Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander - UDES, junto a instituciones de educación superior de Colombia, Argentina, Bolivia y Curazao, participó en la práctica colaborativa INTERCASO 2025-B, un escenario académico virtual, interprofesional e internacional orientado al fortalecimiento de competencias para la atención segura de recién nacidos y niños.
La iniciativa se alineó con el tema del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025, reafirmando el compromiso institucional con la formación en cuidado integral en salud.
INTERCASO 2025-B reunió a estudiantes de pregrado y posgrado de diversas disciplinas de la salud y de otras áreas del conocimiento relacionadas con el cuidado de personas, familias y comunidades. Cada equipo trabajó acompañado de profesores que asumieron el rol de facilitadores, orientando el proceso académico y asegurando el desarrollo adecuado del caso propuesto.

La práctica se estructuró en momentos clave, todos desarrollados de manera virtual:
Durante este proceso, los estudiantes presentaron un plan integral de atención segura y coordinada orientado a garantizar que el recién nacido saliera con vida y sin secuelas. Como parte del ejercicio, cada equipo aprendió al menos siete términos nuevos derivados de la disertación y expuso sus resultados mediante presentaciones en PowerPoint, infografías o videos.
Los equipos participaron bajo lineamientos que fortalecieron la práctica interprofesional:
Estas acciones favorecieron el intercambio de conocimientos, la toma de decisiones conjunta y la comprensión del valor del trabajo articulado en la atención del paciente.
La práctica contó con el liderazgo de la profesora Erika Grandas, del programa de Instrumentación Quirúrgica UDES del campus Bucaramanga, y con el acompañamiento del equipo profesoral de Educación Interprofesional, quienes desempeñaron funciones como facilitadores, moderadores de equipos y moderadores de sala.
INTERCASO 2025-B se desarrolló en colaboración con la RED UNIRED, una red de cooperación académica integrada por instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe. Esta alianza promovió la Educación Interprofesional y la práctica colaborativa mediante actividades conjuntas orientadas al fortalecimiento académico a nivel institucional, nacional y regional.
La red se sustentó en valores como trabajo en equipo, transparencia, imparcialidad, unidad, respeto, disciplina, solidaridad y responsabilidad social.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados