ODS 15: Vida de ecosistemas
Mantener y ampliar la biodiversidad de los ecosistemas actual
Trabajar directamente para mantener y ampliar los ecosistemas existentes y su biodiversidad, tanto de plantas como de animales, especialmente los ecosistemas amenazados.
Política sobre la eliminación de residuos peligrosos
La Universidad de Santander cuenta con el Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares GEA-PG-001-CUC (actualizado en 2021). El documento abarca desde la generación de los residuos como resultado de las actividades de prestación de los servicios de salud, docencia e investigación, hasta una adecuada disposición final de los mismos; pasando por la etapa de gestión interna, movimiento interno de residuos y almacenamiento temporal, hasta una gestión externa mediante la recolección, transporte, tratamiento y disposición final.

Profesor UDES descubre molécula que disminuye muerte en embriones bovinos

Investigador UDES gano concurso de fotografía científica biomédica

Con la siembra de 100 árboles, la UDES conmemoró el Día de la Tierra
La UDES Constituye la RED BARI
Barí es una red interdisciplinar auspiciada por la Universidad de Santander (UDES) en su Campus Cúcuta, Colombia, conformada por diversos actores nacionales e internacionales, quienes unen sus talentos, recursos, esfuerzos y acciones en educar a la población para su adaptación a los cambios climáticos, mediante un proceso educativo integral orientado a mitigar los efectos nocivos y preparar a las personas para comprender y actuar ante los cambios prospectivos derivados de las variaciones ambientales. El modelo asumido por Barí corresponde a una representación de red de carácter interdisciplinario y multifuncional, conformada por la integración de cinco tipos de actores (universidades, empresas, instituciones educativas, organismos públicos y ONG’s) para la interacción virtual y física que permita desarrollar las acciones previstas por la red con altos índices de calidad, pertinencia, innovación e impacto. Gráficamente podría representarse de la siguiente forma:
Barí se enfocará en educar a la población en:
- Aspectos teóricos, metodológicos y técnicos del cambio climático.
- Herramientas educativas innovadoras sobre adaptación al cambio climático
- Logística y ayuda humanitaria
- Técnicas de rescate y primeros auxilios
- Atención primaria de la salud
- Atención psicosocial, psicopedagógica y en derechos humanos
- Buenas prácticas de adaptación al cambio climático
- Investigación sobre el cambio climático.
- Derecho ambiental
- Bioeconomia