Herramientas de Accesibilidad

Bucaramanga

Especialización en Sistemas de Garantía de la Calidad y Auditoría de Servicios de Salud

Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud

Nos contactaremos contigo muy pronto

Formación Especializaciones
Modalidad Presencial
Duración 2 semestres
Registro SNIES 116326
Valor de semestre 2025
Reportado M.E.N. $ 9.392.000
Descuento $ 0
Valor Vigente $ 9.392.000
Inscripción $ 114.000

Título que otorga

Especialista en Especialización en Sistemas de Garantía de la Calidad y Auditoría de Servicios de Salud

Descripción del programa

  • Presentación:

    Registro Calificado:
    Resolución del MEN 024585 de 18 de diciembre de 2023. Vigencia 7 años
    Acreditación de alta calidad:

    Descripción

    La Especialización en Sistemas de Garantía de la Calidad y Auditoría de Servicios de Salud de la Universidad de Santander (UDES), campus Bucaramanga, está diseñada para formar especialistas con competencias técnicas en la gestión y evaluación de la calidad en los servicios de salud. Este programa, de carácter presencial y duración de dos semestres, prepara a los estudiantes para liderar procesos de transformación organizacional, optimizar la calidad en la atención al paciente y garantizar el cumplimiento normativo en el sector salud.

    A través de una combinación de conocimientos teóricos y simulaciones prácticos, los estudiantes adquieren herramientas para diseñar, implementar y auditar sistemas de garantía de calidad, con un enfoque en la seguridad del paciente, la eficiencia operativa y la innovación en la prestación de servicios. Además, el programa fomenta una visión estratégica para enfrentar los desafíos actuales del sistema de salud, contribuyendo a su sostenibilidad y mejora continua.

    Horarios:

    Encuentros presenciales cada 8 días los fines de semana (viernes y sábado). Viernes: 6:00 pm a 10:00 p.m. Sábado: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

  • Director:

    Mike Alexander Celis Rodríguez

    Perfil del director

    Bacteriólogo y laboratorista clínico, Especialista en Auditoría de Servicios de Salud, Magíster en Inmunología Avanzada y Doctor en Ciencias Biomédicas. Profesor e investigador de la Universidad de Santander UDES. Coordinador laboratorio de investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas (LIBB) . Cuenta con 11 años de experiencia en area clínica, investigativa y administrativa.

  • Perfil del aspirante:

    La especialización está dirigida a profesionales de diversas disciplinas, incluyendo médicos, enfermeras, fisioterapeutas, fonoaudiólogos, bacteriólogos, instrumentadores quirúrgicos, odontólogos, administradores de empresas, abogados, psicólogos, ingenieros biomédicos e industriales, entre otros, que se desempeñen en organizaciones de servicios de salud. Este posgrado es ideal para quienes buscan fortalecer su desarrollo profesional en roles como servidores públicos o privados en la administración del sector, líderes en gestión institucional, auditores o consultores. Los aspirantes deben tener interés en contribuir al mejoramiento continuo de la calidad en la prestación de servicios de salud, garantizando un manejo eficiente de los recursos y la implementación de sistemas de garantía de calidad.

  • Cuerpo profesoral:

    Belky Sulay Palacio Neira

    Iván Darío Agudelo Saldarriaga
    Ingeniero Industrial
    Magíster en Gestión Integrada de Prevención, Medio Ambiente y Calidad
    Magíster en Administración.
    CVLAC

    Belky Sulay Palacio Neira

    Andrés Gómez Ocampo
    Abogado
    Especialista Derecho Laboral y Seguridad Social
    CvLAC

    Jenny Rocío García Rojas
    Clara Inés Strauch Díaz
    Médica y Cirujana
    Abogada
    Especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud
    Magíster en Gestión de Servicios de Salud
    Marcela Patricia Peñalosa Pedrosa
    Jorge Eliécer Figueroa Vargas
    Ingeniero Industrial
    Especialista en Gerencia Estratégica de Marketing
    Especialista en Evaluación y Gerencia de Proyectos
    Magíster en Dirección de Empresas
    Freddy Alberto Uribe Roldán

    Tania Lizveth Orjuela Lara
    Odontóloga
    Especialista en Gerencia en Salud
    Especialista en Auditoría en Salud
    Máster en Gestión y Metodología de la Calidad Asistencial
    Doctora en Calidad y Seguridad del Paciente
    CvLAC

    Marcela Patricia Peñalosa Pedrosa

    Sergio Fernando Osses Barajas
    Administrador de Empresas
    Especialista en Desarrollo Humano y Organizacional
    Magíster en Gerencia de la Cadena de Suministro
    EAE Business School

     

    Freddy Alberto Uribe Roldán
    Faride Cure Ruiz
    Bacterióloga
    Máster en Sistemas Integrados de Gestión de la Prevención
    de Riesgos Laborales, la Calidad, el Medio ambiente y la Responsabilidad Social Empresarial
    Marcela Patricia Peñalosa Pedrosa

    Lucila Amézquita Marín
    Contadora Publica
    Especialización Gerencia de la Calidad y Auditoría en Servicios en Salud
    CvLAC

    Freddy Alberto Uribe Roldán

    Miguel Oswaldo Pérez Pulido
    Licenciado en Matemáticas
    Magíster en Estadística
    CvLAC

    Mike Alexander Celis Rodríguez

    Mike Alexander Celis Rodríguez
    Bacteriólogo y laboratorista clínico
    Especialista en Auditoría de Servicios de Salud
    Magíster en Inmunología Avanzada
    Doctor en Ciencias Básicas Biomédicas
    CvLAC

    Leandro José Duque Sánchez

    Leandro José Duque Sánchez
    Enfermero Profesional
    Magíster en Administración de Instituciones de Salud
    Esp. Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud
    Esp. Asistencial en Cuidado Crítico del Neonato
    Esp. Asistencial en Cuidado Crítico Adulto
    Esp. Gerencia Estratégica
    CvLAC

  • Plan de estudios :

    La estructura académica del programa de Especialización en Sistemas de Garantía de la Calidad y Auditoría de Servicios de Salud se organiza para su desarrollo en una programación de semestre académico de 18 semanas en promedio y contempla cursos, seminarios, actividades dirigidas individuales o en colectivos de estudiantes y el Trabajo Final producto de su formación Investigativa, todo lo cual se desarrolla con el apoyo de recursos pedagógicos, medios educativos y las mediaciones de tecnologías de Informática y comunicaciones, que a juicio de los profesores y de acuerdo con el tipo de cursos sean adecuados a cada situación. La duración de un programa de especialización es de dos (2) semestres. El número total de créditos académicos del programa académico es 26.

    Primer semestre
    • Pensamiento estratégico y habilidades de dirección
    • Sistema General de Seguridad Social
    • Sistemas de Gestión Integral- HSEQ
    • Gestión de la Información y TIC en salud
    • Transformación cultural y comportamiento organizacional
    • Seminario de Investigación I
    Segundo semestre
    Cursos electivos
    • Auditoría externa de servicios de salud
    • Atención centrada en el usuario y su familia
    • Gestión Clínica

  • Requisitos para optar
    por el título:

    Requisitos para optar por el título de la Especialización en Sistemas de Garantía de la Calidad y Auditoría de Servicios de Salud:

    • Cumplimiento académico: Aprobar la totalidad de los créditos académicos del plan de estudios (26 créditos) con un desempeño igual o superior al nivel mínimo exigido por la Universidad de Santander (UDES).
    • Trabajo de grado, pasantía o diplomado: Presentar y sustentar un trabajo de grado relacionado con los sistemas de garantía de calidad y auditoría en servicios de salud, siguiendo las normas y procedimientos establecidos por la institución. El trabajo de grado puede ser reemplazado por un informe de pasantía y/o diplomado en verificación de condiciones de habilitación ofertado por la UDES.
    • Asistencia y participación: Cumplir con el porcentaje mínimo de asistencia requerido en las sesiones presenciales y actividades académicas complementarias del programa.
    • Documentación administrativa: Estar a paz y salvo con los requisitos administrativos, financieros y de biblioteca establecidos por la UDES para la graduación.
  • Perfil del graduado:

    El egresado de la Especialización en Sistemas de Garantía de la Calidad y Auditoría de Servicios de Salud estará capacitado para:

    • Establecer planes estratégicos organizacionales y de servicios teniendo en cuenta el modelo de gestión, los sistemas de información e indicadores, para garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente y la sostenibilidad de la organización y del sistema.
    • Elaborar estrategias de mejora al sistema integrado de gestión de calidad de una organización, a partir de los lineamientos establecidos por las normas técnicas nacionales, internacionales e institucionales para la evaluación y mejora de la calidad en el servicio, la transformación cultural y el comportamiento organizacional.
    • Ejecutar procesos de auditoría y sus etapas considerando los aspectos, soportes e indicadores de los ámbitos clínicos, administrativos, financieros y de calidad para identificar oportunidades de mejora a partir del análisis de los hallazgos.
    • Formular propuestas orientadas a mejorar la calidad de los servicios de salud, integrando distintas disciplinas para satisfacer de manera eficiente las demandas de organizaciones locales y regionales.
  • Líneas de investigación
    y grupos:

    CLINIUDES - Grupo De Investigación En Manejo Clínico

Contáctanos para más información
 

Bucaramanga

Solicita Información.

Campus Lagos del Cacique, Bucaramanga

Tel: (+57) (607) 6516500

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea