores, procesos académicos, visibilidad nacional e internacional, investigación y creación artística y cultural, pertinencia e impacto social, procesos de autoevaluación y autorregulación, organización, administración y gestión, planta física y recursos de apoyo académico, bienestar institucional y recursos financieros.
Sin lugar a duda, para la Universidad de Santander, la autoevaluación constituye un factor determinante no solo para el proceso de Acreditación Institucional, sino también en la articulación de cada uno de los estamentos de la Institución en la búsqueda de un objetivo común: la calidad y el mejoramiento continuo. Por tanto, “nuestro proceso de Acreditación Institucional en Alta Calidad traerá grandes beneficios a la Universidad de Santander, primero el reconocimiento. Adicional a ello, conocer en qué punto estamos en cuanto a nuestros procesos de calidad para poder acreditarnos y por supuesto, saber en qué tenemos que mejorar”, puntualizó Restrepo Cuartas.
La Acreditación Institucional ofrece grandes ventajas para las universidades en el país, entre las que se destacan, el reconocimiento nacional e internacional de sus programas académicos, y de sus actividades de investigación y proyección; obtener el reconocimiento por parte de organismos internacionales, universidades extranjeras y sistemas externos de aseguramiento de la calidad. De igual forma, favorece la construcción y consolidación de comunidades académicas y científicas, al igual que la homologación y convalidación de títulos académicos, así como facilita la ruta de las certificaciones internacionales.
“Una universidad acreditada en Alta Calidad tiene un reconocimiento de toda la sociedad. Y por tanto sus niveles de calidad ameritan, que tenga los mejores procesos del país. Por esto queremos invitar a toda a la comunidad universitaria a que nos acompañe en este proceso, que obtengamos esos grandes beneficios que nos ofrece la Acreditación Institucional en Alta Calidad”, precisó Restrepo Cuartas.
Global
Vicerrectoría de Enseñanza
Campus Bucaramanga, Edificio Motilón Piso 3
Correo electrónico:Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1030 - 1031
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados