Herramientas de Accesibilidad
Representando a la Universidad de Santander, la estudiante de la Maestría en Investigación en Enfermedades Infecciosas e integrante del Semillero de investigación Desarrollos Biotecnológicos, Karen Patricia Pedrozo Arias, presentó en el ‘V Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación de Ciencias de la Salud’, los avances de una innovadora tecnología pretende beneficiar el ejercicio clínico con pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos.
El programa de Ingeniería Civil, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Santander UDES, en conjunto con Fundación Mujer y Hogar, realizó parte de la primera fase que consistía en el trabajo de observación de campo con el propósito de desarrollar los proyectos “mejoramiento de 33 viviendas” y “construcción de cuarto frío para pesca” en la Comunidad indígena Wayuu La Playa en la alta Guajira.
Estas son las condiciones del procedimiento de gestión de Proveedores de la Universidad de Santander a cargo del Subproceso de COMPRAS:
En nombre de la Universidad de Santander, Jenniffer Cruz Laitón, investigadora postdoctoral del Grupo de Investigación de Biología Molecular y Biotecnología -Biomol-, participó en el ‘IX Simposio de Química Aplicada’ -SIQUIA- y ‘I Congreso Internacional de Nanoquímica, Nanofísica y Nanomedicina’ -CINNN-.
De esta manera, Brenda Estefanía Sánchez Cabrera, estudiante de intercambio de la Universidad de Guadalajara, define su paso por la Universidad de Santander.
El ‘Curso de transferencia de embriones y biotecnologías complementarias en bovinos’, ofertado por el programa de Medicina Veterinaria, convocó el interés y la participación de ocho profesionales de las ciencias médicas animales de Colombia y el extranjero, de los cuales cuatro provenían de Guatemala, Perú y Venezuela.
Ponte los tenis y únete a la caminata ecológica que se llevará a cabo el próximo 28 de agosto a las 9:00 a.m., en el marco del evento de Regreso al Mundo UDES.
Este concurso tiene como finalidad crear la cultura en los usuarios de las diferentes dependencias estar realizando los reportes a activos fijos por todas las novedades presentadas con respecto a: cambios de responsables, cambios de ubicación, salidas para eventos, salidas para mantenimientos, reportes de equipos o muebles en desuso o en mal estado, reporte de pérdidas de robos.
El objetivo es mantener los inventarios actualizados en todas las dependencias.
Las Disposiciones generales del concurso son:
1. En el concurso participaran todas las dependencias que tengan inventario de activos fijos a cargo.
2. El ganador será la dependencia que en el momento de la verificación del inventario presente cero diferencias; es decir no faltan activos fijos, no sobran, cada usuario tiene el activo que le corresponde y todos los equipos o muebles tienen el stiker del número consecutivo que le corresponde; de presentarse varios ganadores se realizará un sorteo entre los finalistas.
3. El concurso ira de Agosto 15 de 2019 a Junio 30 de 2020; habrá un ganador por el semestre Agosto 15 a Noviembre 20 de 2019; el cual se realizará el 6 de Diciembre y otro ganador de Enero a Junio 30 de 2020; el cual se realizará en Julio 10 de 2020.
Con la participación de 30 trabajadores se dio inicio al ‘Diplomado en legislación en riesgos laborales, procedimiento de calificación de origen y pérdida de capacidad laboral’; primer programa corporativo de Educación Continua ofertado en el marco de la reciente alianza interinstitucional de la Universidad de Santander con Colmena Seguros S.A.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados