Mejor Saber
Somos un equipo que tiene como fin fortalecer de manera continua el dominio en las competencias genéricas (lectura crítica, comunicación escrita, razonamiento cuantitativo y competencias ciudadanas) evaluadas por el Icfes a través de las pruebas Saber Pro y Saber TyT. En ese sentido, llevamos a cabo diferentes estrategias que permiten apoyar a los estudiantes con el afianzamiento, fortalecimiento y entrenamiento de estas habilidades para que sepan incorporarlas no solo en su vida profesional, sino también, en el contexto social.
Entre las estrategias llevadas a cabo por el equipo de Mejor Saber se encuentran:
- Talleres de Afianzamiento Recién Ingreso: busca promover en el estudiante UDES desde el inicio de su proceso de formación, métodos de afianzamiento en las competencias genéricas para que pueda tomar parte activa e informada del entorno social, económico, laboral, ocupacional y político que lo rodea.
- Simulacro 50%: tiene como fin examinar el nivel de desempeño de los estudiantes en las competencias genéricas cuando han cumplido con el 50% de los créditos académicos de su programa, a partir de instrumentos de medición coherentes con lo establecido por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES.
- Talleres de Afianzamiento 50%: estos talleres capacitan a los estudiantes cuando han aprobado la mitad de sus créditos académicos a partir de estrategias de afianzamiento que les permita potencializar los conocimientos, habilidades y destrezas genéricas, a través de procesos de enseñanza basados en contextos problema y así dar continuidad a la ruta de acompañamiento establecida por el programa PAIPE.
- Jornadas de Entrenamiento 75%: el objetivo de estas jornadas es entrenar a los estudiantes que van a presentar la prueba Saber Pro y Saber TyT en la estructura de los módulos genéricos, modalidades de aplicación, conductas prohibidas y recomendaciones para la aplicación del examen de Estado.