Herramientas de Accesibilidad

SOMOS UDES INTERNACIONAL

Profesor argentino comparte su experiencia de movilidad académica en la UDES

  • Destacado
  • Jueves, 25 Septiembre 2025 12:01
Fotografía: Andrea Camila Chinchilla

El profesor Marco Rubén Alfieri, de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), vive en el Programa de Psicología de la Universidad de Santander, campus Bucaramanga, una experiencia académica que ha descrito como enriquecedora tanto en lo profesional como en lo humano. Su estancia se desarrolla en el marco del programa PILA Investigadores, orientado a fortalecer la cooperación entre instituciones de educación superior de Latinoamérica.

Desde su llegada, Marco Alfieri se ha vinculado a espacios importantes de la vida académica del programa de Psicología. Ha acompañado asignaturas como Historia de la Psicología (Psicoanálisis), Psicopatología, Intervención Clínica de Orientación Psicoanalítica e Introducción a la Investigación en Psicología.

Asimismo, ha compartido reflexiones con los semilleros de investigación, participó en el Conversatorio “Romper el Silencio, Abrazar la Vida” en el marco de las actividades que el programa realiza en el mes de la Prevención del Suicidio y participará en la VIII Jornada de Psicoanálisis: Las marcas del cuerpo. Anorexia y Bulimia.

54811551280_8a4a56c9ad_k.jpg

“Mi participación en la UDES en términos de transmisión académica ha sido comentar cómo abordamos y transmitimos el psicoanálisis en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). También tuve la oportunidad de conversar con semilleros de distintas disciplinas sobre cómo investigar desde el psicoanálisis”, expresó el profesor, Marco Alfieri.

El profesor argentino destacó la solidez académica y la calidad humana que ha encontrado en la universidad: “He encontrado una formación académica sólida en los estudiantes. Pero tan importante como eso ha sido la calidez de los profesores, estudiantes y directivos. Ese trato cercano y amigable me permitió transmitir mi experiencia con comodidad y entusiasmo”.

profesor_argentino_2.jpg

La coincidencia de su movilidad con la VIII Jornada de Psicoanálisis le permitirá participar como ponente, lo que representa un hito personal: “Me conformaba con asistir como oyente, pero la invitación a presentar un trabajo teórico acompañado de una viñeta clínica fue una alegría doble”.

En cuanto al balance de la experiencia, Alfieri señaló que la vivencia le ha permitido repensar su labor profesoral: “Venir acá para mí fue desempolvarme un poco. Tuve que encontrar un tono distinto para transmitir los conceptos, sin banalizarlos, pero buscando generar entusiasmo y deseo de aprender”.

Al cierre, dejó un mensaje a los estudiantes de la UDES: “Ojalá que, producto de mi paso por la universidad, algún estudiante se haya sentido pellizcado por el psicoanálisis. Si consigo despertar un poco de deseo en esa dirección, para mí ya es suficiente”.

PROFE-ARGENTINO.jpg

La Universidad de Santander, a través de la política de internacionalización, afianza su propósito de enriquecer la formación académica y profesional de sus estudiantes y profesores mediante experiencias que promueven el intercambio de saberes, la cooperación regional y la apertura al diálogo con diversas perspectivas disciplinares.


 Por: María Fernanda Suárez


Bucaramanga

¿Estás interesado en internacionalización?

Global

UDES Internacional

Campus Universitario Edificio Motilón Piso 3

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1170, 1171, 1172

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea