Herramientas de Accesibilidad
El programa de Contaduría Pública celebró el Día del Contador con una reunión que congregó a estudiantes, profesores, graduados y empresarios. El encuentro, más allá de ser una conmemoración, se convirtió en un espacio para compartir información relevante sobre los avances del programa.
El evento contó con dos conferencias destacadas. La primera, a cargo de Guillermo David Palacín Bossa de la Universidad de la Costa en Barranquilla, quien abordó el papel de la inteligencia artificial en la contaduría pública. Esta presentación, realizada gracias al convenio con la Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública (ASFACOP).
La segunda conferencia trató sobre facturación electrónica y fue impartida por Yasmín Anaya Anaya, coordinadora de capacitaciones de la DIAN, en el marco del convenio NAF que mantiene la Institución con la entidad tributaria. Este tema resulta crucial para evitar sanciones por incumplimiento de las exigencias fiscales actuales.
Entre los asistentes se destacó uno de los graduados, representante del programa en el comité curricular de graduados, quien es propietario de varios emprendimientos. También acudieron profesionales del sector salud y personas interesadas en actualizarse sobre los temas expuestos.
La Universidad de Santander reafirma su compromiso con la formación continua, un aspecto fundamental para los contadores públicos que operan bajo normativas internacionales de contabilidad y aseguramiento de información financiera y no financiera. Esta actualización constante les permite responder de manera efectiva a las necesidades del sector empresarial y organizacional.
Asimismo, se impulsa la innovación en herramientas y procedimientos tecnológicos, promoviendo el uso responsable de la inteligencia artificial en los procesos contables, con el objetivo de optimizar la gestión financiera y contable y de esta manera fortalecer la toma de decisiones en un entorno dinámico y globalizado.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados