Herramientas de Accesibilidad
Con gran éxito se llevó a cabo la jornada "Composteras y Huertas Comunitarias", como parte del proyecto de extensión "Comunidades Sostenibles - Segunda Fase" dirigido por la profesora Angélica María Vega Suárez del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Santander (UDES). Vea las fotos del evento aquí.
La actividad, realizada en la tarde del pasado jueves 24 de abril, integró formación teórico-práctica sobre la implementación de composteras comunitarias para generar abono orgánico y su aplicación en huertas caseras o comunitarias.
Esta iniciativa busca fortalecer la apropiación social del conocimiento ambiental en los municipios de Girón y Floridablanca, empoderando a líderes comunitarios y presidentes de Juntas de Acción Comunal (JAC) en temas ambientales prioritarios.
(Lea también: Bajo la sombra del Caracolí: el arte urbano como herramienta pedagógica y social fue protagonista en la UDES)
Más de 40 líderes y presidentes JAC de Floridablanca y Girón participaron como beneficiarios directos del proyecto, recibiendo educación ambiental por parte de alrededor de 20 estudiantes de Ingeniería Ambiental, con el acompañamiento de profesores del programa y su directora Krystle Forero. Los participantes recibieron material digital e impreso sobre residuos, compostaje y huertas, metodología y casos de éxito.
La jornada contó con la presencia de representantes de Veolia Aseo Santander y Cesar S.A. E.S.P., entidad aliada del proyecto, liderados por Diana Sandoval, coordinadora de Gestión Social. También participaron actores institucionales como UDES Verde, representada por Patricia Plata, coordinadora Nacional de Gestión Ambiental, y Juan Sebastián Hernández, profesional de apoyo.
Además, se destacó la participación del programa de Instrumentación Quirúrgica junto con habitantes de la Corporación Hogares CREA, quienes compartieron su experiencia en la implementación de huertas caseras desarrolladas en su proyecto de extensión "El Recolector", liderado por Patricia Tarazona y Patricia Pertuz.
Las actividades prácticas incluyeron la siembra de hortalizas y frutas utilizando compostaje producido en el proyecto integrador "Compostera UDES", una iniciativa conjunta del programa de Ingeniería Ambiental y UDES Verde, con infraestructura facilitada por la Alcaldía de Bucaramanga. Este trabajo articulado entre academia y entidades externas enriqueció la jornada, permitiendo un valioso intercambio de conocimientos y experiencias entre todos los participantes.
El proyecto "Comunidades Sostenibles" y su componente "Composteras y Huertas Comunitarias", junto con la iniciativa "Compostera UDES", fueron presentados como casos ejemplares durante el 8° Workshop Nacional UI GreenMetric realizado el 9 de mayo de 2025 en el campus Bucaramanga. Los asistentes al evento manifestaron su admiración e interés por estas iniciativas que contribuyen significativamente a la sostenibilidad ambiental y fortalecen la calidad institucional.
Esta jornada constituye una de las actividades finales del proyecto, junto con otro taller realizado con el apoyo del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga.
Además, como cierre de esta destacada iniciativa, el proyecto "Comunidades Sostenibles" celebrará su clausura el jueves 22 de mayo en el Auditorio Yariguíes de la Universidad de Santander. Durante este evento, los beneficiarios directos recibirán un reconocimiento especial mediante certificaciones que acreditan su participación en las diferentes actividades desarrolladas y el cumplimiento de los objetivos planteados.
(Lea también: Desafío de Inversor UDES: pon a prueba tus habilidades financieras)
Global
Vicerrectoría de Extensión
Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados