Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander, en consorcio con seis instituciones educativas resultó como una de las universidades colombianas, ganadoras de la convocatoria Erasmus+ de 2017, por un monto de 980 mil euros, que permite el financiamiento para la mejora de las políticas de internacionalización de las universidades asociadas.
Con miras a contribuir con el proceso de Acreditación Institucional en la Universidad de Santander y fortalecer la evaluación de lineamientos para graduados, fue realizada la encuesta de diagnóstico destinada a este público, en la que participaron 6150 profesionales UDES, de los cuales 1834 diligenciaron el instrumento en su totalidad.
“Queremos mostrar el importante trabajo realizado desde la Universidad de Santander y también las investigaciones que se están realizando en el Sistema Penitenciario y Carcelario del país, tema en el cual hay pocas propuestas en curso y que ha venido tomando fuerza a nivel nacional, debido al hacinamiento y al aumento creciente del delito en Colombia”,...
“Queremos vincular a la empresa privada, para que participe con nosotros en el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del asentamiento El Nogal II”, comentó Sonia Solano, coordinadora de convenios y prácticas de la Universidad de Santander.
Constancia, perseverancia, disciplina y otros compromisos se ha hecho la comunidad académica en general del Campus Valledupar en lo que contempla la Acreditación Institucional. La participación permanente de administrativos, estudiantes y docentes se ha evidenciado en los diferentes encuentros que incluye este proceso.
Estudiantes de séptimo a décimo semestre del Programa de Fisioterapia consolidarán sus conocimientos teóricos en las prácticas formativas, en cuatro niveles contemplados por el proceso en los últimos semestres de formación profesional, para el desarrollo integral de los jóvenes.
Brindar educación con calidad y formar profesionales para el mundo, es la consigna de la Universidad de Santander, atendiendo tal lineamiento, el cuerpo directivo del Campus Valledupar, evidenció en la Inducción a estudiantes periodo B – 2017, los ejes que contempla el reglamento académico estudiantil.
Aseguró la vicerrectora de Extensión, María Margarita Rivera, en su paso por el Campus Valledupar, en donde docentes y directores de programa expusieron en el marco de las socializaciones, el trabajo que han venido adelantando en esta línea durante los últimos años, así como los proyectos que se gestan y se adelantan en el alma mater.
La Coordinadora de Educación Continua del Campus Valledupar, junto a docentes de ésta área y a la Directora nacional, analizaron el panorama que encierra esta modalidad en la institución.
Desde 2015, la Universidad de Santander desarrolla la estrategia Mejor Saber, cuyo objetivo es brindar apoyo a los estudiantes sobre los lineamentos del ICFES para la presentación de las pruebas Saber Pro y así obtener mejores resultados. Esta iniciativa que surge en Bucaramanga, actualmente es replicada en los Campus de Cúcuta, Valledupar y en la Unidad...
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados