Herramientas de Accesibilidad

Producción animal y sostenibilidad rural, ejes centrales del encuentro UDES VET 2025 en la UDES

  • Destacado
  • Lunes, 01 Septiembre 2025 10:59
Fotografía: Juan Diego Caballero

La Universidad de Santander, UDES, a través del programa de Medicina Veterinaria, llevó a cabo el pasado 25 de agosto el evento académico UDES VET 2025, un espacio que buscó reflexionar sobre la producción animal en un mundo globalizado, resaltando el valor de los recursos criollos como base de innovación, sostenibilidad y desarrollo rural.

El encuentro contó con la participación del ingeniero Michell Bautista Díaz, graduado de la UIS, quien compartió su experiencia con el cerdo Congo Santandereano, una raza autóctona que ha demostrado un enorme potencial en la gastronomía gourmet. Bautista relató cómo su experiencia internacional le permitió reconocer cualidades únicas en la carne de este cerdo, comparables con las de razas ibéricas europeas.

“El objetivo fue mostrar cómo los recursos criollos pueden convertirse en alternativas viables para producir alimentos de calidad y bajo costo, contribuyendo a la seguridad alimentaria de nuestra sociedad. Esa es una de las funciones centrales del médico veterinario”, afirmó el profesor Javier Enrique Vargas Bayona, profesor del programa.

Internacionalización y oportunidades en Brasil

El evento también contó con la intervención del cónsul honorario de Brasil, Jorge Zuluaga Villegas, quien presentó a los estudiantes las posibilidades de realizar prácticas, pasantías e intercambios académicos en ese país. Durante su charla, explicó que las barreras más comunes, como la distancia o el idioma, no deben ser un impedimento: En seis horas de vuelo estamos en Río de Janeiro y, aunque no se domine el portugués, las universidades en Brasil brindan formación inicial en el idioma para acoger a los estudiantes, mencionó.

54746992509_654e889710_c.jpg

 

Aportes a la formación y retos del cambio climático

Para el profesor Vargas, uno de los grandes aportes de jornadas como UDES VET 2025 es que ayudan a los estudiantes a reconocer el potencial del sector rural como motor de desarrollo económico y social. “En la pandemia quedó demostrado que fue la ruralidad la que sostuvo la economía del país. Hay que apostar al campo, valorar los recursos criollos y verlos como base de innovación”, señaló.

En este sentido, Vargas insistió en que los futuros médicos veterinarios deben asumir un rol protagónico frente a los desafíos del cambio climático, aprovechando las razas criollas adaptadas al territorio colombiano: bovinas, porcinas, caprinas, ovinas, entre otras. “No se trata de introducir nuevas especies, sino de reconocer y diversificar lo que ya tenemos. Muchas de estas razas han demostrado adaptaciones extraordinarias a nuestras condiciones ambientales”, agregó.

54745922327_df98831c93_c.jpg

 

Proyección y nuevas temáticas

UDES VET 2025 se suma a otras jornadas previas organizadas por el programa, como la realizada en marzo dedicada a la cabra santandereana, con invitados internacionales que resaltaron el potencial de esta especie. De acuerdo con el profesor Vargas, para 2026 se proyecta incluir nuevas temáticas, entre ellas la fauna silvestre regional, con el fin de educar a la comunidad en la valoración y conservación de especies locales.

“Estas actividades son fundamentales porque nos permiten innovar a partir de lo que ya conocemos, valorar lo nuestro y compartirlo con el mundo”, concluyó el profesor Javier Enrique Vargas.

 


Bucaramanga
Publicado en Ensenanza
Contáctanos para más información

Global

Vicerrectoría de Enseñanza

Campus Bucaramanga, Edificio Motilón Piso 3

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1030 - 1031

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Por favor incluya los caracteres mencionados
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea