Herramientas de Accesibilidad
El martes 25 de febrero de 2025 se llevó a cabo la reunión general de estudiantes del programa de Administración Financiera de la Universidad de Santander, un espacio clave para fortalecer la comunicación entre estudiantes, profesores y directivos, así como para destacar los logros y oportunidades.
En el periodo académico 2025-1, el programa ha registrado un crecimiento del 16% en su población estudiantil, alcanzando un total de 106 alumnos, de los cuales 19 son de primer ingreso. Estos resultados reflejan el compromiso con la excelencia académica y consolidan su posicionamiento como una opción formativa de alta calidad en el ámbito financiero.
El evento inició con las palabras del director del programa, Jaime Andrés Ramírez, quien dio la bienvenida a los estudiantes y los invitó a reflexionar sobre el impacto de la Administración Financiera en sus metas personales y profesionales. Destacó cómo los conocimientos adquiridos pueden contribuir a generar cambios positivos tanto a nivel local como global.
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pedro Barrera, resaltó los avances del programa y felicitó a la comunidad estudiantil por formar parte de una iniciativa con amplio reconocimiento en la región. Subrayó la importancia del dominio de un segundo idioma para mejorar la competitividad en el mercado laboral y acceder a mejores oportunidades, ya sea en posiciones estratégicas dentro de organizaciones o en proyectos de emprendimiento con proyección internacional. Asimismo, reafirmó el compromiso de la Universidad con la excelencia educativa y la formación integral de sus estudiantes.
Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento a los estudiantes que han participado en programas de movilidad internacional. Se resaltó en particular la experiencia de los alumnos de la Universidad de Pachuca del Estado de Hidalgo, México, como una oportunidad para fortalecer competencias profesionales y ampliar su visión global. Además, se presentó la convocatoria de movilidad internacional 2025-1, alentando a los estudiantes a postularse y aprovechar estas experiencias de crecimiento académico y cultural.
Durante la jornada se expusieron detalles del Programa de Acompañamiento Integral para el Proceso Educativo (PAIPE), diseñado para preparar a los estudiantes para las pruebas Saber Pro. Se presentó el calendario oficial y las estrategias de formación que garantizarán un desempeño destacado en estas evaluaciones nacionales.
En un acto especial, se entregaron reconocimientos a estudiantes sobresalientes por su excelencia académica, liderazgo y compromiso. Estos logros reflejan el esfuerzo constante de los alumnos y el respaldo del cuerpo docente en su proceso de formación.
También se destacó el semillero de investigación del programa, orientado a fomentar la participación estudiantil en proyectos que promuevan el pensamiento crítico, la innovación y el desarrollo de conocimiento en el área financiera.
Finalmente, se presentó el cronograma de actividades de extensión del programa y de la FCEAC, incluyendo visitas técnicas programadas para el semestre, con el objetivo de fortalecer la formación práctica de los estudiantes y acercarlos a escenarios reales del sector financiero.
La reunión concluyó con una invitación a los estudiantes a involucrarse activamente en las iniciativas académicas y de extensión, reafirmando el crecimiento y posicionamiento del programa de Administración Financiera, así como el compromiso de la Universidad de Santander con la formación de profesionales íntegros y altamente competentes.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados