Herramientas de Accesibilidad

Bucaramanga

Maestría en Psicología Jurídica y Forense

Facultad de Ciencias Sociales

Formación Maestrías
Modalidad Presencial
Duración 4 semestres
Registro SNIES 106858
Valor de semestre 2025
Reportado M.E.N. $ 13.158.700
Descuento $ 700.000
Valor Vigente $ 12.458.700
Inscripción $ 114.000

Título que otorga

Magíster en Psicología Jurídica y Forense

Descripción del programa

  • Presentación:

    Registro Calificado:
    Resolución No. 07089 del 30 de abril de 2018. Fecha de vencimiento: 31/12/2025
    Acreditación de alta calidad:

    Descripción

    El programa de Maestría en Psicología Jurídica y Forense, busca proporcionar a los profesionales en psicología las competencias y habilidades necesarias para desempeñarse eficazmente en contextos legales, contribuyendo con su conocimiento y experiencia al sistema de justicia; lograr altos estándares de aportación teórica y práctica en el ámbito jurídico y social, que permita ir más allá de la asesoría, intervención y acción en un caso judicial dado, brindar nuevos elementos desde la investigación de los diferentes procesos psicológicos inmersos en el ámbito jurídico, entre los que se encuentran los fenómenos psicopatológicos que intervienen en los hechos delictivos desde la óptica del comportamiento de los agresores y de la minimización de las consecuencias del mismo en los actores vinculados al fenómeno de la Victimología en Colombia.

    La propuesta de una maestría en esta área específica de la Psicología, la jurídica, con un componente asociado como es el forense, da la posibilidad de abordarla de una manera mucho más amplia, permite realizar un recorrido teórico basto sobre todas sus sub-áreas, establecer roles específicos de actuación y de manera importante fortalecer a lo largo de su desarrollo, los procesos investigativos que permitan generar nuevas formas tanto de conocimiento como de abordaje. Así mismo se desarrolla un trabajo mancomunado que permita la intersección entre el conocimiento psicológico y el conocimiento jurídico, dentro de lo cual hacen su aparición una serie de problemáticas propias de este contexto junto con los contextos legal y judicial, frente a las cuales se adquirirán las herramientas necesarias para la búsqueda de soluciones acertadas.

  • Director:

    Sonia del Pilar Ayala Rincón

    Perfil del director

    Psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Administración Financiera, Escuela de Administración de Negocios –EAN. Magíster en Psicología Jurídica de la Universidad Santo Tomás de Bogotá. Diplomado en Gerencia Penitenciaria- Intercenter.

    Vinculada a la Universidad de Santander (UDES) desde enero de 2006 en el programa de Psicología, desempeñando roles como docente; asesora de práctica; directora y evaluadora de trabajos de grado; coordinadora académica y coordinadora de autoevaluación en dicho programa. Investigadora del grupo de Investigación Estudios Sociohumanísticos de la Facultad de Ciencias Sociales de la UDES.

    Con experiencia en el ámbito penitenciario por más de 25 años; así mismo funge como perito privado desde hace 9 años. Actual presidenta de la Asociación Latinoamericana de Psicología Jurídica y Forense. ALPJF.

    Email
  • Perfil del aspirante :

    Este posgrado está dirigido a profesionales graduados en Psicología.

  • Cuerpo profesoral:

    Sonia del Pilar Ayala Rincón

    Sonia del Pilar Ayala Rincón

    Psicóloga, especialista en Administración Financiera y magíster en Psicología Jurídica.
    Diplomado en Gerencia Penitenciaria.

    Francisco Ceballos Espinoza

    Francisco Ceballos Espinoza

    Psicólogo, especialista y magíster en Psicología Jurídica y Forense, especialista en Investigación de Homicidios y en Inteligencia Policial. Diplomado en Investigación Policial del Crimen.

    Investigador policial de la Escuela de Investigaciones Policiales (PDI). Analista en información criminal. Experto en procedimientos especiales en secuestro y toma de rehenes, criminología clínica, psicología clínica y autopsia clínica.

    perfil_yolima_rodriguez.jpg

    Aura Yolima Rodríguez Burbano

    Abogada, magíster en Derecho y Gestión del Transporte, y doctora en Derecho. 

    Estudios para la Paz y el Desarrollo.

    Sandra Milena Serrano Mora

    Lyda Maritza Bohórquez Zambrano

    Psicóloga, especialista en Familia, y en Planeación, Administración y Desarrollo de la Investigación. Es magíster en Psicología Jurídica y doctora en Psicología.
    Diplomado en Diseño, Implementación y Seguimiento de Programas de Tratamiento Penitenciario.
    Diplomado en Sistemas de Vigilancia Epidemiológica en Consumo de Sustancias Psicoactivas.

    Técnica profesional en Atención Integral a la Primera Infancia.

    Roberto Sicard

    Roberto Sicard

    Psicólogo y magíster en Psicología Clínica, Legal y Forense. Diplomado internacional en Psicología Forense.
    Diplomado interdisciplinario en Capacitación en Sistema Acusatorio, Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Ciencias Forenses.

    Experto en atención con enfoque psicosocial a víctimas del conflicto, y en criminología psicosocial.

    perfil_sandra_serrano.jpg

    Sandra Milena Serrano Mora

    Psicóloga, especialista en Docencia Universitaria, magíster en Desarrollo Educativo-Social, y doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud.

    Ángela Cristina Tapias Saldaña

    Ángela Cristina Tapias Saldaña

    Psicóloga, especialista en Peritaje Psicológico y magíster en Psicología Jurídica. Máster en Psicología Forense.

  • Plan de estudios :

     

    Primer semestre
    • Derecho constitucional
    • Psicología criminológica
    • Victimología
    • Fundamentos de psicología jurídica y forense
    • Entrevista y psicología del testimonio
    • Enfoques Epistemologicos de la Investigación Social
    Segundo semestre
    Tercer Semestre
    • Derecho procesal privado
    • Práctica I
    • Psicología forense en ámbito civil, familiar y laboral
    • Electiva II
    • Producción de conocimiento psicojuridico
    Cuarto Semestre

  • Requisitos para optar
    por el título:

    Requisito de grado:

    • Haber cursado y aprobado todos los créditos académicos correspondientes a los cursos y prácticas establecidos del plan de estudios del programa.
    • Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a tres punto cinco (3.5).
    • Sustentar y aprobar su Trabajo de Grado, según las modalidades establecidas en el reglamento de posgrados.
    • Suficiencia en inglés, nivel mínimo de B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), para los niveles de inglés.
    • Los demás establecidos en el Reglamento de Posgrados vigente de la Universidad de Santander.
  • Perfil del graduado:

    El Magister en Psicología Jurídica y Forense de la Universidad de Santander es un profesional ético, responsable y conocedor de las diferentes normativas jurídicas y de los marcos fundamentales de la psicología jurídica desde la perspectiva forense, criminológica y de las víctimas, que le permiten ejercer todas las funciones de estudio (evaluación, investigación, diagnóstico), tratamiento (intervención individual y colectiva, consejería, tratamiento penitenciario, intervención preventiva, rehabilitación) a víctimas, procesados, demandados o personas en conflicto y asesoramiento (capacitación, consultoría, evaluación e información, mediación, asesoría sobre programas, medidas y tratamientos) en procesos del ámbito judicial.

    Para ello, contara además con habilidades relacionadas con evaluación, entrevista, uso de instrumentos psicológicos de medición forense, elaboración de informes y agilidad en la emisión de contenidos verbales. Los Psicólogos que cursen la Maestría tendrán competencia para realizar peritajes psicológicos y desempeñarse como Psicólogos jurídicos y forenses. 

  • Líneas de investigación
    y grupos:

    Se vinculan los grupos y líneas de investigación de UDES:

    Grupo de investigación Estudios Socio-Humanísticos, con sus líneas:

    1. Salud y Bienestar Humano 
    2. Capital social y Desarrollo Humano.
Contáctanos para más información
 

Bucaramanga

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea