Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

Programa ‘Sin Quemaduras Vivo Feliz’ de la UDES educa en prevención a cientos de niños de Girón y Bucaramanga

  • Destacado
  • Viernes, 24 May 2024 15:25

Con la participación de los programas de Fisioterapia, Terapia Ocupacional e Instrumentación Quirúrgica, el proyecto ‘Sin Quemaduras Vivo Feliz’ de la Universidad de Santander (UDES) ha logrado impactar a comunidades vulnerables de Girón y Bucaramanga.

Gracias a la alianza con la ONG internacional World Vision, la Sede C de la Institución Educativa Tecnológico Salesiano y el Hospital Universitario de Santander, se han abordado niños y niñas en edades comprendidas entre los 0 a 5 años y 6 a 11 años, padres y cuidadores, para educarlos en la prevención de quemaduras y los primeros auxilios, ya que en los niños y niñas son frecuentes eventos por diferentes causas como los accidentes con líquidos calientes y fuego.

Se benefició un total de 361 personas aproximadamente entre niños, niñas y padres y cuidadores de las instituciones aliadas, en la cual participaron 50 estudiantes UDES, desde quinto a décimo semestre y cuatro profesoras de los programas de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud mencionados inicialmente.

(Lea también: ‘El Recolector’: con huerta casera, UDES cultiva el cambio social en Hogares Crea)

Las actividades educativas se desarrollaron mediante estrategias lúdicas de acuerdo con los diferentes grupos de edad, a través de títeres, dramatizaciones, videos, canciones, coreografías, juegos, entrega de folletos y cartillas educativas; así como, sensiblización a los padres y cuidadores al presentarles las complicaciones que se viven una vez un niño sufre una quemadura. Se destacó la importancia de la prevención y se les orientó con herramientas prácticas para minimizar los factores de riesgo en sus hogares.

Los resultados de las pruebas de conocimientos de entrada y salida aplicadas a los niños, niñas y padres/cuidadores después de las intervenciones educativas, evidencian aprendizaje con respecto a cómo prevenir las quemaduras y cómo actuar si llegaran a ocurrir.

Para los estudiantes de los tres programas vinculados, la participación en la estrategia educativa fue enriquecedora puesto que les permitió conocer las realidades de las poblaciones, identificar necesidades y plantear alternativas de solución, siendo este un aprendizaje experiencial que le aporta a las competencias requeridas para su futuro desempeño profesional.

(Lea también: ´Sembrando para el buen vivir´: UDES adelanta campaña para la detección temprana de la hipertensión)


Bucaramanga

¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Global

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea