Herramientas de Accesibilidad

Bucaramanga

Especialización En Derecho Procesal Penal, Investigación Y Juzgamiento De Ciberdelitos

Facultad de Ciencias Sociales

Formación Especializaciones
Modalidad Presencial
Duración 2 Semestres
Registro SNIES Resolución No 011073 del 08 de julio de 2024
Valor del semetre 2025
Reportado M.E.N. $ 9.200.000
Descuento $0
Valor Vigente $ 9.200.000
Inscripción $ 114.000

Título que otorga

Especialista En Derecho Procesal Penal, Investigación Y Juzgamiento De Ciberdelitos

Descripción del programa

  • Presentación:

    Registro Calificado:
    Resolución No 011073 Del 08 De Julio De 2024
    Acreditación de alta calidad:

    Descripción

    El derecho procesal penal es una rama del derecho que se encarga de regular el proceso penal, desde la investigación hasta el juzgamiento y la ejecución de las sentencias. En el contexto de los ciberdelitos, el derecho procesal penal se enfoca en la investigación y el juzgamiento de delitos cometidos a través de la tecnología informática y la internet.

    La importancia del programa de Especialización en Derecho Procesal Penal en Investigación y Juzgamiento de Ciberdelitos, se fundamenta en primer lugar en el contexto de la existencia transnacional de un fenómeno de criminalidad hasta ahora impune ante el sistema de justicia penal colombiano y la adhesión del Estado colombiano al instrumento internacional de prevención y juzgamiento de conductas definidas como ciberdelitos. En consecuencia, el programa propicia la consolidación de espacios de formación para hacer frente al compromiso transnacional que la sociedad en general, demanda de la comunidad jurídica a partir del análisis y valoración y conocimiento acerca del significado de las nuevas realidades tecnológicas y su utilización en la investigación y el juzgamiento de delitos informáticos (hacking, phishing, malware y la piratería informática), ciberterrorismo, violación de la privacidad en línea y la difusión de información personal sin consentimiento entre otros. Lo anterior se traduce en la protección de los derechos de los ciudadanos, de la seguridad nacional y la garantía de que los autores de los delitos cibernéticos sean llevados ante la justicia y rindan cuentas por sus acciones

    Esta especialización es un programa interdisciplinar y transversal en el campo de la innovación para la investigación de delitos informáticos y/o cometidos con el uso de la tecnología que busca brindar a los profesionales del derecho, de la investigación judicial, servidores judiciales, investigadores privados, entre otros, las competencias necesarias para manejar herramientas y técnicas para el análisis forense digital el asumir la investigación, el análisis y valoración de elementos probatorios en la investigación y juzgamiento de actividades delictivas que se llevan a cabo utilizando computadoras, Internet y otros dispositivos digitales.

    Este especialista también contará con elementos para la cooperación internacional para investigar y juzgar ciberdelitos que trascienden las fronteras nacionales.

  • Perfil del aspirante:

    El aspirante al programa de especialización deberá ser abogado titulado con sensibilidad y conocimiento básico de las problemáticas socio-políticas, interesado en los dilemas de la justicia internacional y la adquisición de los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar en el ámbito de la justicia penal y la investigación de ciberdelitos, con un enfoque en la aplicación práctica y la resolución de problemas complejos.

  • Plan de estudios:

    Primer semestre
    • Principios constitucionales y convencionales en el sistema de justicia penal acusatorio
    • Sistema de justicia penal internacional
    • Sistema penal acusatorio comparado
    • Sistema probatorio en el proceso penal colombiano
    • Sistema probatorio penal europeo y anglosajón
    • Seminario de investigación
    Segundo semestre
    • Ciberdelitos
    • Investigación y pruebas en el juzgamiento de la ciberdelincuencia
    • Ciencia forense en la investigación de ciberdelitos
    • Taller de investigación
    • Electiva

  • Perfil del graduado :

    El egresado del programa de Especialización en Derecho Procesal Penal, Investigación y Juzgamiento de Ciberdelitos de la Universidad de Santander UDES, se caracteriza por ser un profesional con formación disciplinar e interdisciplinar desde una perspectiva integral, competente para indagar sobre los fundamentos del conocimiento socio jurídico del sistema penal, el sistema procesal penal y la investigación y juzgamiento de Ciberdelitos.
    Este Especialista está en capacidad de:

    • Comprender los principios y normas del derecho procesal penal, incluyendo la investigación y el juzgamiento de ciberdelitos.
    • Entender los conceptos de la tecnología informática y su aplicación en la investigación y el juzgamiento de ciberdelitos.
    • Conocer las técnicas y herramientas de análisis forense digital para la investigación de ciberdelitos.
    • investigar y analizar ciberdelitos de manera efectiva y segura.
    • Presentar pruebas digitales de manera clara y convincente en un juicio.
    • Analizar y evaluar pruebas digitales de manera efectiva y segura.
    • Regular la investigación y el juzgamiento de ciberdelitos, incluyendo la presentación de pruebas y la determinación de la culpabilidad o inocencia del acusado.
    • Proteger la integridad y la autenticidad de la evidencia digital, para garantizar su admisibilidad en el proceso penal.
    • Resolver problemas complejos relacionados con la investigación y el juzgamiento de ciberdelitos
    • Trabajar en equipo con otros profesionales, incluyendo abogados, investigadores y expertos en tecnología.
    • Mantenerse actualizado sobre los avances y las nuevas tecnologías en el ámbito de la investigación y el juzgamiento de ciberdelitos.
    • Proporcionar asesoramiento y consultoría a organizaciones y empresas sobre la prevención y la investigación de ciberdelitos.
    • Contribuir al desarrollo de políticas y procedimientos para la prevención y la investigación de ciberdelitos.
  • Perfil ocupacional del graduado:

    El egresado, al momento de recibir su título de especialista en Derecho Procesal Penal, Investigación y Juzgamiento de Ciberdelitos se podrá desempeñar en los siguientes campos ocupacionales del ámbito público y privado:

    • Representación y defensa de personas naturales o jurídicas, competente en la especialidad del derecho procesal penal y la investigación y juzgamiento de ciberdelitos.
    • Asesor o consultor de asuntos jurídicos que versen sobre el sistema de justicia penal acusatorio nacional y comparado.
    • Asesor o consultor de asuntos jurídicos que versen sobre investigación y juzgamiento de ciberdelitos.
    • Asesoría legal a empresas en temas de ciberseguridad y delitos informáticos. Los abogados pueden ayudar a las empresas a establecer políticas y estrategias de ciberseguridad, a redactar contratos y acuerdos que incluyan cláusulas de seguridad informática y a brindar asesoramiento en el caso de que se produzcan delitos informáticos.
    • Servidor público judicial especialista en el derecho procesal penal y la investigación y juzgamiento de ciberdelitos.
    • Investigador jurídico y socio-jurídico sobre asuntos del sistema de justicia penal, el derecho procesal penal y la investigación y juzgamiento de ciberdelitos.
    • Docencia en instituciones educativas, impartiendo cursos y programas de especialización en derecho procesal penal, investigación y juzgamiento de ciberdelitos.
Contáctanos para más información
 

Bucaramanga

Solicita Información.

Campus Lagos del Cacique, Bucaramanga

Tel: (+57) (607) 6516500

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea