El programa de Ingeniería Industrial de la UDES, tiene como función formar ingenieros industriales con competencias en las áreas de producción e investigación de operaciones y administración, con capacidad de crear e innovar empresas competitivas para contribuir al desarrollo socio-económico y sostenible regional, nacional y mundial mediante procesos de formación integral acorde con sólidos principios éticos y valores universales, a partir del conocimiento científico y tecnológico y de respeto del medio ambiente.
De acuerdo con lo expuesto, el programa INGENIERÍA INDUSTRIAL, ofrece un currículo flexible que cumple con los niveles de calidad requeridos, de acuerdo con los requisitos fijados por ACOFI y con el Sistema Integrado de Categorías Universales (SICU), en el que se toman en cuenta los conocimientos, actitudes, habilidades y valores que garantizan la formación de un ingeniero industrial, con las competencias cognitivas y afectivas necesarias para lograr un desempeño profesional exitoso, en las áreas de ciencias básicas, ciencias de la ingeniería e ingeniería aplicada dentro del proceso de formación profesional.
El Ingeniero Industrial de la UDES, posee un conocimiento multidisciplinario que le lleva a resolver una amplia variedad de problemas, con capacidad para actualizarse de manera permanente y afrontar los retos que traen consigo las innovaciones tecnológicas, capacidad de manejar y hacer análisis de diferentes tipos de datos, inferir comportamientos futuros de las variables, un enfoque de procesos de valor agregado que tiene en cuenta la investigación de operaciones para garantizar la coordinación y dirección de las funciones de la organización: ventas y marketing, contabilidad, finanzas, producción y recursos humanos, la logística y distribución empresarial como disciplina y función transversal de la empresa contemporánea, la formación en gestión de calidad tendiente a conseguir mejoramiento continuo, los métodos y tiempos necesarios en la industrias de transformación para aumentar los volúmenes de producción en los que se puedan minimizar los costos y ser competitivos en los mercados regionales y nacionales, teniendo en cuenta los parámetros de calidad, cantidad y precio.
En general los estudiantes de ingeniería Industrial de la UDES, poseen una formación sólida en los componentes administrativo, productivo, financiero, de desarrollo e investigación de productos y mercadeo para obtener una visión empresarial que le permita generar y desarrollar empresas además de fortalecer y modernizar las ya existentes.