Ingeniero de petróleos de la Universidad Industrial de Santander, Magister en Gestión en la Industria de Hidrocarburos de la Universidad Villa del Mar - Chile, Candidato a Doctor en Educación de la Universidad Americana de Europa – México, forma parte del banco de pares elegibles de acreditación CNA, es investigador Junior en Minciencias.
Cuenta con amplia trayectoria en el sector académico, en educación básica secundaria tiene cuatro años de experiencia, a nivel profesional cuenta con once años de experiencia profesoral en programas de pregrado y posgrado, en la UDES ha ocupado los siguientes cargos: Coordinador académico y calidad del programa Ingeniería Petroquímica, Coordinador en las Especializaciones: Gestión Ambiental en la Industria Minera y Petrolera, Geotecnia Ambiental.
Proyectos académicos realizados en la Universidad de Santander:
- Lideró las renovaciones de los registros calificados de los programas: Ingeniería Petroquímica resolución: 001237 - 14 FEB 2024 y la Especialización Gestión Ambiental en la Industria Minera y Petrolera resolución: 001240 - 14 FEB 2024, por medio del decreto 1330 y la resolución 21795 del 2020.
- Diseñó y construyó el módulo: Cambió climático y desarrollo sostenible para la Especialización en derecho minero energético de modalidad virtual. 2024
- Realizó las condiciones del programa Ingeniería en Energías para la solicitud de registro calificado adscrito a la facultad de ingenierias y tecnologías. 2024
- Se encuentra renovando el registro calificado del programa: Especialización en Geotecnia Ambiental. 2024
Laboró en otras Instituciones de Educación Superior de renombre: UTS, UDI Y UMB, donde ocupó los siguientes cargos: Profesor tiempo completo, medio tiempo, coordinador de calidad, coordinador en el programa: Tecnología en Manejo de Petróleo y Gas en Superficie, en las UTS.
Proyectos académicos realizados en otras instituciones de educación superior:
- Actualización malla curricular programa: Tecnología en Manejo de Petróleo y Gas en Superficie, en las UTS. 2015
- Gestor en la licitación y creación de los laboratorios de medición de crudo y gas, en las UTS. 2015
- Grupo Focal para Renovación del doctorado en Ingeniera química – UIS 2024.
En investigación se enfocó en el tratamiento y disposición del agua de producción en campos petroleros y corrosión en líneas de trasferencia, unidades de destilación, procesos de medición de la velocidad de corrosión a partir del método gravimétrico y técnicas electroquímicas, ha publicado varios artículos en revistas científicas de renombre y presentado ponencias en eventos científicos especializados en el campo los hidrocarburos, lideró proyectos de investigación en diversas áreas y también cuenta con experiencia como evaluador permanente en instituciones de ciencia, tecnología e innovación en varios países, así como en revistas científicas. Trabajó en operadoras del sector de exploración y producción de hidrocarburos en los cargos: QAQC para perforación, Perforador.