Herramientas de Accesibilidad

Comunicaciones
Filtrar por sede:

UDES promueve el bienestar integral de los médicos residentes con la jornada “Tu salud nos interesa”

  • Miércoles, 22 Octubre 2025 15:37

Con el propósito de fortalecer la salud mental y el bienestar integral entre los médicos residentes, la Coordinación de las Especialidades Médico Quirúrgicas de la Universidad de Santander (UDES) desarrolló la actividad “Tu salud nos interesa”, un encuentro orientado al autocuidado, la reflexión colectiva y la promoción de hábitos saludables dentro del entorno académico y asistencial.

La jornada se realizó en el Auditorio Mayor de la UDES, con la participación de los residentes pertenecientes a las seis especialidades médico quirúrgicas que ofrece la institución. Durante el desarrollo del evento se llevaron a cabo actividades de integración, ejercicios de relajación, pausas activas, dinámicas participativas y reflexiones grupales, centradas en la importancia del equilibrio emocional en la práctica médica.

Uno de los momentos más relevantes del encuentro fue el lanzamiento del grupo BALINT, una iniciativa académica y de acompañamiento emocional que busca fomentar el diálogo, la empatía y el apoyo mutuo entre los profesionales de la salud, mediante la discusión de experiencias clínicas desde una perspectiva humana, ética y reflexiva. Este espacio permite que los residentes compartan sus vivencias cotidianas en el contexto hospitalario, identifiquen factores de estrés y desarrollen estrategias para fortalecer la gestión emocional frente a las demandas del ejercicio médico.

Médico

El Dr. Jorge Marthey, Coordinador de las Especialidades Médico Quirúrgicas de la UDES, destacó que el propósito de la jornada fue recordar a los residentes la relevancia del autocuidado como parte esencial de la formación profesional:

“La salud mental de los médicos especialistas en formación es un componente fundamental del aprendizaje y del ejercicio ético de la medicina. Este tipo de encuentros busca fortalecer la comunicación, el trabajo en equipo y la conciencia sobre la importancia de cuidar de sí mismos para poder cuidar de los demás”, explicó el Dr. Marthey.

De acuerdo con la Coordinación, este tipo de estrategias se enmarca en la política institucional de la UDES orientada al bienestar universitario y la formación integral de los profesionales de la salud, que reconoce la necesidad de promover espacios de acompañamiento psicoemocional, autocuidado y fortalecimiento del sentido de pertenencia.

Especialistas

Además, se fortalece la humanización de la medicina, el desarrollo de competencias socioemocionales y la promoción del bienestar mental como ejes esenciales en la formación de especialistas en la salud pública, la ética profesional y la atención.


 Por: Edwin Solano


Bucaramanga
Publicado en Posgrados

Últimas Noticias


Image
#LaCalidadNosUne
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea