Herramientas de Accesibilidad

Cúcuta

Curso de Humanización con Énfasis en Atención al Cliente en Salud

Formación Educación Continua
Modalidad Clases en línea
Duración 36 Horas
Fecha de Inicio 2025-02-28 18:00:04

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA Psicología
    TIPO Curso
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO Viernes de 6:00 pm a 10:00 pm y sábados de 08:00 am a 12:00 pm ̸ 02:00 pm a 6:00 pm.
    LUGAR En linea
    TITULO Certificado de asistencia
    INVERSIÓN $428.000
  • Director:

    Mirian Gutiérrez Quintero

    Perfil del director

    Coordinadora del Programa de Psicología. Profesional en Psicología de la Universidad Simón Bolívar. Actualmente, candidata a magister en psicología clínica. Más de 15 años de experiencia profesional y 10 años de experiencia en educación superior.

    Dentro del área profesional, se identifica con lo relacionado al área de psicología clínica y la educación inclusiva, equidad y diversidad. Se caracteriza por evidenciar, en su práctica profesional, un enfoque humanista en el que prioriza su compromiso hacia el bienestar y el desarrollo integral de las personas. Fomenta la creencia de que el verdadero éxito reside en el cuidado y la promoción del bienestar humano. Actualmente coordinadora del programa de Psicología.

    Correo:

    Email
  • Presentación:

    Justificación del Proyecto

    El Ministerio de Salud y Protección Social ha construido una estructura para garantizar la atención integral humanizada y con calidad a la primera infancia, infancia y adolescencia, adultez joven y demás población.

    Por tanto el objetivo de este seminario es enseñar la calidad y la humanización de la atención la cual está enfocada en buscar dar respuesta a las necesidades de las personas y contribuir a la finalidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud, logrando iniciar la vida en las mejores condiciones, mantenerse saludable en familia, vivir en la comunidad sana e informada de sus derechos y deberes en salud, detectar oportunamente la enfermedad y recuperar la salud, vivir con la enfermedad o la diversidad funcional con autonomía y respecto y enfrentar el final de la vida con dignidad. (Ministerio de Salud y seguridad Social 2020).


    Objetivos de Formación

    Objetivo General:

    Desarrollar en los participantes del sistema de salud la habilidad en el engranaje social, la empatía, el reconocimiento de lo humano, la atención al paciente y el detalle del ser como ente de respeto, destacando su sentir y pensar en el proceso de valoración y plan de tratamiento en las entidades de salud.

    Objetivos Específicos:

    • Aprender habilidades sociales, Rapport y Empatía desde una estructura mental elaborada a partir del sentir y el pensar humano.

    • Adquirir las estrategias efectivas de las habilidades sociales aplicadas a la valoración e intervención en atención humanizada al personal de salud y sus usuarios externos pertenecientes al sistema.

    • Aplicar las herramientas adquiridas en cuanto a las habilidades sociales aplicadas a la valoración e intervención en atención humanizada al personal de salud y sus usuarios externos pertenecientes al sistema.

     

    Resultados de Aprendizaje:

    Desarrollar en los participantes habilidades sociales y comunicativas indispensables en la atención de usuarios en los servicios de salud, garantizando el respeto y prevalencia del trato humanizado, tanto al personal de salud, como usuarios pertenecientes al sistema.

     

     

    Metodología:

    MODALIDAD: En linea
    TÉCNICAS: Metodologías experienciales, design thinking, trabajo colaborativo.
    RECURSOS: Sala de informática, videobeam, computador, fotocopias.

     

     

  • Plan de estudios:

    # MÓDULO

    PLAN TEMÁTICO

    (Temas y subtemas)

    TIEMPO DE DURACIÓN

    (Horas)

    FECHA

     

    1

    Aspectos y Fundamentos Básicos de la Humanización.
    ( ley estatutaria 2015 - derechos y deberes de los usuarios )

    6 Horas.

    28-feb.-25

    2

    Cuidado y hospitalidad – en los servicios de salud - Taller.

    6 Horas.

    01-mar.-25

    3

    Estrategias para la humanización - centrado en el cliente interno y cliente externo - Taller

    6 Horas.

    07-mar.-25

    4

    Atención orientada al enfoque de Género e interculturalidad en salud.

    6 Horas.

    08-mar.-25

    5

    Estrategias de accesibilidad en los servicios de salud - (ley 100 de 1993)

    6 Horas.

    14-mar.-25

    6

    Técnicas de autorregulación emocional en profesionales de la salud.

    6 Horas.

    15-mar.-25
  • Instructores:

    PROFESIÓN Psicólogo.
    ESTUDIOS DE POSGRADOS

    Especialista en Evaluación y tratamiento de trastornos emocionales y afectivos, ansiedad y depresión.
    Magister en Psicología Clínica.

    EXPERIENCIA DOCENTE

    Docente Universitario. Psicopatología, evaluación psicológica e Intervención conductual.

    EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

    Capacitaciones: El cerebro adolescente. Agosto 2019 Entrenamiento en técnicas y estrategias de relajación con niños y adolescentes. Febrero 2019

    PROFESIÓN Psicóloga.
    ESTUDIOS DE POSGRADOS

    Psicología clínica

    EXPERIENCIA DOCENTE

    Docencia universitaria En área clínica y de la salud - Universidad de Santander Udes

    EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

    Diplomado en humanización – abril 2021

    PROFESIÓN Psicóloga.
    ESTUDIOS DE POSGRADOS

    Especialista en neuropsicología infantil.

    EXPERIENCIA DOCENTE

    Experiencia docente 2 años y medio.

    EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

     

    PROFESIÓN Psicóloga y trabajadora social
    ESTUDIOS DE POSGRADOS

    - Especialista en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el trabajo (Cursando).
    - Magíster en Psicología.

    EXPERIENCIA DOCENTE

    Universidad de Santander Udes.

    EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

     

    PROFESIÓN Psicóloga.
    ESTUDIOS DE POSGRADOS

    Maestría en Salud Sexual y reproductiva

    EXPERIENCIA DOCENTE

    Docencia universitaria 2 años - área clínica y de la salud - Universidad de Santander Udes Universidad Simón Bolivar - docente ocasional Diplomado en Clínica Universidad Minuto de Dios – docente programa de psicología. Feb a Octubre,2019

    EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

    Ponente en foro de salud sexual y reproductiva. Udes. Sep, 2019. Ponente en “Equidad de género, una mirada desde la sexualidad”. Universidad de Boyacá. Oct,2019. Coloquio Nacional de estudios de género. Ponencia en “Experiencias de participación de los hombres en el embarazo de su pareja gestante, de un programa materno en la ciudad de Cúcuta”. Nov, 2017.

  • Políticas administrativas:

    *La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.


    *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.


    *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

  • Descuentos y Financiamiento:

    Valor matrícula:

    • PROFESIONAL EXTERNO: $430.000
    • ESTUDIANTE UDES: $300.000
    • FUNCIONARIO UDES: $344.000
    • GRADUADOS UDES: $344.000
    • ESTUDIANTE OTRAS IES: $310.000

     

    FECHA DE INICIO DEL EVENTO: 28 de febrero de 2025
    FECHA DE FINALIZACIÓN DEL EVENTO: 15 de marzo de 2025.
    No. HORAS: 36 horas.
    JORNADAS y HORARIO: Viernes de 6:00 pm a 10:00 pm y sábados de 08:00 am a 12:00 pm ̸ 02:00 pm a 6:00 pm.

     

    Inscribirse

Contáctanos para más información
 

Cúcuta

Coordinación de Educación Continua

Tel. (+57) (607) 5748717 ext 4136

UDES Segundo piso Bloque Administrativo

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea