Herramientas de Accesibilidad

Líderes en Investigación

Desarrollo y captura de CO2 a través de pellets de biochar y posterior reúso de pellets cargados: una solución sostenible y de gran impacto

  • Destacado
  • Martes, 19 Agosto 2025 09:12
Fotografía: Andrés Valbuena

El programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Santander (UDES) sigue adelantando investigaciones orientadas a la medición y mitigación de contaminantes atmosféricos. Entre estas iniciativas se destaca el proyecto “Desarrollo y captura de CO2 a través de pellets de biochar”, liderado por el joven investigador Nehimes Castro Castro y la dirección del profesor Walter Pardavé Livia del programa de Ingeniería Ambiental.

 

Esta propuesta innovadora consiste en la transformación de poda de arbustos en biochar mediante un proceso de pirólisis. El biochar resultante se convierte luego en pellets de diferentes tamaños, texturas y densidades, los cuales se emplean para capturar dióxido de carbono (CO2) que no se desecha, sino que se reutiliza como abono en suelos forestales, lo que representa un aporte doble: reducción de gases contaminantes y mejora de la fertilidad del suelo; lo que hoy se afianza como economía circular.

Sentadilla Isométrica 640 x 480 px 1

 UDES avanza en investigación ambiental

Las pruebas preliminares han mostrado resultados alentadores. Según Castro, se ha logrado capturar hasta un 0.35% de CO2 por volumen utilizando hidrocarburos y un 0.08% con NaHCO3, todo en un lapso de 30 minutos. Estos datos, aunque iniciales, abren la puerta a futuras aplicaciones industriales, particularmente en el sector de hidrocarburos, con posibles vínculos colaborativos con empresas como Ecopetrol.

Sentadilla Isométrica 640 x 480 px
El proyecto, respaldado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias), avanza significativamente en su ejecución y está centrado actualmente en la optimización de la eficiencia de captura. Además de la disminución del impacto ambiental, la investigación contempla la publicación de un artículo científico y un fragmento de libro, con el objetivo de difundir los hallazgos a nivel académico y técnico.

(Lea también: UDES impulsa acciones científicas frente a la contaminación atmosférica)

Esta apuesta científica reafirma el compromiso de la UDES con el desarrollo de soluciones sostenibles para enfrentar la crisis climática, combinando el conocimiento científico - técnico con aplicaciones prácticas de alto impacto.


Bucaramanga
Publicado en Investigación

Queremos apoyarte en tu proceso de Investigación

Global

Vicerrectoría de Investigación

Campus Universitario Edificio Arhuaco Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1021, 1023

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Por favor incluya los caracteres mencionados
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea