Herramientas de Accesibilidad
El equipo de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Santander (UDES) en su propósito de fortalecer el desempeño académico de los estudiantes de pregrado, llevó a cabo el pasado 26 de abril, la aplicación de la Prueba de Medición en Competencias Genéricas a los estudiantes que han completado entre el 25 % y 30 % de los créditos de sus respectivos programas académicos.
La medición se realizó bajo la aplicación de una prueba de selección múltiple que incluyó tres de las cinco competencias genéricas que contempla el ICFES para las pruebas Saber Pro y Saber TyT: Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo y Competencias Ciudadanas. Además, como novedad, esta edición incorporó una prueba piloto que evaluó algunas competencias específicas.
La profesora Julieth Acevedo, adscrita a Desarrollo Estudiantil, explicó que "Estas pruebas nos permiten valorar las competencias transversales que los estudiantes adquieren hasta este punto específico de su formación académica", señaló Acevedo.
Las pruebas constituyen un indicador importante para la Universidad sobre el nivel de aprendizaje y apropiación de conocimientos de los estudiantes en esta etapa intermedia de su formación profesional.
Desarrollo Estudiantil analizará los resultados para identificar áreas de mejora como parte integral de los esfuerzos de la Universidad para garantizar una educación de calidad y contribuir con el éxito académico de los estudiantes UDES.
Global
Vicerrectoría de Enseñanza
Campus Bucaramanga, Edificio Motilón Piso 3
Correo electrónico:Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1030 - 1031
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados