Herramientas de Accesibilidad
Con el propósito de que estudiantes de último grado de varios colegios de Bucaramanga abordaran temas como Legiscomex y los procesos propios de la exportación y el Tratado de Libre Comercio (TLC), buscando generar un espacio de acercamiento entre los programas académicos ofertados por la Universidad y los jóvenes estudiantes aspirantes a ingresar en el nuevo ciclo del 2015, el programa de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad de Santander, realizó una jornada de aprendizaje en el Campus Universitario UDES de Lagos del Cacique.
La Universidad de Santander fue catalogada como la mejor universidad del departamento en impacto de la producción científica destacándose sobre prestigiosas instituciones de educación de la región en citación normalizada, colaboración internacional, publicaciones en las revistas de mayor influencia en el mundo (Q1), y en cantidad de trabajos citados.
La Universidad de Santander recibe la visita de la Misión Banco Mundial, donde se realizará una auditoría a dos de los proyectos que hacen parte de la estrategia Ecosistema Científico, y donde la UDES participa como universidad aliada.
La Universidad de Santander en su Campus Valledupar logró el registro del proyecto “Diseño de un Prototipo de ayuda técnica para Población vulnerable con discapacidad física motora del Cesar”. Objetivo alcanzado luego de trabajar durante varios años en este proyecto de investigación que preside el Programa de Ingeniería Industrial.
Félix de Moya Anegón, consultor de Colciencias e investigador principal de la Unidad Asociada Grupo SCImago, fue el encargado de dirigir el taller de redacción y publicación de trabajos científicos, organizado por la Universidad Pontificia Bolivariana - UPB.
La Universidad de Santander presentó 51 proyectos de investigación durante el XI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedCOLSI, de los cuales 27 se clasificaron al XVII Encuentro Nacional y XI Internacional de Semilleros de Investigación que se realizará en Cali, Valle del Cauca.
Con una calificación superior a 90 puntos en las ponencias “Diseño del sistema de gestión de la información bajo la metodología PMI” e “Impacto de las herramientas community manager en la formación de ingenieros industriales en la Universidad de Santander, caso gerencia”, las estudiantes María Angélica Ardila Ucrós, Angélica Mantilla Prada y Andrea Carolina Díaz Quijano, lograron un cupo para participar en el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación, que se realizará en el mes de octubre en la ciudad de Cali.
De acuerdo con el informe entregado por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) tras poner en marcha la “Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI – 2014”, la Universidad de Santander obtuvo los siguientes resultados:
La coordinadora del programa Ondas, Paola Rodríguez Rocha, será la conferencista central del evento con la ponencia “Articulaciones del programa Ondas, hacia el fomento de la cultura de la Ciencia, Tecnología e Innovación”, el próximo lunes 6 de abril, en el Auditorio Mayor del Campus Universitario de Lagos del Cacique.
Con la implementación del proyecto se busca la articular los procesos agroindustriales en el cultivo de fique, ofreciendo alternativas de desarrollo sostenible a través de procesos de investigación relacionados con bioprospección.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados