Herramientas de Accesibilidad
La acreditación en alta calidad hasta el año 2024 es la principal carta de presentación de este programa de la Universidad de Santander. El pregrado tiene una duración de 8 semestres. Como característica especial cabe recordar que fue el primer programa académico de su tipo en Colombia y pertenece a la facultad de Ciencias de Salud. La actual directora Mónica Vargas asegura que “cada día se trabaja para ampliar el perfil profesional para contar con más espacio laboral”.
A través de la “XII Muestra de investigación formativa”, los estudiantes presentaron sus proyectos de aula y los resultados de los retos asumidos con “Interacpedia”; estrategias que buscan solucionar retos reales de las empresas y del sector social.
Durante cinco años consecutivos la Universidad de Santander – UDES, desarrolla proyectos alternativos inspirados en la solidaridad y la inclusión de los sectores más vulnerables, razón por la cual los niños y niñas de la Escuela Santa Bárbara cuentan con clases que promueven el arte y la cultura, esto a través de Bienestar Institucional.
De lunes a sábado, durante todo el año, la comunidad UDES cuenta con servicios de salud en diferentes especialidades para el control y mejoramiento de su calidad de vida.
Con la Primera Feria Agroindustrial, el programa de Ingeniería Agroindustrial brindó un espacio de encuentro entre estudiantes, profesores y empresarios PYMES de la región para hablar sobre diferentes puntos de interés académico, investigativo y de emprendimiento.
Con una solemne celebración, que incluyó diferentes actividades artísticas, culturales y de reconocimiento, la Universidad de Santander reunió a los profesores de las diferentes facultades para celebrar el Día del Profesor UDES; resaltando su labor diaria en la formación de los futuros profesionales que liderarán espacios a nivel nacional e internacional.
Como un ejercicio práctico para sus conocimientos, los estudiantes de la asignatura Derecho Ambiental del programa de Derecho de la Universidad de Santander realizaron una visita técnica al Páramo de Santurbán.
Bryner López Olivella, estudiante de IV semestre del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander sede Valledupar, alcanzó el oro en categoría pluma, menos de 68 kg cinturón negro en Taekondo.
Juan Manuel Anaya, uno de los miembros de la nueva Misión de Sabios, fue el encargado de orientar el “Conversatorio Regional, Foco de Ciencias de la Vida y la Salud”, que permitió presentar las políticas del país para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados