Vii congreso tendencias – retail: innovación, experiencia y sostenibilidad
Descripción del programa
Información General:
PROGRAMA Mercadeo y Publicidad TIPO Congreso INICIO null FINALIZA null FECHAS null HORARIO Miércoles 15 de octubre, 8:00 a 12:00 m y 2:00 a 6:00 pm - Jueves 16 de octubre 8:00 a 12:00 m y 2:00 a 6:00 pm – Viernes 17 de octubre 8:00 a 12:00 m y 2:00 a 6:00 pm LUGAR Presencial - Campus Cúcuta TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN $ 171.400 Director:
Lilia Gutiérrez Bautista
Perfil del director
Administradora de empresas, con maestría en Gestión de Mercadeo, candidata a doctor en Administración Gerencial. Desde el 2016 ha estado vinculada con la UDES en el programa de Mercadeo y Publicidad.
Se inició como docente y coordinadora de los procesos de Autoevaluación y Calidad del programa en todo lo relacionado con la renovación de registro calificado, planes de mejora su ejecución y seguimiento como resultado a los procesos de autoevaluación. En la actualidad está vinculada al grupo de investigación CIMEP, como colider del grupo y docente investigador.
Presentación:
Justificación del Proyecto
En un mundo donde los consumidores están más informados, conectados y exigentes que nunca, el sector retail se encuentra en una encrucijada de transformación. Las tendencias globales nos muestran que ya no basta con ofrecer productos; hoy, las empresas deben construir experiencias significativas, adoptar tecnologías innovadoras y asumir un compromiso claro con la sostenibilidad. Este es el corazón de nuestro congreso: "Retail: Innovación, Experiencia y Sostenibilidad".
El retail no es solo una industria; es un reflejo de cómo interactuamos con el mundo y satisfacemos nuestras necesidades diarias. Sin embargo, los desafíos actuales – como la digitalización acelerada, cambios en los hábitos de consumo y la urgente demanda por prácticas ambientalmente responsables– exigen una reinvención constante. ¿Cómo podemos adaptarnos sin perder nuestra esencia? ¿Qué herramientas y estrategias son indispensables para liderar este cambio? Estas son las preguntas que queremos explorar juntos.
Este congreso nace de la convicción de que el futuro del retail depende de tres pilares fundamentales: Innovación, Experiencia, Sostenibilidad. Por consiguiente, el objetivo es crear un espacio donde líderes, emprendedores, expertos y visionarios puedan encontrarse para compartir conocimientos, experiencias y soluciones. Además, de inspirar e instruir a los asistentes a pensar más allá de lo convencional, a imaginar un retail que no solo responda a las necesidades del presente, sino que también anticipe las demandas del futuro y los estudiantes no solo vendan productos; sino por el contrario, crean valor, generen impacto positivo y transformen vidas.
Objetivos de Formación
Objetivos Específicos:
- Formar a los estudiantes en las tendencias y tecnologías emergentes del retail.
- Fomentar una mentalidad centrada en la experiencia del cliente.
- Inspirar un compromiso temprano con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Justificación del Proyecto
- Identificar las principales tendencias tecnológicas en el retail mediante el análisis de casos prácticos y ejemplos reales, para aplicar soluciones innovadoras en sus futuros proyectos profesionales.
- Diseñar estrategias centradas en la experiencia del cliente por medio de los talleres prácticos, con el fin de crear interacciones memorables y personalizadas que impulsen la lealtad del consumidor.
- Evaluar el impacto ambiental y social de las prácticas de retail a partir de estudios de caso, para proponer alternativas responsables que promuevan un modelo de negocio ético y resiliente.
- Comunicar propuestas de valor innovadoras y sostenibles a través de presentaciones efectivas y dinámicas grupales, para convencer a audiencias diversas sobre la importancia de integrar tecnología, experiencia y sostenibilidad en el retail.
Metodología:
TÉCNICAS: Trabajo colaborativo, desing thinking y gamificación, metodologías experienciales-(prácticas)
RECURSOS: Auditorio, videobeam, computador, pasajes aéreos internacionales, pasajes aéreos nacionales, insumos de papelería RESULTADOS DE APRENDIZAJE Conocimiento y actitudes ☒
Habilidad Personal ☒
Habilidad Profesional ☒
Competencia ☒Plan de estudios:
# MÓDULO
PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
TIEMPO DE DURACIÓN
(Horas)
FECHA
1
Conferencia 1: Retail Sensorial 1 Horas.
16-oct.-25
2
Conferencia 2: Más allá de un espacio físico 1 Horas.
16-oct.-25 3
Conferencia 3: Retail desde la visión de Betel 1 Horas.
16-oct.-25 4
Conferencia 4: Retail y logística 1 Horas.
17-oct.-25 5
Conferencia 5: Experiencia de Retail desde la empresa Nutresa 1 Horas.
17-oct.-25 6
Conferencia 6: La empresa a través del Retail 1 Horas.
17-oct.-25 Instructores:
PROFESIÓN Comunicador Social ESTUDIOS DE POSGRADOS Doctor en Administración - Universidad Iexpro
EXPERIENCIA DOCENTE He colaborado en diversas áreas como medios de comunicación (conductor en radio, televisión y cronista deportivo), catedrático desde 2009 en diversas casas de estudio, coordinador de licenciaturas, director universitario, fundador de una agencia de marketing; así como conferencista internacional. También funjo como diseñador curricular de programas de posgrado y soy autor de el libro “El modelo del Tigre: Un esquema en los negocios”. Universidad Anáhuac | Campus Puebla Catedrático de Tiempo Completo de la Escuela de Comunicación
EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA Ponencias Nacionales e Internacionales, temáticas: "El arte de hablar en público" "El modelo del tigre" (Libro) "Marketing conversacional" "El nuevo Marketing Digital" "Acción en tiempos de crisis" “Ideas emprendedoras”
PROFESIÓN MERCADOLOGO Y PUBLICISTA ESTUDIOS DE POSGRADOS MAGISTER EN GERENCIA ESTRATÉGICA DE MERCADEO
EXPERIENCIA DOCENTE Docente desde el 2007 en diferentes universidades como Jorge Tadeo Lozano, San Martín, Fundación Universitaria del Área Andina, entre otras.
EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA Doctorante en Psicología del consumidor (Actualmente) – Magister en Gerencia Estratégica de Mercadeo – Especialista en Marketing Digital – Profesional en Publicidad y Mercadeo, aplico las diferentes tendencias del mercado en los procesos vanguardistas del mercadeo y la publicidad dada su evolución, adquiriendo constantemente el conocimiento necesario para implementar acciones enfocadas en resultados y respaldadas por tendencias. Cuento con amplia experiencia en todas las técnicas y metodologías del marketing y la publicidad.
Políticas administrativas:
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.
Descuentos y Financiamiento:
Valor matrícula:
- PROFESIONAL EXTERNO: $171.400
- ESTUDIANTE UDES: $120.000
- GRADUADO UDES: $137.100
- FUNCIONARIO UDES: $137.100
- ESTUDIANTE OTRAS IES: $123.400
- OTRO PERFIL: $171.400
FECHA DE INICIO DEL EVENTO: miércoles, 15 de octubre de 2025
FECHA DE FINALIZACIÓN DEL EVENTO: viernes, 17 de octubre de 2025
MODALIDAD: Presencial
MODALIDAD VIRTUAL: Seleccione Modalidad Virtual
No. HORAS: 16 horas
JORNADAS y HORARIO: Miércoles 15 de octubre, 8:00 a 12:00 m y 2:00 a 6:00 pm - Jueves 16 de octubre 8:00 a 12:00 m y 2:00 a 6:00 pm – Viernes 17 de octubre 8:00 a 12:00 m y 2:00 a 6:00 pm