Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

Éxito total en el XI Simposio Internacional de Actualización en Bacteriología de la UDES

  • Destacado
  • Miércoles, 14 May 2025 08:45

En el campus Bucaramanga de la Universidad de Santander (UDES) se celebró de manera presencial el XI Simposio Internacional de Actualización en Bacteriología. El evento, organizado por el programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico, reunió a más de 200 asistentes, entre estudiantes, profesores, graduados y profesionales del área de la salud.

Vea las fotos del evento aquí:

0V3A2964

El principal objetivo del simposio, realizado entre el 6 y 7 de mayo de 2025, fue fortalecer la actualización científica y técnica en áreas clave del diagnóstico e investigación, a través de un espacio académico de alto nivel. Contó con la participación de 11 conferencistas nacionales e internacionales provenientes de reconocidas instituciones como el Instituto Nacional de Salud, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad del Rosario, la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de Costa Rica.

(Lea también: UDES, Gobernación de Santander y FOLU Colombia apuestan por un sistema alimentario más justo, sostenible y regenerativo)

Entre los temas abordados se destacaron el diagnóstico y la resistencia antimicrobiana mediante tecnologías como MALDI-TOF MS, la vigilancia virológica y molecular, el diagnóstico genético de enfermedades como el hipercolesterolemia familiar y la hipoacusia neurosensorial, así como la identificación de hongos patógenos y bacterias zoonóticas. También se presentaron importantes avances en la vigilancia epidemiológica de la tuberculosis en Colombia y en la aplicación del diagnóstico molecular en salud humana y veterinaria.

Andrea Parada Díaz, profesora y organizadora del evento, destacó que “este evento académico está dirigido a estudiantes, graduados y profesionales del área de la bacteriología y disciplinas afines, con el objetivo de fortalecer la actualización científica y técnica en áreas clave de diagnóstico e investigación”.

Por su parte, la directora del programa, María Cristina Vásquez, resaltó el propósito formativo del simposio: “La participación de los estudiantes en este espacio académico interdisciplinario busca actualizar sus conocimientos teóricos, técnicos y científicos, con el fin de fortalecer su formación profesional bajo criterios de calidad, humanización, seguridad e investigación”.

En el marco del Simposio se llevó a cabo el conversatorio “El impacto de las tecnologías de diagnóstico molecular en la evolución del laboratorio clínico moderno”, un espacio académico diseñado para fomentar el análisis crítico y la reflexión en torno a los avances tecnológicos que están transformando la práctica del laboratorio clínico. La actividad reunió a expertos nacionales e internacionales en el área, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre las principales herramientas de diagnóstico molecular, sus aplicaciones clínicas, ventajas y limitaciones, así como los retos asociados con su implementación. Además, se discutió el papel de estas tecnologías en procesos de automatización e inteligencia artificial, proyectando su impacto en el futuro de la Bacteriología y profesiones afines en América Latina y el Caribe.

El conversatorio propició un diálogo enriquecedor entre los panelistas y los asistentes, consolidándose como un escenario clave para el fortalecimiento del pensamiento crítico y la actualización profesional.

 El evento concluyó con una actividad dedicada a la investigación, una destacada jornada investigativa, en la que estudiantes y profesores de los programas de Bacteriología y Laboratorio Clínico, y Microbiología Industrial de los campus Bucaramanga y Cúcuta presentaron trabajos de investigación en curso y finalizados. La actividad evidenció el compromiso académico con la generación de conocimiento y la solución de problemáticas en salud pública y microbiología aplicada. Este espacio fortaleció las competencias investigativas y promovió el intercambio científico entre sedes.

Con este tipo de iniciativas, la Universidad de Santander impulsa la formación integral de sus estudiantes, brindándoles acceso a contenidos actualizados y de relevancia para su desarrollo profesional.

(Lea también: UDES será sede del Encuentro Regional del Nodo Centro Andina de la Red Nacional de Educación Interprofesional, REDEIPCOL)


Bucaramanga

¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Global

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea