Herramientas de Accesibilidad

Bucaramanga

Especialización en Ortopedia y Traumatología

Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud

Nos contactaremos contigo muy pronto

Formación Especializaciones
Modalidad Presencial
Duración 4 años
Registro SNIES 110439
Valor de semestre 2025
Reportado M.E.N. $ 24.822.400
Descuento $ 0
Valor Vigente $ 24.822.400
Inscripción $ 520.000

Título que otorga

Especialista en Ortopedia y Traumatología

Descripción del programa

  • Presentación:

    Registro Calificado:
    Resolución No. 012965 del 19 de julio de 2021. Vigencia de 7 años
    Acreditación de alta calidad:

    Descripción

    Programa de Especialización Médico Quirúrgica dirigido a médicos generales con una duración de cuatro años, modalidad presencial, tiempo completo, dedicación exclusiva y 264 créditos académicos; forma integralmente al residente como persona, ciudadano y especialista en el marco de cuatro áreas de formación: básica, disciplinar, investigativa y complementaria para el desempeño exitoso en los campos ocupacionales de atención, gestión, investigación y docencia en el ámbito de la ortopedia y traumatología.

    PROCESOS DE INSCRIPCIÓN, ENTREVISTA Y ADMISIÓN PARA ESPECIALIDADES MÉDICO-QUIRÚRGICAS DEL 2026
    Etapa Fecha
    Inscripciones Desde el 1/08/2025 hasta el 7/11/2025
    Examen de admisión aspirantes Noviembre 25/2025
    Entrevista de aspirantes* Si para el 25/11 no ha recibido comunicación, no continuará en el proceso. Noviembre 26/2025
    Comité de admisión Noviembre 28/2025
    Resultados de admisión Diciembre 2/2025
    Inducción* Exclusivo para aspirantes aceptados. Se confirmará por correo electrónico en el transcurso del dia 2 de diciembre. Febrero 2-3 de 2026

  • Director:

    José Hernán Forero Corzo

    Perfil del director

    Médico y cirujano, especialista en Ortopedia y Traumatología, fellow en cirugía de rodilla y miembro titular de la Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología

    Email
  • Perfil del aspirante:

    El aspirante debe ser un médico general con valores y principios humanísticos, sensible frente a las necesidades en salud de las personas, con capacidad de aprendizaje, motivación, compromiso y vocación de servicio para el área de la ortopedia y traumatología, que le permita integrarse asertivamente en los equipos de atención para la prestación primaria y complementaria de salud y contribuir al progreso de la nación con justicia, equidad y paz.

    Requisitos de inscripción

    • Formulario de Inscripción
    • Recibo de pago por concepto de inscripción
    • Cédula de Ciudadanía aplicada al 150%
    • Diploma de pregrado
    • Acta de grado pregrado
    • Tarjeta profesional médico
    • Certificado tribunal de ética médica
    • Certificado de las calificaciones obtenidas durante el pregrado en Medicina, con la mención del promedio ponderado final.
    • Hoja de Vida (Formato de hoja de vida institucional diligenciada, foto reciente tipo documento, adjuntando los certificados y documentos que corroboren lo descrito en ella. Cursos, diplomas, simposios, publicaciones etc. La experiencia laboral debe ser certificada por el jefe de la oficina de Recursos Humanos, jefe de Personal o de Talento Humano de la entidad donde ha laborado. Debe contener las fechas que permitan calcular el tiempo laborado. No se tendrá en cuenta el año de internado.
    • Competencia en inglés, adjuntar certificado

    * (El diploma y acta de grado de pregrado, debe ser expedido por una institución de educación superior reconocida en Colombia. Si se pose el título de una universidad del extranjero, debe estar apostillado, traducido al español y aprobado por el Ministerio de Educación
    Nacional.)

    Proceso de admisión

    • Hoja de vida: 30 %
    • Competencia en inglés, adjuntar certificado
    • Entrevista: 30 %
    • Examen: 40 % (50 preguntas)
    • 40 preguntas de Medicina General
    • 10 preguntas de la especialidad a la que se presenta,
      que debe saber un Médico General

     

  • Cuerpo profesoral:

    Jorge Ángel Marthey Tello

    Jorge Ángel Marthey Tello
    Coordinador de especialidades medico quirúrgicas
    Médico
    Especialista en Cirugía General
    Especialista en Cirugía Cardiovascular
    Jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca

    José Hernán Forero Corzo

    José Hernán Forero Corzo
    Médico y Cirujano
    Especialista en Ortopedia y Traumatología
    Subespecialista en Cirugía de Cadera y Rodilla
    Vicepresidente SCCOT Santander

    Víctor Manuel Irreño Amado

    Víctor Manuel Irreño Amado
    Médico y Cirujano
    Especialista en Traumatología y Ortopedia
    Especialista en Cirugía Artroscópica de Rodilla

    Alberto Rojas Vargas

    Alberto Rojas Vargas
    Médico y Cirujano
    Especialista en Ortopedia y Traumatología
    Supra especialista en Cirugía de mano y miembro superior
    Presidente Seccional Santander de la SCCOT

    Luis Raúl Amador Torres

    Luis Raúl Amador Torres
    Médico y Cirujano
    Especialista en Ortopedia y Traumatología

    Carlos Andrés Jaimes Durán

    Carlos Andrés Jaimes Durán
    Médico y Cirujano
    Especialista en Ortopedia y Traumatología
    Subespecialidad en Cirugía de Columna

    Luis Raúl Amador Torres

    Luis Guillermo Barreto Alfaro
    Médico cirujano
    Especialista en Ortopedia y Traumatología

    Celso Ortiz Serrano

    Celso Ortiz Serrano
    Médico cirujano
    Especialista en Ortopedia y Traumatología
    Fellowship en Cirugía Reconstructiva CORAGROUP

  • Plan de estudios:

    Primer año
    • Principios Básicos de Ortopedia y Traumatología
    • Atención de Ortopedia de Baja Complejidad
    • Atención de Traumatología de Baja Complejidad
    • Seminario de Investigación
    • Gestión en Salud
    Segundo año
    Tercer año
    • Ortopedia y Traumatología Infantil
    • Reemplazos Articulares
    • Cirugía Artroscópica de Mediana y Alta Complejidad
    • Cirugía de Mano
    • Proyecto de Investigación II
    • Ética y Bioética
    Cuarto año

  • Requisitos para optar
    por el título:

    • Haber cursado y aprobado la totalidad de créditos académicos representados por los cursos del programa y culminar con una nota igual o superior a 3.5.
    • Demostrar suficiencia en segunda lengua a nivel B1 del MCERL.
    • Sustentar y aprobar el Trabajo de Grado con nota igual o superior a 3.5.
    • Cumplir los procedimientos y plazos establecidos por la Institución para solicitar grado.
    • Cancelar los derechos de grado estipulados.
    • Estar a paz y salvo por todo concepto con la Universidad
  • Perfil del graduado :

    Será un especialista autónomo y autorregulado con sentido reflexivo, crítico y propositivo, comprometido con el contexto sanitario, social y ambiental, y capaz de cumplir funciones asistenciales, administrativas, docentes e investigativas en el ámbito de la ortopedia y traumatología.

  • Convenios :

    Escenarios de práctica formativa

    • Los Comuneros Hospital Universitario de Bucaramanga
    • Hospital Militar Central de Bogotá
    • HOMI Hospital Misericordia de Bogotá
    • Hospital de Cáceres España

    Movilidad 

    • Universidades acreditadas por ARCU-SUR a través del programa MARCA
    • Universidades del contexto regional, nacional e internacional con convenio de cooperación interinstitucional con la UDES
  • Repositorio:

    Ingesa aquí

Contáctanos para más información
 

Bucaramanga

Solicita Información.

Campus Lagos del Cacique, Bucaramanga

Tel: (+57) (607) 6516500

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea