Transforma tus finanzas: la ruta simplificada para asegurar la rentabilidad y liquidez de tu negocio
Descripción del programa
Información General:
PROGRAMA Ingeniería Industrial TIPO Taller INICIO null FINALIZA null FECHAS null HORARIO JORNADAS y HORARIO: 6 a 9 pm LUGAR Virtual - campus Cúcuta TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN $ 157.100 Director:
Zaydeé Jahel González García
Perfil del director
Ingeniera Química, Magister en Gerencia de Empresas mención Industria, con más de 20 años de experiencia en la industria, desempeñando cargos a nivel técnico, administrativo y gerencial, con amplio conocimiento en la Industria cerámica, en Sistemas de Gestión de la Calidad, en el desarrollo y mecanismos de implementación de la norma sobre sostenibilidad NTS-TS 003 en el sector turístico. Docente con 8 años de experiencia como catedrática universitaria. Profesional comprometida, con capacidad para equilibrar, rectificar y tomar acciones ante las dificultades.
Presentación:
Justificación del Proyecto
Muchos emprendedores tienen excelentes ideas de negocio, pero carecen de la educación financiera necesaria para tomar decisiones informadas sobre gastos, precios y financiamiento, lo que aumenta el riesgo de mal manejo de recursos y de problemas de liquidez. Sin conocimientos básicos de costos y finanzas, es fácil subestimar los costos y sobrevalorar las ganancias, lo cual puede llevar al cierre prematuro del negocio. Al participar en el curso, los participantes aprenden a identificar los costos reales de su negocio, a definir precios competitivos y rentables, y a evaluar opciones de financiamiento adecuadas, lo que les permite mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de su empresa, así mismo aprenderán a anticiparse a períodos de escasez de efectivo y a gestionar mejor sus pagos y cobros, lo que reduce el riesgo de quiebra por falta de liquidez y finalmente se les dará las bases para analizar sus gastos, identificar áreas de mejora y hacer ajustes estratégicos que incrementan la rentabilidad, permitiéndoles tener un negocio más competitivo y eficiente.
Objetivos del Aprendizaje.
Objetivo Específicos.
-
Desarrollar de habilidades para la toma de decisiones financieras informadas promoviendo así la rentabilidad y permanencia del negocio.
-
Gestionar de forma efectiva el flujo de caja para evitar problemas de liquidez permitiendo la operación del negocio de manera estable.
-
Optimizar el uso de recursos para maximizar la eficiencia y rentabilidad del negocio en el mercado
Resultados de Aprendizaje.
- Al finalizar el taller los participantes serán capaces de aplicar los conceptos básicos de ingresos, costos, gastos, utilidad y flujo de caja para comprender la estructura financiera inicial de un emprendimiento y tomar decisiones financieras informadas.
- Al finalizar el taller los participantes serán capaces de gestionar los recursos de los sistemas y organizaciones para el logro de los objetivos estratégicos.
- Al finalizar el taller los participantes serán capaces de desarrollar ideas mediante la formulación de propuestas y aplicación de herramientas gerenciales para generación cambios en el contexto que se desempeñen.
Metodología:
MODALIDAD.
Virtual ☒ Distribución de horas: Sincrónicas 6 Asincrónicas_____
TÉCNICAS: Metodologías experienciales. Trabajo Colaborativo RECURSOS: Computador -
Plan de estudios:
# MÓDULO
PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
TIEMPO DE DURACIÓN
(Horas)
FECHA
1
1. Introducción a la Finanzas para Emprendedores
• Importancia de la educación financiera en el emprendimiento.
• Conceptos básicos: ingresos, costos, gastos, utilidad y flujo de caja.3 Horas 7 de marzo 2025 2 2. Tipos de Costos
• Costos fijos y costos variables.
• Costos directos e indirectos.
• Ejemplos y cómo afectan la rentabilidad del negocio.3 Horas 7 de marzo 2025 3 3. Análisis de Punto de Equilibrio
• Definición y cálculo del punto de equilibrio.
• Cómo usarlo para definir metas de ventas y precios.
• Ejercicios prácticos para calcular el punto de equilibrio de diferentes negocios.3 Horas 7 de marzo 2025 4 4. Presupuesto
• Importancia de un presupuesto para la gestión financiera.
• Cómo hacer un presupuesto: ingresos proyectados y gastos.
• Ejemplos de plantillas de presupuesto.3 Horas 7 de marzo 2025 5 5. Flujo de Caja
• Qué es el flujo de caja y por qué es crucial.
• Diferencias entre flujo de caja y ganancia.
• Ejercicios para proyectar y monitorear el flujo de caja.3 Horas 7 de marzo 2025 6 6. Fijación de Precios
• Métodos para fijar precios: basado en costos, competencia y valor percibido.
• Cómo calcular el margen de ganancia y el precio de venta.
• Errores comunes en la fijación de precios.3 Horas 7 de marzo 2025
7 7. Financiamiento para Emprendedores
• Fuentes de financiamiento: fondos propios, préstamos bancarios, inversionistas y crowdfunding.
• Ventajas y desventajas de cada opción.
• Consejos para presentar tu negocio a inversionistas.3 Horas 7 de marzo 2025 8 8. Indicadores Financieros Básicos
• Rentabilidad, liquidez y endeudamiento.
• Cálculo e interpretación de indicadores financieros.
• Cómo estos indicadores ayudan en la toma de decisiones.3 Horas 7 de marzo 2025 Instructores:
PROFESIÓN Ingeniero Industrial ESTUDIOS DE POSGRADOS Magister en Administración de Empresas e Innovación
EXPERIENCIA DOCENTE 4 años
EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA 6 meses
Políticas administrativas:
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.
Descuentos y Financiamiento:
Valor matrícula:
- PROFESIONAL EXTERNO: 157.100
- ESTUDIANTE UDES: 110.000
- GRADUADO UDES: 125.700
- FUNCIONARIO UDES: 125.700
- ESTUDIANTE OTRAS IES: 113.100
FECHA DE INICIO DEL EVENTO: viernes, 7 de marzo de 2025
FECHA DE FINALIZACIÓN DEL EVENTO: 8 de marzo 2025
No. HORAS: 6
JORNADAS y HORARIO: 6 a 9 pm