Herramientas de Accesibilidad

Bucaramanga

Seminario en Atención a la Diversidad en el Marco de la Educación Inclusiva

Formación Educación Continua
Modalidad Presencial
Duración 16 Horas
Fecha de Inicio 2025-04-24 14:24:56

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA Licenciatura en Educación Infantil
    TIPO Seminario
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO 3:00p.m. a 5:00 p.m.
    LUGAR Campus UDES
    TITULO Certificado de asistencia
    INVERSIÓN Profesional Externo: $285.700 / Estudiante UDES: $200.000 / Graduado y Funcionario UDES: $228.600 / Estudiante Otras IES: $205.700
  • Presentación:

    Dirigido A: Estudiantes de licenciatura, docentes de básica, media y superior, terapeutas ocupacionales, psicólogos, fonoaudiólogos, estudiantes externos y normalista superior

    Justificación

    El 27 de agosto de 2017 fue expedido el decreto 1421 de 2017 por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. El cual busca dentro del marco de los Derechos Humanos, garantizar a los niños, niñas, jóvenes y adultos una educación de calidad, atendiendo a la diversidad, en la que se promueva además el desarrollo, aprendizaje y participación de todos. Por esto, se hace necesario contar con profesionales capacitados en atención a la población con Necesidades Educativas Especiales (NEE), para que puedan intervenir de manera asertiva y así proporcionar el apoyo necesario a esta población.

    Partiendo del significado de Educación Inclusiva dado por la UNESCO, el cual se refiere a reconocer que todos los niños pueden aprender y que cada niño posee características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje únicos, es importante entender que quienes hacen parte del proceso de formación de niños y jóvenes, reconozca las cualidades, necesidades y habilidades que cada uno tiene y de esta manera potenciar a ese niño y/o joven sin limitarlo por la condición que tenga.

    Por lo anterior, es de reconocer desde la academia la importancia de formar en atención a esta población, puesto que uno de los desafíos a los que se enfrenta la educación hoy día es que la población con necesidades educativas especiales aumenta y en las aulas no hay profesionales capacitados o preparados para la atención pertinente y oportuna. En este sentido es transcendental que se creen espacios especializados en este ámbito de Educación Inclusiva.

    En la actualidad se reconocen los procesos significativos que se han logrado en la atención y educación inclusiva a la diversidad, sin embargo, en aras de seguir garantizando una educación de calidad para todos es necesario actualizarnos desde lo teórico y lo práctico en este aspecto, para así seguir obteniendo avances significativos.

    Este diplomado en Educación Inclusiva, se convierte en una inversión significativa para el desarrollo profesional y personal, pues durante este proceso de formación, se pretende generar espacios de dialogo sobre inclusión con la intención de compartir experiencias con respecto a la atención a esta población y asimismo intervenir y apoyar cuando sea necesario y de manera asertiva a otros profesionales e incluso en otros ámbitos, además se facilitarán herramientas o técnicas para la educación inclusiva, que promuevan ambientes de aprendizaje de calidad para todos en atención a la diversidad.

    Objetivos

    • Crear ambientes de aprendizaje inclusivo y así brindar una educación de calidad a la diversidad.

    Objetivos específicos:

    • Conocer los referentes normativos nacionales e internacionales que garantizan el derecho a la educación inclusiva.
    • Consolidar rutas de atención, elementos, técnicas y herramientas para la construcción de ambientes de aprendizaje óptimos para una educación de calidad a la diversidad.

    Resultados de aprendizaje

    • Identificar las necesidades educativas de los estudiantes, teniendo en cuenta su diversidad biopsicosocial.
    • Diseña estrategias pedagógicas diversificadas para promover la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes en un entorno educativo.
  • Plan de estudios:

    Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución

    MÓDULO

    PLAN TEMÁTICO

    (Temas y subtemas)

    CONFERENCISTA

    TIEMPO DE DURACIÓN

    (Por módulo)

    Fecha

    Inicio Fin

    Módulo 1: Currículo y diversidad: la garantía de la igualdad de oportunidades

    • Adaptación curricular: diseño universal de aprendizaje DUA.
    • Flexibilización curricular: planes individuales de ajuste razonable PIAR.

    Ps. Hadder Uriel Acosta Salazar

    6 horas

    24-abr.-25

    2-may.-25

     

    Módulo 2: Las TIC aplicadas a la educación inclusiva

     

    • Software para la educación inclusiva.
    • Aplicaciones de Microsoft office para la educación inclusiva

    Ps. Hadder Uriel Acosta Salazar

    4 horas

    8-may.-25

    9-may.-25

    Módulo 3: Arte e inclusión

    • Reconocimiento del arte en los procesos de inclusión.

    Mayra Alejandra Sierra

    2 horas

    15-may-2025

    15-may-2025

    Módulo 4: La formación del profesorado en respuesta a procesos de formación de la diversidad

    • Índice de inclusión
    • Reflexión y sistematización de experiencias pedagógicas inclusivas

    Ps. Hadder Uriel Acosta Salazar

    2 horas

    16-may-2025

    16-may-2025

    Módulo 5: Ambientes de aprendizaje

    • Estrategias pedagógicas para la creación de ambientes de aprendizaje inclusivo.

    Ps. Hadder Uriel Acosta Salazar

    2 horas

    22-may-2025

    22-may-2025

  • Instructores:

    PROFESIÓN Psicólogo
    POSGRADOS Maestría en educación con énfasis en formación del profesorado
    EXPERIENCIA PROFESORAL Psicólogo, docente

    PROFESIÓN Licenciada en Lengua Castellana
    POSGRADOS Maestría en educación
    EXPERIENCIA PROFESORAL Docente
  • Políticas administrativas:

    *La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.


    *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.


    *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

  • Descuento y financiamiento:

Contáctanos para más información
 

Bucaramanga

Solicita Información.

Campus Lagos del Cacique, Bucaramanga

Tel: (+57) (607) 6516500

Dirección nacional de Educación Continua

Campus universitario, Bloque Chibcha, segundo piso

Correo: 

WhatsApp: 3169350748

Teléfono (+57) (607) 6516500 Ext. 1595

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea