Herramientas de Accesibilidad

Objetivos

El Instituto tiene se centran en tres ejes fundamentalmente: producción de conocimiento, transferencia social del conocimiento, e incidencia social y política para el cambio social. Con base en estos tres ejes se plantean los siguientes objetivos:

  • Promover miradas trasdisciplinares en torno a problemáticas de orden social
  • Asegurar la transferencia social del conocimiento hacia personas, comunidades locales y regionales
  • Proponer estrategias metodológicas que permitan no solo la indagación sino la búsqueda de respuestas efectivas ante los retos de los fenómenos sociales
  • Construir, implementar y transferir socialmente aquellas metodologías que garanticen procesos de transformación social
  • Realizar procesos de incidencia en torno a temas que requieren un nivel político y macrosocial

Misión

La misión del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales (ATULAA) está encaminada a promover y orientar la producción de conocimiento situado en torno a las problemáticas y necesidades del contexto -local, regional y nacional- procurando la generación de alternativas para la transformación social que subyacen a las dinámicas y complejidades de los fenómenos sociales estudiados. Así mismo, el Instituto se compromete a utilizar estrategias de investigación que prioricen la participación social, que fomenten el fortalecimiento de las relaciones de la academia con la sociedad y que garanticen el cumplimiento de los criterios éticos sociales.

Visión

En el año 2025, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales Atulaa será un centro de investigaciones reconocido por Minciencias, y se convertirá en un referente de consulta en torno a temas coyunturales del desarrollo humano, social y cultural de la región y del país. Se reconocerá por la idoneidad y rigurosidad utilizada en sus diferentes metodologías, innnovacion en procesos de investigación y por su capacidad de transferencia social del conocimiento, para con ello, aportar a la comprensión y solución de problemáticas sociales. 


Focos Atulaa

Humanidad, Cultura y Medio
Paz y Bienestar Social

Proyectos

Re-leyendo Arte-factos: Puesta en valor de piezas arqueológicas
Memorias de Ausencia de las Sentencias Judiciales

Educación

Antropóloga de la Universidad de Los Andes, 1990 (Bogotá, Colombia)
Magíster en Muerte y Sociedad (2001)
Doctora en Arqueología (2007) de la Universidad de Reading (Reading, Reino Unido).

Publicaciones Recientes

2023 | Morir ¿Tragedia o espectáculo… En evaluación
2022 | Memorias de Ausencia desde las Sentencias Judiciales ...
2022 | Y yo…, ¿a quién lloro? Manifestaciones de duelo …

 

Programa de Antropología

Asignaturas:

Introducción a la arqueología
Arqueología de América
Técnicas de Investigación en Arqueología
Laboratorio de Arqueología

Palabras Claves

Arqueología andina

Arte rupestre

Patrimonio

funerario

Duelo

Cementerios

Contacto

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea