Foro Económico Regional y Empresarial de Santander “Feres 2025”
Descripción del programa
Información General:
PROGRAMA Administración de Negocios Internacionales, Administración Financiera, Contaduría Pública y Mercadeo y Publicidad. TIPO Foro INICIO null FINALIZA null FECHAS null HORARIO 5:00 p.m. a 9:00 p.m. LUGAR Campus UDES TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN Profesional Externo: $85.700 / Estudiante UDES: $60.000 / Graduado y Funcionario UDES: $68.600 / Estudiante Otras IES: $64.700 Presentación:
Dirigido a: Estudiantes de los programas académicos Administración de Negocios Internacionales, Administración Financiera, Contaduría Pública, Mercadeo y Publicidad, así como graduados/egresados y docentes de los programas en mención, comunidad UDES, estudiantes y empresarios de la región
Justificación
El Foro Económico Regional y Empresarial de Santander “FERES 2025” - “Navegando la Incertidumbre: Oportunidades en tiempos de cambio”, se lleva a cabo en un momento donde la economía mundial está siendo moldeada por eventos significativos como el cambio climático, las tensiones geopolíticas y las políticas comerciales de grandes potencias como Estados Unidos y China. Estos factores crean un entorno de incertidumbre que puede impactar directamente en la economía de Santander. El foro proporcionará un espacio para discutir cómo la región puede adaptarse a estos cambios y mitigar sus efectos adversos.
Es por ello que, en tiempos de incertidumbre, la resiliencia se convierte en un aspecto crucial para las economías locales. El foro destacará la importancia de construir una economía regional que pueda resistir y prosperar frente a los shocks externos, como los conflictos armados y las crisis económicas globales.
Otro aspecto importante de la realización del foro es reunir a líderes empresariales, académicos y representantes gubernamentales que permitirá un intercambio de ideas y estrategias que pueden conducir a soluciones efectivas para los problemas económicos actuales. Esta colaboración es vital para desarrollar políticas y prácticas que impulsen el desarrollo sostenible en la región.
Objetivos
Facilitar un espacio de diálogo y colaboración entre líderes empresariales, académicos, y representantes gubernamentales para identificar y aprovechar oportunidades de desarrollo económico en la región de Santander, en medio de un contexto global de incertidumbre y cambio constante
Objetivos específicos
-
Evaluar cómo los eventos globales, tales como las tensiones geopolíticas, el cambio climático, y las políticas comerciales internacionales, están afectando la economía de Santander y discutir estrategias para mitigar sus impactos negativos.
-
Fomentar el desarrollo de iniciativas innovadoras y emprendedoras que puedan transformar los desafíos actuales en oportunidades de crecimiento económico, impulsando así la resiliencia y sostenibilidad económica de la región.
-
Facilitar la creación de alianzas estratégicas entre el sector público, el sector privado, y las instituciones académicas para desarrollar políticas y prácticas que respondan efectivamente a los retos económicos actuales y futuros, asegurando un desarrollo equitativo y sostenible para Santander.
Resultados de aprendizaje
- Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y análisis económico: los participantes del foro pueden adquirir habilidades para analizar y evaluar de manera crítica las perspectivas económicas y las claves para la economía global.
- Mejora de la comprensión de las tendencias y perspectivas económicas globales: el foro proporciona a los participantes información actualizada y análisis sobre las tendencias económicas a nivel global, nacional y regional.
- Fomento del intercambio de ideas y networking: el foro brinda la oportunidad de interactuar con expertos, académicos y líderes empresariales, lo que facilita el intercambio de ideas y experiencias.
-
Plan de estudios:
Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución
MÓDULO
PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
CONFERENCISTA
TIEMPO DE DURACIÓN
(Por módulo)
Fecha
1.
Incidencia del comportamiento del consumidor para 2025 Samir Campo Escudero – CEO Raddar 4 Horas 23-abr.-25 Instructores:
PROFESIÓN Administrador público y politólogo. Especialista en gestión y MBA. POSGRADOS Administrador público y politólogo.
Especialista en gestión y MBA.
Analista de procesos de transformación sociopolítica y sociocultural.EXPERIENCIA PROFESORAL Docente invitado de Comportamiento del consumidor de diferentes facultades de mercadeo y de negocios, entre otras de la Universidad Autónoma de Occidente, Universidad Nacional de Colombia, CESA y Universidad Jorge Tadeo Lozano. Políticas administrativas:
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.