Herramientas de Accesibilidad

UDES participó en taller del DANE para fortalecer indicadores urbanos asociados a los ODS

  • Jueves, 27 Noviembre 2025 11:08
Fotografía: Analítica Académica UDES

La Universidad de Santander (UDES) participó en el taller “La Ciudad que Queremos: Voces para una Planeación Urbana con Identidad Territorial”, realizado en el marco de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de Capacidades Territoriales orientadas al seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta iniciativa es liderada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) a través del Grupo de Indicadores ODS.

El encuentro, desarrollado el 25 de noviembre, implementó la metodología Our City Plans, una herramienta innovadora que promueve la participación ciudadana y facilita la recolección de información clave para la construcción de indicadores urbanos. En esta ocasión, el trabajo se centró en el ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, específicamente en el indicador 11.3.2, que evalúa los mecanismos que fortalecen la participación de la sociedad civil en los procesos de planificación y gestión urbana.

La jornada reunió a representantes del DANE, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil en una mesa de trabajo colaborativa que integró diversas perspectivas para avanzar en la formulación de políticas públicas urbanas más inclusivas y sostenibles. Este ejercicio intersectorial constituye un paso importante hacia una gobernanza territorial basada en evidencia, diálogo y participación activa.

Durante el taller, Miguel Oswaldo Pérez Pulido, director de Analítica Académica UDES, destacó la relevancia de que la institución participe en este tipo de escenarios, en coherencia con el Plan Educativo Institucional (PEI), que promueve la articulación entre investigación, análisis territorial y generación de impacto social.

El trabajo en torno a los ODS representa una oportunidad estratégica para fortalecer la capacidad del territorio en la producción de indicadores locales, esenciales para evaluar el avance hacia las metas de la Agenda 2030 y apoyar la toma de decisiones públicas informadas.

Con su participación, la UDES reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y su rol como agente transformador del territorio, contribuyendo a la construcción de ciudades más sostenibles, inclusivas y resilientes para Santander y Colombia.


Bucaramanga
Publicado en Ensenanza
Contáctanos para más información

Global

Vicerrectoría de Enseñanza

Campus Bucaramanga, Edificio Motilón Piso 3

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1030 - 1031

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Por favor incluya los caracteres mencionados
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema Galileo Directorio telefónico Líneas de atención