Herramientas de Accesibilidad

Bucaramanga

Conferencia Diagnóstico por Imágenes para Fonoaudiología

Formación Educación Continua
Modalidad Presencial
Duración 4 horas
Fecha de Inicio 2025-09-04 18:10:06

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA Fonoaudiología
    TIPO Conferencia
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO jueves de 8:00 a 12:00 m
    LUGAR Campus UDES
    TITULO Certificado de asistencia
    INVERSIÓN Profesional externo: $71.400 / Estudiante udes: $50.000 / Graduado udes: $57.100 / Funcionario udes: $57.100 / Estudiante externo: $51.400
  • Presentación:

    Dirigido A: Estudiantes de últimos semestres, graduados y funcionarios UDES que quieran capacitarse para interpretar los resultados de los estudios de imagen y correlacionarlos con los hallazgos clínicos.

    Justificación

     Actualmente es conocida la relevancia que cobra el Diagnóstico por Imágenes en Fonoaudiología para poder generar un informe completo y acertado de los pacientes.

    Si bien los fonoaudiólogos no prescriben este tipo de estudios, muchas veces el paciente llega a la consulta con este tipo de exámenes pedidos por neurólogos, por ejemplo. De ahí se desprende la importancia de poder analizarlos y leerlos correctamente.

    Este campo, el de diagnóstico por imágenes y específicamente, en la Fonoaudiología ha avanzado tanto en los últimos años, que es necesario refrescar y aunar conceptos con este tipo de capacitaciones.

    Objetivos

    El curso de Diagnóstico por Imágenes para Fonoaudiología tiene como objetivo principal equipar a los profesionales de la fonoaudiología con las herramientas necesarias para comprender e interpretar los estudios de imagen utilizados en la evaluación de trastornos de la comunicación, la deglución y la respiración.

    Conocimiento teórico:

    • Brindar una base sólida en los principios físicos y técnicos de las diferentes modalidades de imagen (RM, TC, endoscopia, video fluoroscopia).
    • Explicar la anatomía y fisiología de las estructuras involucradas en la comunicación y la deglución, con énfasis en las características que se observan en los estudios de imagen.
    • Describir las patologías más comunes que afectan la comunicación y la deglución, y su presentación en los estudios de imagen.

    Resultados de aprendizaje

    Habilidades prácticas:

    Desarrollar la capacidad de solicitar los estudios de imagen adecuados para cada caso clínico.
    Interpretar los hallazgos de los estudios de imagen en relación con la evaluación clínica.
    Correlacionar los resultados de los estudios de imagen con los trastornos de la comunicación y la deglución.

    Integración clínica:

    Fomentar la colaboración interdisciplinaria entre fonoaudiólogos y radiólogos.

    Aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica clínica diaria, mejorando la precisión diagnóstica y la planificación del tratamiento.
    Al finalizar el curso, los participantes podrán:

    • Identificar las alteraciones anatómicas y funcionales que pueden estar subyacentes a los trastornos de la comunicación y la deglución.
    • Seleccionar las pruebas de imagen más adecuadas para cada caso clínico.
    • Interpretar los resultados de los estudios de imagen de manera precisa y concisa.
    • Integrar los hallazgos de los estudios de imagen en la evaluación y el tratamiento fonoaudiológico.
    • Comunicarse de manera efectiva con los radiólogos y otros profesionales de la salud involucrados en el cuidado del paciente.
  • Plan de estudios:

    Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución

    MÓDULO

    PLAN TEMÁTICO

    (Temas y subtemas)

    CONFERENCISTA

    TIEMPO DE DURACIÓN

    (Por módulo)

    Fecha

    Inicio Fin

    I

    · Radiología, tomografía y resonancia magnética - Historia y funcionamiento.

    · Macizo craneofacial y senos paranasales - Hallazgos normales y patológicos (Variantes del desarrollo, sinusopatías, mastoiditis, tumores, trauma, etc.)

    · Radiografía de cavum en respiradores bucales, utilidad y análisis práctico desde el consultorio fonoaudiológico.

    · Videofluoroscopía de la deglución normal. Reconocimiento de los principales mecanismos fisiológicos esenciales de una deglución efectiva.

    · Interpretación práctica de estudios radiológicos.

    Raúl Cadena

    4 horas

    4-sept.-25

    4-sept.-25

     

  • Instructor:

    PROFESIÓN Odontólogo
    POSGRADOS Odontólogo Universidad Nacional
    Especialista Ortopedia Maxilar Universidad Antonio Nariño
    EXPERIENCIA PROFESORAL Coordinador postgrado de Ortopedia maxilar de la Universidad Antonio Nariño
    Profesor de Ortopedia Maxilar en el postgrado de Ortodoncia de la Universidad Santo Tomas
  • Políticas administrativas:

    *La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.


    *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.


    *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

  • Descuento y financiamiento:

Contáctanos para más información
 

Bucaramanga

Solicita Información.

Campus Lagos del Cacique, Bucaramanga

Tel: (+57) (607) 6516500

Dirección nacional de Educación Continua

Campus universitario, Bloque Chibcha, segundo piso

Correo: 

WhatsApp: 3169350748

Teléfono (+57) (607) 6516500 Ext. 1595

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea