Herramientas de Accesibilidad

Bucaramanga

Licenciatura en Educación Infantil

Facultad de Ciencias Sociales

Nos contactaremos contigo muy pronto

Formación Pregrado
Modalidad Presencial
Duración 8 semestres
Registro SNIES 107296
Valor de semestre 2025
Reportado M.E.N. $ 5.580.400
Descuento $ 814.300
Valor Vigente $ 4.766.100
Inscripción $ 0
El valor de matrícula no incluye los valores de los cursos de idiomas e informática, los cuales son requisito de grado para la carrera. Este valor solo aplica para estudiantes de primer ingreso a partir del semestre 2023 A

Título que otorga

Licenciado en Educación Infantil

Descripción del programa

  • Presentación:

    Registro Calificado:
    Resolución No. 023633 del 29 de noviembre del 2024
    Acreditación de alta calidad:

    Descripción

    Este programa forma profesionales comprometidos con el desarrollo pleno del potencial infantil, capaces de liderar procesos educativos transformadores en contextos institucionales y comunitarios. Nuestros egresados se destacan como agentes educativos que facilitan procesos de atención integral, generando ambientes enriquecedores para el desarrollo de niños y niñas en modalidades familiar y comunitaria.

    Nos orienta un enfoque reflexivo de la práctica pedagógica, desde el cual impulsamos la gestión de proyectos innovadores en educación y atención integral a la primera infancia, con impacto social y comunitario.

    ¿Por qué estudiar el programa?

    • Porque la primera infancia es una etapa clave en la cual se brindan las mayores oportunidades para el desarrollo cognitivo, social, y emocional de los niños y niñas.
    • Porque el trabajo con niños y niñas exige profesionales que comprendan y acompañen este proceso desde el conocimiento, la investigación aplicada y el asesoramiento educativo y familiar especializado como motor de desarrollo social.
    • Porque la educación infantil promueve roles y prácticas sociales que promueven el desarrollo humano, económico y la sostenibilidad de los países. Tu formación contribuirá a construir un futuro más justo y equitativo.
    • Porque el país necesita talento humano cualificado y se hace indispensable contar con hombre y mujeres profesionales capaces de implementar y dinamizar acciones educativas que garanticen los derechos de los niños y niñas, en el marco de la política pública, con visión ética, sensibilidad social y competencias para promover entornos educativos significativos y protectores.

    En por ello que, es fundamental contar con personas capacitadas para orientar, cuidar y educar a la infancia desde una mirada integral, con sensibilidad social y compromiso ético.

  • Director:

    Lewis Herney García Mora

    Perfil del director

    Psicólogo, especialista en Intervención con Familia, magíster en Educación y Desarrollo Humano, doctor en Pensamiento Complejo. 23 años de experiencia profesional y 14 años de experiencia en educación superior en formación de profesionales en Ciencias Sociales y en Educación a nivel de pregrado y posgrado.

  • Perfil del aspirante:

    Persona consciente e interesada en el mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de los niños y las niñas desde la educación. Participe de la vida social, con gusto pro actividades físicas, literarias, culturales o artísticas. Sensible ante el desarrollo de su entorno sociocultural para que desde su competencia y formación lidere procesos de Educación Infantil y Atención Integral a la Primera Infancia.

     

  • Cuerpo profesoral:

    Belky Sulay Palacio Neira

    María Victoria Ortiz Mujica
    Licenciada en Educación Infantil
    Magíster en Primera infancia: Educación y Desarrollo Humano



     

     

    Belky Sulay Palacio Neira

    Mayra Alejandra Sierra López
    Licenciada en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellana
    Magíster en Educación

     

     

     

    Érika Ángulo Traslaviña

    Érika Ángulo Traslaviña
    Licenciada en Educación Preescolar
    Magíster en Educación
    Magíster en Neuropsicología y Educación

     

     

  • Plan de estudios:

    Primer semestre
    • Biología humana
    • Competencias genéricas
    • Introducción a la educación inicial
    • Socioantropología
    • Desarrollo del espíritu emprendedor
    • Competencias comunicativas
    Segundo semestre
    Tercer semestre
    Cuarto semestre
    Quinto semestre
    • Desarrollo de dimensiones II
    • Ambientes de desarrollo
    • Necesidades educativas
    • Investigación en ciencias de la educación
    • Fundamentación de administración y de gestión
    Sexto semestre
    Séptimo semestre
    Octavo semestre

  • Requisitos para optar
    por el título:

    En coherencia con el Reglamento de la UDES 2014, y en particular con el Artículo 141°. De los Requisitos de Grado. Son requisitos de grado del programa de Licenciatura en educación infantil, los siguientes:

    • Haber cursado y aprobado todos los créditos académicos del Programa Académico en consonancia con el Reglamento estudiantil (2014).
    • Contar con un promedio ponderado acumulado igual o superior a tres puntos dos (3.2).
    • Presentar y aprobar el trabajo de grado y la práctica formativa, exigidos para el Programa Académico.
    • Haber cursado y aprobado las actividades de bienestar y los cursos de formación complementaria de acuerdo con lo establecido en el capítulo 5°, del Título I del Reglamento Estudiantil UDES (2014).
    • No encontrarse en período de sanción disciplinaria.
    • Tener completa la documentación académica exigida por el respectivo Programa para el egreso, las cuales se encuentran en relación con:
      • Estar a paz y salvo por todo concepto, con todas las unidades académicas administrativas de la Institución.
      • Presentar la copia de los resultados obtenidos en las pruebas o exámenes exigidos por el Estado.
    • Adicionalmente, el Licenciado en Educación Infantil, deberá cumplir con un nivel B1 del Marco común europeo (MCE), para lo cual debe realizar (8) niveles de inglés, o presentar un examen que demuestra el cumplir con este requisito.
  • Perfil del graduado:

    Formado como educador que aporta al desarrollo de las potencialidades del talento de los niños en un proceso institucionalizado, que asume como líder del cambio social. Profesional fortalecido por su capacidad de trabajar en equipo de forma colaborativa con autonomía y respeto al otro y los recursos naturales.


    Agente educativo facilitador de procesos de atención integral a niños y niñas en modalidad familiar y comunitaria.
    Agente educativo con capacidad para proponer ambientes de desarrollo en el marco de la atención integral.
    Fundamentado teóricamente para la gestión de proyectos en la atención integral a la primera infancia y educación desde la reflexión de su práctica a partir de los pilares de la educación inicial (arte, juego, literatura y exploración del medio).


    Profesional con la formación para realizar seguimiento al desarrollo del niño desde su quehacer como pedagogo.

  • Convenios:

    Convenios institucionales con entes territoriales, municipales y departamentales para el desarrollo de prácticas, investigación y extensión. También convenios con instituciones privadas y organizaciones.

    Fundación Mujer y Hogar - Hogar Comunitario Mafecitas
    Colegio Campestre Goyavier
    Jardín Infantil Mi taller de juegos
    Jardín Infantil Amiguitos de Mafalda
    Jardín Infantil Montessori
    CAJASA Preescolar (todas las sedes)
    CAJASAN Centro de desarrollo Infantil
    Institución Educativa Aurelio Martínez Mutis
    Institución Educativa Gabriela Mistral
    Institución educativa Politécnico
    Escuela Normal Superior de Bucaramanga
    Escuela Normal Superior de Pie de Cuesta
    Colegio La Merced
    Corporación HYPATIA
    Colegio Infantil Play Care
    Colegio Técnico Microempresarial el Carmen de Floridablanca
    Colegio José Celestino Mutis
    Colegio Nuestra Señora del Rosario Bucaramanga
    Colegio Adventista La Libertad
    Colegio Sueños Infantiles

    Reconocimiento de saberes y cursos realizados previamente:

    En el marco del reglamento estudiantil y de la normatividad institucional, se reconocen procesos formativos realizados previamente, tales como:

    • Ciclo de formación complementaria de las escuelas normales superiores
    • Programas técnicos de Atención a la primera infancia
    • Homologación de cursos y competencias específicas y afines cursados en otros programas reconocidos por el MEN
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea