Herramientas de Accesibilidad
A partir del escenario actual, la importancia de prevenir, los cuidados que se deben tener al momento de donar y/o recibir transfusión de sangre u órganos, el Programa de Bacteriología de la Universidad de Santander Campus Valledupar realizó el taller en Hepatitis B Oculta – OBI.
Con la participación de ponentes nacionales e internacionales, la Universidad de Santander realizó el foro sobre la recién aprobada, Justicia Especial para la Paz – JEP, mediante el cual se evidenciaron los alcances de la misma en materia de justicia.
Estudiantes de sexto semestre del Programa de Fisioterapia con el acompañamiento de sus docentes, y la Coordinación de Gestión Ambiental, realizaron actividades para conmemorar el día del agua; entre ellas, mensajes relacionados con el cuidado y preservación del líquido, los cuales fueron visibles en suéteres que compartieron a la comunidad de la...
Aura Yolima Rodríguez Burbano, profesora del Programa de Derecho de la Universidad de Santander asiste como ponente invitada al IV Congreso Internacional de Género y Comunicación realizado en la Universidad de Sevilla, España.
El balance de la jornada electoral al Congreso de la República de Colombia y consultas interpartidistas populares dio como resultado la elección de senadores y representantes a la cámara para el período 2018-2022.
Con el fin de alcanzar un desarrollo sostenible en temas de construcción, el grupo de investigación GAIA, junto a la docente UDES Paalo Moreno, diseñaron un nuevo material de edificación no estructural más liviano, resistente a los hongos y al fuego.
Explorar el mundo, mejorar el perfil académico y encontrar soluciones a problemáticas globales es el resultado que buscan los programas de ayudas educacionales con sus becarios. En esta oportunidad Fulbright Colombia por medio de la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales de la UDES realiza una convocatoria a todos los profesores y...
Mediante el programa cofinanciado por la Unión Europea “Erasmus+”, en representación de la Universidad de Santander- UDES; la Dirección de Relacionales Nacionales e Internacionales participa en la conferencia preliminar del proyecto “Desarrollo de las Políticas de Internacionalización de Instituciones de Educación Superior” efectuado en la Cámara de...
La Universidad de Santander es consciente de la importancia de realizar investigación desde la academia, por el aporte social que representa la generación de nuevo conocimiento. Por ello, se fomentan espacios para que los profesores y los estudiantes fortalezcan sus capacidades para investigar, innovar y desarrollar proyectos.
La Universidad de Santander hace parte del proyecto CAMINOS, una iniciativa que une a más de treinta instituciones nacionales e internacionales con el fin de construir una guía de mejoramiento para fortalecer los índices de movilidad en Latinoamérica.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados