Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

¿Quieres viajar a otro país con tu mascota? Profesora de Medicina Veterinaria UDES nos explica cuáles son los requisitos

  • Destacado
  • Lunes, 17 Febrero 2025 14:14

Viajar con una mascota implica planificación y responsabilidad, especialmente cuando se trata de trayectos largos o vuelos internacionales. Para conocer mejor las prácticas y requisitos necesarios, conversamos con la médica veterinaria Adriana Paola Páez, profesora de la Universidad de Santander (UDES), quien nos explica las normativas vigentes.

Conozca a continuación los consejos clave para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos con tu mejor compañía.

En primer lugar, ten en cuenta que si planeas llevar a tu mascota a otro país debes cumplir con ciertas normativas sanitarias y legales. De acuerdo con Adriana Páez en destinos como la Unión Europea y Estados Unidos, se exige lo siguiente:

  • Microchip: Debe implantarse antes de la vacunación antirrábica.
  • Vacuna contra la rabia: Aplicada con al menos 21 días de anticipación al viaje.
  • Certificado veterinario internacional: Expedido por un veterinario autorizado y validado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
  • Examen serológico de rabia: Obligatorio para algunos países, debe realizarse con meses de anticipación.

requisitos viaje mascotas

(Lea también: Mercedes Reyes: Graduadas UDES conquista las pasarelas de moda en Italia)

Igualmente, hay que tener en cuenta que cada aerolínea tiene sus propias políticas sobre el transporte de mascotas. Estas empresas suelen ofrecer dos opciones: un viaje en cabina, en el que solo se permiten mascotas pequeñas de hasta 8 kg con guacal, ubicadas bajo el asiento del pasajero; entre tanto, las mascotas más grandes son llevadas en bodega.

Según la profesora Adriana Páez, una de las recomendaciones más importantes es acostumbrar a la mascota al guacal semanas antes del viaje, utilizando feromonas y refuerzos positivos para evitar estrés durante el vuelo. Es importante elegir aerolíneas que garanticen las condiciones adecuadas de temperatura y ventilación para nuestras mascotas.

Muchos dueños consideran el uso de tranquilizantes en trayectos largos para hacer del viaje algo más sencillo, pero la experta advierte sobre ciertos riesgos. “El uso de sedantes como Tranquilan puede afectar la presión sanguínea y el sistema respiratorio del animal, lo que podría generar complicaciones durante el viaje, como: vómito, bronco-aspiraciones, daños renales o convulsiones en casos muy graves. En su lugar, se recomienda utilizar alternativas más seguras, como feromonas sintéticas, suplementos naturales como la pasiflora o valeriana”.

(Lea también: Investigadoras UDES inspiran a estudiantes a explorar el mundo de la ciencia)

Para que el viaje con tu mascota sea más ameno, también es recomendable llevar a tu mascota a que haga ejercicio antes del viaje; ubicar objetos familiares en el guacal, como una manta o un juguete con su olor; asimismo es clave evitar la sobrealimentación e hidratación antes del trayecto, para así prevenir mareos y malestares.

Si el recorrido es por carretera, tenga en cuenta estas precauciones:

  • Transporte seguro: Usa un guacal para gatos y perros pequeños; los perros grandes deben viajar con arnés y cinturón de seguridad.
  • Paradas frecuentes: Es importante hacer pausas cada 2-3 horas para que la mascota pueda caminar, hidratarse y hacer sus necesidades. Si tu viaje es corto es mejor suministrar poca hidratación durante el viaje, para evitar que la mascota tenga la necesidad de orinar.
  • Control de temperatura: No dejar a la mascota dentro del vehículo sin ventilación, ya que puede sufrir un golpe de calor.
  • Consultar con la empresa de transporte: Si el viaje es en bus, algunas compañías exigen que las mascotas viajen en bodega dentro de un guacal. Esta práctica puede ser peligrosa.

consejos para viajar con mascotas

Viajar con tu mascota, especialmente en trayectos internacionales o largos, requiere planificación. Por esta razón, Páez recalca la importancia de consultar con un médico veterinario con anticipación, verificar las normativas del destino y preparar a la mascota para que el proceso sea seguro y libre de estrés.

Desde la UDES, se fomenta la educación sobre el bienestar animal y la importancia de viajar con responsabilidad. Si estás planeando un viaje con tu mascota, recuerda informarte con tiempo y elegir la mejor opción para tu comodidad y seguridad.

(Lea también: Botiquín familiar: Un recurso esencial para la salud y seguridad de tu familia)


 Por: María Camila Coronel


Bucaramanga

¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Global

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea