Simposio internacional innovaciencia: generación de conocimiento con enfoque territorial y global
Descripción del programa
Información General:
PROGRAMA Todas las Facultades TIPO Simposio INICIO null FINALIZA null FECHAS null HORARIO 8:00 am a 12 am y 2:00 pm a 6:00 pm LUGAR Sincrónica - Campus Cúcuta TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN $150.000 Presentación:
Justificación del Proyecto
El Simposio Internacional InnovaCiencia constituye un escenario académico de alto nivel, orientado a la comunicación, el diálogo y la reflexión sobre los avances y retos de la investigación en contextos locales y globales. Este espacio busca reunir a docentes, investigadores consolidados, jóvenes investigadores y estudiantes de posgrado para socializar experiencias y resultados en torno a proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, que se encuentren en fase de propuesta, en curso o finalizados.
El evento se consolida como un punto de encuentro interdisciplinar y colaborativo, donde convergen diferentes áreas del conocimiento con el propósito de fortalecer redes académicas, fomentar la transferencia de conocimiento y visibilizar iniciativas con impacto territorial y proyección internacional. Asimismo, el simposio promueve la discusión crítica sobre las tendencias actuales de la ciencia, la sostenibilidad y la transformación digital, contribuyendo a la generación de soluciones innovadoras frente a los desafíos de la sociedad contemporánea.
Objetivos de Formación
Visibilizar y socializar avances, resultados y propuestas de proyectos de investigación y desarrollo, con impacto territorial y proyección global.
Resultados de Aprendizaje.
- Los participantes serán capaces de identificar y analizar las tendencias actuales en ciencia, tecnología e innovación aplicadas a la sostenibilidad y la transformación digital.
- Los asistentes podrán valorar el impacto local y global de proyectos y estrategias innovadoras en los ámbitos de salud, educación, inclusión social y desarrollo territorial.
- Los ponentes y participantes desarrollarán habilidades para comunicar efectivamente conocimientos científicos y tecnológicos en formatos presenciales y virtuales.
- Los semilleros de investigación fortalecerán sus competencias para formular, presentar y defender proyectos de investigación, promoviendo la colaboración interdisciplinaria.
- Los participantes reconocerán la importancia de la inclusión social y los derechos humanos como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y equitativo.
- Los asistentes aplicarán herramientas y conocimientos adquiridos para promover la innovación y gestión empresarial que contribuyan al desarrollo regional y global.
- Los participantes establecerán redes de contacto y colaboración que facilitarán el trabajo conjunto en proyectos científicos y tecnológicos con impacto social y ambiental.
Metodología:
TÉCNICAS: Conferencias magistrales, ponencias y conversatorios RECURSOS: Computador, video beam, redes de telecomunicación.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Conocimiento y actitudes ☒
Habilidad Personal ☒
Habilidad Profesional ☒
Competencia ☒Plan de estudios:
# MÓDULO
PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
TIEMPO DE DURACIÓN
(Horas)
FECHA
1
Del instinto a la ciencia: el arte de decidir con muchos factores. 2 Horas.
22/10/2025 2
Inclusión financiera y riesgos de sobreendeudamiento en una economía emergente. 2 Horas.
22/10/2025 3
Inteligencia Artificial Generativa. 2 Horas.
22/10/2025 4
Potencial de un Data SET. 2 Horas.
22/10/2025 Instructores:
PROFESIÓN Ingeniero Electricista ESTUDIOS DE POSGRADOS - Doctor en Ingeniería Biomédica. - Magister Scientae en Matemática Aplicada a la Ingeniería.
EXPERIENCIA DOCENTE - 30 años en Educación Universitaria
EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA -
PROFESIÓN Ingeniero Industrial ESTUDIOS DE POSGRADOS Doctor en INGENIERIA
EXPERIENCIA DOCENTE Universitaria – Coordinador Doctorado en Tecnología UACJ
EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA PROFESIÓN Ingeniero de Sistemas ESTUDIOS DE POSGRADOS - Doctor en Ingeniería de la Información.
- Postdoctor en integración de IA neurosimbólica.EXPERIENCIA DOCENTE Universitaria – Coordinador Doctorado en Tecnología UACJ
EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA PROFESIÓN Ingeniería Comercial ESTUDIOS DE POSGRADOS - Doctorado en Economía de la empresa
EXPERIENCIA DOCENTE Docencia universitaria
EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA Políticas administrativas:
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.
Descuentos y Financiamiento:
Valor matrícula:
- PROFESIONAL: EXTERNO: $150.000
- ESTUDIANTE UDES: $108.000
- FUNCIONARIO UDES: $108.000
- ESTUDIANTE OTRAS IES: $150.000
FECHA DE INICIO DEL EVENTO: miércoles, 22 de octubre de 2025
FECHA DE FINALIZACIÓN DEL EVENTO: miércoles 22 de octubre de 2025
MODALIDAD VIRTUAL: Sincrónica
No. HORAS: 8
JORNADAS y HORARIO: 8:00 am a 12 am y 2:00 pm a 6:00 pm