Herramientas de Accesibilidad

Bucaramanga

Foro Económico Regional y Empresarial de Santander “Feres 2025”

Formación Educación Continua
Modalidad Presencial
Duración 4 horas
Fecha de Inicio 2025-05-05 10:42:43

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA Administración de Negocios Internacionales, Administración Financiera, Contaduría Pública y Mercadeo y Publicidad.
    TIPO Foro
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO 4:00 p.m. a 9:00 p.m.
    LUGAR Campus UDES
    TITULO Certificado de asistencia
    INVERSIÓN Profesional Externo: $85.700 / Estudiante UDES: $60.000 / Graduado y Funcionario UDES: $68.600 / Estudiante Otras IES: $61.700
  • Presentación:

    Dirigido a: Estudiantes de los programas académicos Administración de Negocios Internacionales, Administración Financiera, Contaduría Pública, Mercadeo y Publicidad, así como graduados/egresados y docentes de los programas en mención, comunidad UDES, estudiantes y empresarios de la región

    Justificación

    El Foro Económico Regional y Empresarial de Santander “FERES 2025” - “Navegando la Incertidumbre: Oportunidades en tiempos de cambio”, se lleva a cabo en un momento donde la economía mundial está siendo moldeada por eventos significativos como el cambio climático, las tensiones geopolíticas y las políticas comerciales de grandes potencias como Estados Unidos y China. Estos factores crean un entorno de incertidumbre que puede impactar directamente en la economía de Santander. El foro proporcionará un espacio para discutir cómo la región puede adaptarse a estos cambios y mitigar sus efectos adversos.

    Es por ello que, en tiempos de incertidumbre, la resiliencia se convierte en un aspecto crucial para las economías locales. El foro destacará la importancia de construir una economía regional que pueda resistir y prosperar frente a los shocks externos, como los conflictos armados y las crisis económicas globales.

    Otro aspecto importante de la realización del foro es reunir a líderes empresariales, académicos y representantes gubernamentales que permitirá un intercambio de ideas y estrategias que pueden conducir a soluciones efectivas para los problemas económicos actuales. Esta colaboración es vital para desarrollar políticas y prácticas que impulsen el desarrollo sostenible en la región.

    Objetivos

    Facilitar un espacio de diálogo y colaboración entre líderes empresariales, académicos, y representantes gubernamentales para identificar y aprovechar oportunidades de desarrollo económico en la región de Santander, en medio de un contexto global de incertidumbre y cambio constante

    Objetivos específicos

    • Evaluar cómo los eventos globales, tales como las tensiones geopolíticas, el cambio climático, y las políticas comerciales internacionales, están afectando la economía de Santander y discutir estrategias para mitigar sus impactos negativos.

       

    • Fomentar el desarrollo de iniciativas innovadoras y emprendedoras que puedan transformar los desafíos actuales en oportunidades de crecimiento económico, impulsando así la resiliencia y sostenibilidad económica de la región.

       

    • Facilitar la creación de alianzas estratégicas entre el sector público, el sector privado, y las instituciones académicas para desarrollar políticas y prácticas que respondan efectivamente a los retos económicos actuales y futuros, asegurando un desarrollo equitativo y sostenible para Santander.

    Resultados de aprendizaje

    • Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y análisis económico: los participantes del foro pueden adquirir habilidades para analizar y evaluar de manera crítica las perspectivas económicas y las claves para la economía global.
    • Mejora de la comprensión de las tendencias y perspectivas económicas globales: el foro proporciona a los participantes información actualizada y análisis sobre las tendencias económicas a nivel global, nacional y regional.
    • Fomento del intercambio de ideas y networking: el foro brinda la oportunidad de interactuar con expertos, académicos y líderes empresariales, lo que facilita el intercambio de ideas y experiencias.
  • Plan de estudios:

    Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución

    MÓDULO

    PLAN TEMÁTICO

    (Temas y subtemas)

    CONFERENCISTA

    TIEMPO DE DURACIÓN

    (Por módulo)

    Fecha

    Inicio Fin

    “Neuroventas: Cómo el cerebro influencia las decisiones de compra" 

    David Juárez Varón 

    1,5 Horas 

    ​​5-may.-25​ 

    ​​5-may.-25​ 

    “Panorama competitivo de Santander: retos y oportunidades” 

    Andrés Leonardo Trillos Celis 

    1,5 horas 

    ​​5-may.-25​ 

    ​​5-may.-25​ 

    “Más allá del Bolsillo: Transformaciones y desafíos en el consumo de los hogares Colombianos en 2025” 

    Juan Pablo Sánchez Bustos 

    1,5 horas 

    ​​5-may.-25​ 

    ​​5-may.-25​ 



  • Instructores:

    PROFESIÓN Ingeniero de Mercados Universidad Piloto!-- Colocar la profesión del conferencista -->
    POSGRADOS Maestría en Marketing Universidad del Rosario Maestría en Liderazgo EADA Especialización en gerencia de mercadeo Universidad del Rosario Ingeniero de Mercados Universidad Piloto
    EXPERIENCIA PROFESORAL Investigador y facilitador especializado en gestión de información, mercadeo y consumo masivo, con experiencia en investigación de mercados y análisis del comportamiento del consumidor. Destacado por desarrollar estrategias efectivas basadas en datos para comprender y responder a las tendencias del mercado.!-- Colocar la experiencia profesional y docente -->

    PROFESIÓN Administrador de Empresas
    POSGRADOS Especialista en gerencia de mercadeo. Magister en Internacionalización de empresas
    EXPERIENCIA PROFESORAL 13 años docencia educación superior. + 20 años experiencia profesional, 10 años en cargos de dirección.

    PROFESIÓN ​​Ingeniero​
    POSGRADOS Doctor en Marketing con énfasis en Neuromarketing - Universidad de Alicante - España Doctor en Ingeniería – Universidad Politécnica de Valencia - España Master en Neuromarketing – Universidad de la Rioja - España Máster en Administración y Dirección de empresas – MBA – Escuela Superior de Marketing de alicante ESUMA - España Especialista en Pedagogía Universitaria - Universidad Politécnica de Valencia – España
    EXPERIENCIA PROFESORAL ​​Grupo Braceli – Desarrollo Estratégico de Mercado ​Grupo Mustang – Optimización en el desarrollo de una colección ​Grupo Soledad – Optimización de pedidos, compras y producción ​ESUMA - Coordinador de programas docentes y gestión de la escuela de negocios.​
  • Políticas administrativas:

    {posición de carga mi-pestaña-politicas-admin}

  • Descuento y financiamiento:

    {posición de carga mi-pestaña-crédito}

Contáctanos para más información
 

Bucaramanga

Solicita Información.

Campus Lagos del Cacique, Bucaramanga

Tel: (+57) (607) 6516500

Dirección nacional de Educación Continua

Campus universitario, Bloque Chibcha, segundo piso

Correo: 

WhatsApp: 3169350748

Teléfono (+57) (607) 6516500 Ext. 1595

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea