Herramientas de Accesibilidad

Bucaramanga

Maestría en Primera Infancia: Educación y Desarrollo

Facultad de Ciencias Sociales

Formación Maestrías
Modalidad Presencial
Duración
Registro SNIES 106031
Valor de semestre 2025
Reportado M.E.N. $ 11.134.900
Descuento $ 1.542.600
Valor Vigente $ 9.592.300
Inscripción $ 114.000

Título que otorga

Magister en Primera Infancia: Educación y Desarrollo

Descripción del programa

  • Presentación:

    Registro Calificado:
    Resolución N° 021110 del 08 de noviembre de 2023. Fecha de vencimiento: 08/11/2030
    Acreditación de alta calidad:

    Descripción

    La Maestría en Primera Infancia: Educación y Desarrollo, es un programa pionero en el país, desde el cual se entiende a niñas y niños como sujetos socialmente activos, participativos, históricos, sujetos de saber y conocimiento, productores de cultura. Sujetos que inciden en la construcción social y colectiva.


    Se oferta a partir del convenio nacional entre la UDES y la Fundación Centro internacional de educación y desarrollo humano - CINDE. Desde este posgrado, se plantean apuestas conceptuales e investigativas en torno a la primera infancia, sus procesos de desarrollo y educación inicial en conexión con los ambientes y contextos que se deben potenciar en estos primeros años de vida. Proyecta sus contextos de incidencia en:

    1. las políticas públicas de primera infancia.
    2. las instituciones y modalidades de atención integral y educación inicial.
    3. los entornos familiar y comunitario y d) la sociedad civil en general.

  • Director:

    Sandra Milena Serrano Mora

    Perfil del director

    Psicóloga, especialista en Docencia Universitaria, magíster en Desarrollo Educativo y Social, doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Investigadora del Instituto de Ciencias Sociales Atulaa- UDES. Línea de investigación: capital social y desarrollo humano del Grupo Estudios Socio-humanísticos.

    Email
  • Perfil del aspirante:

    Este posgrado está dirigido a profesionales de diferentes disciplinas vinculados a las ciencias de la educación,
    sociales y humanas, ciencias de la salud, administrativas, ingenierías y ciencias exactas, que se desempeñen en programas y proyectos sociales o educativos, interesados en la primera infancia, su educación y desarrollo.

  • Cuerpo profesoral:

    Está orientado por un equipo de docentes e investigadores con alto nivel de formación, con estudios posdoctorales, doctorados y magísteres con amplia trayectoria practica e investigativa en el campo, vinculados a grupos y líneas de investigación que trabajan articuladamente desde la UDES y el CINDE.

  • Plan de estudios:

     

    Primer semestre
    • Contextos y políticas públicas para la primera infancia
    • Educación inicial en perspectiva histórica
    • Primera Infancia y Desarrollo
    • Investigación I
    Segundo semestre
    Tercer semestre
    • Actores, procesos y escenarios para el desarrollo de la primera infancia II
    • Alianzas y redes
    • Enfoques Alternativos del Desarrollo humano II
    • Investigación III
    Cuarto semestre

     

  • Requisitos para optar
    por el título:

    Para obtener el título de Magíster en Primera Infancia: Educación y Desarrollo, el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:

    • Haber cursado y aprobado todos los créditos académicos relacionados con contenidos y prácticas del plan de estudios del programa.
    • Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a tres punto cinco (3.5).
    • Sustentar y aprobar su Trabajo de Investigación.
    • Suficiencia en inglés, nivel mínimo de B1 de acuerdo con los criterios del Marco Común Europeo.
    • Los demás establecidos en el Reglamento de Posgrados vigente de la Universidad de Santander.
  • Perfil del graduado:

    El magíster en Primera Infancia, Educación y Desarrollo gestiona conocimiento riguroso y sistemático a partir de la investigación y la reflexión sobre prácticas de atención a la primera infancia y lo usa en sus prácticas profesionales cotidianas; lee comprensivamente la realidad de los niños y las niñas de primera infancia en su diversidad de contextos y ambientes de desarrollo; responde a los retos y problemáticas que plantea la atención integral de la primera infancia y la educación inicial; y, formula lineamientos de políticas, proyectos de investigación o programas para promover el desarrollo infantil, la atención integral y la educaciónde la primera infancia en la perspectiva de sus capacidades.

  • Líneas de investigación
    y grupos:

    Tres Grupos de investigación por UDES:

    • Grupo estudios socio-humanísticos, línea de investigación: capital social y desarrollo humano
    • Grupo Fenix UDES, línea de investigación: educación y desarrollo en la primera infancia y mediaciones pedagógicas e innovación educativa
    • Grupo Gravate, línea de investigación: incorporación de TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje

    Dos Grupos de investigación por CINDE:

    • Perspectivas Políticas, éticas y morales de la niñez y la juventud, línea infancias, juventudes y ejercicio de la ciudadanía
    • Educación y Pedagogía: Saberes, Imaginarios e Intersubjetividades, Líneas: crianza, familia y desarrollo/educación y pedagogía
Contáctanos para más información
 

Bucaramanga

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea