Especialización en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión
Nos contactaremos contigo muy pronto
Reportado M.E.N. | $ 7.232.000 |
Descuento | $ 0.00 |
Valor Vigente | $ 7.232.000 |
Inscripción | $ 207.300 |
Título que otorga
Especialista en Gerencia de Sistemas Integrados de GestiónDescripción del programa
Presentación:
- Registro Calificado:
- Resolución No. 018023 del 21 de septiembre de 2021. Vigencia 7 años
- Acreditación de alta calidad:
- Descripción
El objetivo que orienta el programa es formar un Especialista en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión que desarrolle procesos integrales de gestión en las organizaciones, que genere conexión entre los procesos y los resultados relacionados con la gestión de la calidad, seguridad y salud en el trabajo y/o medio ambiente, para contribuir al cumplimiento de la estrategia corporativa en términos de competitividad, productividad, diferenciación e innovación.
Visión
En el 2028, la Especialización en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión de la Universidad de Santander, campus Cúcuta, será un programa reconocido por su calidad académica, pertinencia y proyección internacional, acorde con las necesidades económicas y sociales de la región y del país.
Director:
Juan Camilo Acevedo Páez
Perfil del director
Ingeniero Agroindustrial, Magíster en diseño y Gestión de Procesos Industriales, Magíster en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente y Doctor en Ingeniería. Con experiencia en la industria de la Palma de Aceite como Director de Planta Extractora; en el ámbito educativo en dirección de Programas de pregrado, docente de Pregrado y Posgrado e investigación en el área de energía renovable a partir de biomasa, en este último liderando proyectos de investigación y generado diferentes productos de nuevo conocimiento y de apropiación social en eventos nacionales e internacionales. Laboró como Asesor del Despacho del Ministerio Minas y Energía, actualmente es asesor de la Dirección Ejecutiva de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico.
Cuerpo Profesoral:
OSCAR JOSÉ CÁCERES RINCON
Ingeniero Industrial de la UIS, Especialista en Alta Gerencia de la Universidad Libre, Magister en Administración de Empresas con énfasis en Sistemas Integrados de Gestión, Auditor interno en SIG certificado por el Instituto Latinoamericano de la Calidad. En la actualidad es Líder del Sistema Integrado de Gestión del SENA - Norte de Santander y también participa a nivel nacional como docente de los diplomados en Gerencia de Gestión Integral y Modelos de Excelencia, lo que le ha permitido recibir el reconocimiento a la excelencia académica otorgado por la OEA.
CLAUDIA IVONNE ARÁMBULA GARCÍA
Profesional en Ingeniería de Producción Agroindustrial, Magister en Gerencia Enfoque Industria, Especialista en gerencia de riesgos laborales de seguridad y salud en el trabajo, Especialista en Higiene e Inocuidad Alimentaria. Investigadora Junior del grupo Eureka UDES categoría B Minciencias. Con experiencia en el desarrollo de modelos en sistemas de gestión, enfocado en el control y seguimiento de los correspondientes a Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Gestión Ambiental, Calidad, Inocuidad y Seguridad. Elaboración de proyectos de investigación, Manejo de diagnósticos agroindustriales, Auditora en normas internacionales.
ANDREA TORRES MATIZ
Economista, Especialista en Gerencia en Salud Pública, Especialista en Gerencia Administrativa y Financiera. Ha desempeñado cargos directivos en el sector público y privado, como Superintendente Nacional de Salud (E) y Superintendente Delegada en la Superintendencia Nacional de Salud, Directora de Riesgos Laborales en el Ministerio del Trabajo, Gerente Administrativa y Financiera de la Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social, así como docente de la Universidad Sergio Arboleda en materia de seguridad social.
FIDEL ARAGON FRANCO
Ingeniero mecánico y eléctrico de la Universidad Nacional Autónoma de México, Especialista de Calidad del IPN, Magíster en Administración con énfasis en Política y Estrategia del ITESM-UNAB y Doctorante en Planeación Estratégica para la mejora del Desempeño de ITSON. Consultor, conferencista, docente universitario y auditor internacional; Delegado técnico por Latinoamérica (INLAC) ante el Comité 176 de la Organización Internacional de Normalización (ISO) dedicado a definir las normas internacionales para la gestión de la calidad.
IVÁN DARÍO AGUDELO SALDARRIAGA
Magíster en Administración y Dirección de Empresas, Magíster en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo. Ingeniero industrial. Formador y consultor empresarial a nivel nacional e internacional en temas relacionados con el sistema de gestión integral HSEQ, sistema único de acreditación en salud, emprendimiento, planificación estratégica, ética y responsabilidad social, gestión integral del riesgo, liderazgo directivo, transformación cultural, proyectos de mejoramiento, gerencia de procesos y auditor de modelos de gestión.
JULIO CÉSAR CONTRERAS VELÁSQUEZ
Doctor en Administración, Doctor en Ingeniería, Magíster en Administración de Empresas, Especialista en Ingeniería de Operaciones de Manufactura y Servicios. Ingeniero Industrial. Experto en TOC, Lean Thinking, Inteligencia de Negocios.
Plan de Estudios:
MODALIDAD: Presencial
CRÉDITOS ACADÉMICOS: 26
DURACION: 2 Semestres
HORARIOS: Encuentros semanales viernes de 6:00 p. m. a 10:00 p. m.; sábados de 7:00 a. m. a 2:00 p. m.
PERIODICIDAD DE ADMISIÓN: Semestral
HORAS TEORICAS: 288
HORAS PRÁCTICAS: 52
HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE: 812
TOTAL DE HORAS: 1152
Primer semestre- Ética y sostenibilidad en los sistemas de gestión
- Sistema de Gestión de Calidad bajo la ISO 9001 y Fundamentación en MIPG
- Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la ISO 45001 y la normatividad vigente
- Gestión y Control de Procesos
- Investigación I
- Electiva I
Segundo semestre- Sistema de Gestión Ambiental bajo la ISO 14001
- Auditorías de Gestión con Enfoque Integral bajo la ISO 19011
- Armonización para un Sistema de Gestión Integral – HSEQ
- Gerencia y Consultoría en Sistemas de Gestión
- Investigación II
- Electiva II
Requisitos para optar
por el título:Para obtener el título de Especialista en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión otorgado por la UDES, el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber cursado y aprobado todos los créditos académicos correspondientes al plan de estudios del programa.
- Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a tres punto cinco (3.5).
- Sustentar y aprobar su Trabajo de Grado, según las modalidades establecidas en el Reglamento de Posgrados.
Perfil del Graduado:
El Especialista en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión está en capacidad de dirigir y coordinar actividades para la planeación, documentación, implementación, evaluación y mejora de los sistemas de gestión en calidad, seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, de manera individual o integrada, bajo la normatividad vigente, así como, de planificar y ejecutar auditorías internas, y de llevar a cabo procesos de consultoría especializada en el ámbito de los sistemas de gestión, aplicando principios éticos y trabajo en equipo en la resolución de problemas y toma de decisiones en cada contexto organizacional.
Perfil del Aspirante:
El programa está dirigido a personas con título profesional en cualquier disciplina, interesados en el ámbito de los sistemas de gestión, con actitud hacia la investigación, la lectura crítica, capacidad de trabajo en equipo, valores éticos, sensibilidad social y capacidad de liderazgo.
Convenios:
- CERAMICA ITALIA S.A
- INGENELECTRICA SAS
- CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA
- ORGANIZACIÓN ALIANZA FOOD SAS
- COMFAORIENTE
- EMPRESA LA VALENCIANA MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN S.A.S
- INVERSIONES EL BORREGO S.A.S
- E.S.E. HOSPITAL UNIVERSITARIO ERASMO MEOZ
- CARBOFRONT S.A.S
- CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.
- CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL NORTE DE SANTANDER
- RYO COMUNICACIONES S.A.S.
Repositorio:
De acuerdo con las orientaciones del Decreto 1330 de 2019 y en línea con la formación por competencias establecidas en el proyecto educativo institucional, el plan de desarrollo institucional y frente a la directriz institucional de procurar la revisión y actualización permanente de los planes de estudio, el Programa de Especialización en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión ha priorizado la inclusión de resultados de aprendizaje que permitan orientar las actividades académicas y formativas del plan de estudios, con el fin de garantizar que los estudiantes del programa de Especialización en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión, al finalizar el plan de estudio serán capaces de: