Herramientas de Accesibilidad

Graduados

Mostrando artículos por etiqueta: estudiantes

La Oficina de Registro y Control Académico informa a todos los estudiantes sobre las fechas de inicio y finalización del periodo de inclusiones y cancelaciones para el semestre B-2025:

Programa de Medicina:

  • Desde: Martes, 15 de julio de 2025
  • Hasta: Viernes, 18 de julio de 2025

Otros programas profesionales o tecnológicos:

  • Desde: Lunes, 15 de julio de 2025
  • Hasta: Viernes, 1 de agosto de 2025

Para más información, puedes contactarnos a través de:

  • Teléfono: 6516500 Ext. Opción 1
  • WhatsApp: 322 732 4892

No olvides gestionar tus solicitudes dentro de las fechas establecidas.

Publicado en Registro y Control
Etiquetado como

La Oficina de Registro y Control Académico informa a toda la comunidad estudiantil que el proceso de matrículas del semestre B-2025 inicia el 1 de julio de 2025 y a continuación se detallan los plazos de cierre según grupo:


Fechas clave según grupo de estudiantes:

Estudiantes nuevos:

  • Hasta el 1 de agosto de 2025

Estudiantes antiguos (Medicina, a partir de 3° semestre):

  • Hasta el 14 de julio de 2025

Estudiantes de Derecho (prácticas de consultorio jurídico):

  • Hasta el 28 de julio de 2025

Estudiantes antiguos (otros programas universitarios o tecnológicos):

  • Hasta el 14 de julio de 2025

Estudiantes en Rotación de Internado Médico:

  • Hasta el 14 de julio de 2025

Matrícula por coordinador (programas diferentes a Medicina, incluyendo condicionales, transferencias y nuevos):

  • Hasta el 21 de julio de 2025

¿Necesitas ayuda? Contáctanos:

  • Teléfono: 6516500, Opción 2
  • Correo:
  • WhatsApp: 322 732 4892

Recuerda realizar tu proceso de matrícula dentro de las fechas indicadas para garantizar tu inscripción sin inconvenientes.

Publicado en Registro y Control
Etiquetado como

¡Atención en periodo de matrículas!

Si durante tu matrícula académica encuentras:

  • Cupo lleno o cruce de horario: acude directamente a tu programa académico.
  • Problemas en Génesis:
    • Matricula financiera no legalizada: dirígete a Crédito y Cartera.
    • Paz y salvo pendiente: consulta con la dependencia encargada.
    • Estudiante condicional: la matrícula se realiza con el coordinador de tu programa.

Gestiona tus trámites a tiempo y evita contratiempos.

Publicado en Registro y Control
Etiquetado como

La Universidad de Santander UDES informa a toda la comunidad estudiantil que los recibos de pago de matrícula para el primer semestre del 2025 ya están disponibles. Invitamos a todos los estudiantes a realizar su respectivo pago conforme a lo establecido en el Calendario Académico.

Para descargar su recibo de pago, por favor haga clic aquí.

Publicado en Crédito y cartera
Etiquetado como

La Universidad de Santander UDES informa a toda la comunidad estudiantil que los recibos de pago de matrícula para el primer semestre del 2025 ya están disponibles. Invitamos a todos los estudiantes a realizar su respectivo pago conforme a lo establecido en el Calendario Académico.

Para descargar su recibo de pago, por favor haga clic aquí.

Publicado en Crédito y cartera
Etiquetado como

La Universidad de Santander UDES informa a toda la comunidad estudiantil que los recibos de pago de matrícula para el primer semestre del 2025 ya están disponibles. Invitamos a todos los estudiantes a realizar su respectivo pago conforme a lo establecido en el Calendario Académico.

Para descargar su recibo de pago, por favor haga clic aquí.

Publicado en Crédito y cartera
Etiquetado como

La Universidad de Santander UDES informa a toda la comunidad estudiantil que los recibos de pago de matrícula para el primer semestre del 2025 ya están disponibles. Invitamos a todos los estudiantes a realizar su respectivo pago conforme a lo establecido en el Calendario Académico.

Para descargar su recibo de pago, por favor haga clic aquí.

Publicado en Crédito y cartera
Etiquetado como

El programa de Terapia Ocupacional llevó a cabo su jornada de inducción general para estudiantes de todos los semestres, un evento que cumplió el doble propósito de orientar a los alumnos sobre procesos académicos y actualizar conocimientos sobre el campo profesional.

La actividad, que contó con la participación de estudiantes desde primer hasta décimo semestre, así como del cuerpo profesoral, se desarrolló con el objetivo de informar, orientar y sensibilizar sobre los procesos académicos, estilos de vida universitaria y reglamentos del programa.

Este espacio permitió a los estudiantes contextualizarse en su rol universitario, conocer los recursos que ofrece la Institución y fortalecer la comunicación efectiva entre toda la comunidad académica.

Como parte destacada del evento, se realizó una jornada de actualización profesional que contó con la participación de destacados terapeutas ocupacionales. Mauricio León, presidente del Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional (CCTO), expuso la importancia de la agremiación profesional para el fortalecimiento científico, tecnológico y ético de los terapeutas ocupacionales en Colombia.

Inducción General Estudiantes de Terapia Ocupacional 2025A

Asimismo, Aida Cáceres de la Universidad del Rosario compartió valiosa información sobre procesos de reincorporación laboral, mientras que Aleida Fernández de la Universidad Nacional de Colombia abordó el papel del terapeuta ocupacional en la inclusión educativa.

La jornada culminó con éxito, logrando sus objetivos de integración entre pares y profesores, además de proporcionar una visión actualizada del campo profesional de la terapia ocupacional en Colombia.

Publicado en Pregrados
Etiquetado como

Fotografía por: María Camila Coronel

El pasado viernes 7 de marzo, el programa de Ingeniería de Software de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías celebró el Día Internacional de la Mujer con un evento especial. La iniciativa, organizada por los estudiantes y profesores, buscó reconocer el talento, creatividad y esfuerzo con que las mujeres del programa contribuyen a construir un mejor futuro en el área tecnológica.

La celebración tuvo lugar en el mirador de María Mulatas con la asistencia de estudiantes, docentes y personal administrativo. Durante el acto, se dedicaron palabras de admiración y aprecio a las 27 estudiantes y 4 profesoras. Daniel Fino, representante estudiantil, expresó la admiración a las mujeres que transforman el mundo con cada línea de código.

Día de la mujer Ingeniería de Software

El Ingeniero William Ardila, director del programa, destacó el significativo aumento en la participación femenina desde los inicios en 2016, cuando solo representaba un 5% del ingreso. Actualmente, esta cifra supera el 20% por semestre, lo que evidencia cómo este importante sector para el desarrollo regional, nacional y global cuenta cada vez más con mujeres que aportan eficiencia, creatividad e innovación tecnológica a la sociedad.

El evento culminó con la entrega de obsequios y un compartir que incluyó refrigerios y una torta de vino, finalizando con agradecimientos a todos los asistentes.

Publicado en Pregrados
Etiquetado como

Fotografía: María Fernanda Páez

El pasado 3 de marzo se llevó a cabo la reunión general de estudiantes de Administración de Negocios Internacionales, un encuentro determinante para el presente y futuro del programa. La sesión contó con la asistencia del decano Pedro Julián Barrera, el director Ricardo Galván y el cuerpo profesoral.

El Decano ofreció palabras orientadoras, mientras el Director presentó avances en acreditación, procesos académicos y las próximas visitas técnicas. Los profesores expusieron iniciativas académicas clave.

El profesor Eisten Basto abordó la movilidad nacional e internacional, con énfasis en el MOEA 2025 y el MUN UDES 2025 como experiencias formativas internacionales.

La profesora Laura Oróstegui dio a conocer nuevos espacios: Business Cineclub, Curso Gramatical y Mentoría Express, concebidos para el fortalecimiento de competencias específicas.

Reunión General de estudiantes de Administración de Negocios Internacionales

La profesora Erika Castillo presentó un análisis sobre el crecimiento y proyección del programa.

La profesora Marcela Zambrano compartió los proyectos activos del semillero de investigación e invitó a los estudiantes a incorporarse a estos espacios de innovación.

El evento también sirvió como plataforma para dos propuestas estudiantiles: Brújula Global, espacio de análisis sobre coyuntura internacional, a cargo del representante estudiantil Juan José Mantilla; y el Curso de Etiqueta y Protocolo, iniciativa del estudiante Santiago Gómez, enfocado en habilidades diplomáticas, comunicativas y de presentación profesional.

La reunión destacó por su alta participación, compromiso y aprendizaje, lo cual confirma que la UDES forma líderes con visión internacional y global.

Publicado en Pregrados
Etiquetado como

Global

Oficina Graduados

Tel. (+57) (607) 6516500

Ext. 1289 – 1295

Calle 70 # 55-210 Campus Lagos del Cacique

Segundo piso Bloque Motilón

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea