Herramientas de Accesibilidad

Profesores UDES compartieron sus buenas prácticas en el Primer Círculo de Experiencias sobre Aprendizaje Experiencial

  • Destacado
  • Jueves, 06 Noviembre 2025 11:22
Fotografía: María Fernanda Suárez

Con el propósito de fortalecer la enseñanza basada en el aprendizaje experiencial, el equipo de Desarrollo Profesoral de la Universidad de Santander llevó a cabo el Primer Círculo de Experiencias sobre Aprendizaje Experiencial, un encuentro en el que profesores de distintas disciplinas compartieron estrategias pedagógicas inspiradoras y alineadas con el modelo educativo institucional.

El evento contó con la presencia de cuatro profesores expositores, quienes fueron seleccionados a partir de la estrategia Valora tu clase, una iniciativa que permite observar clases completas, ofrecer retroalimentación personalizada y destacar aspectos pedagógicos que contribuyen a la mejora continua.

54902750402_7a800d96d5_k.jpg

Según Silvia Juliana Rueda Pardo, directora de Desarrollo Profesoral, la jornada buscó promover el aprendizaje entre pares. “Queríamos generar un espacio donde los profesores compartieran sus experiencias con otros colegas, de manera que los asistentes pudiesen inspirarse a través de estas buenas prácticas”, señaló.

La directora subrayó además que el propósito de estas estrategias es consolidar la identidad del profesor UDES, marcado por el aprendizaje experiencial y la calidad educativa.
Asimismo, los invitó a involucrarse más activamente en estos espacios:

“Que se vuelvan culturales la calidad, la mejora continua y las buenas prácticas de enseñanza; estos eventos son creados para ellos”.

54904626451_da8cd49c6c_k.jpg

Desde la experiencia profesoral, Diego Andrés Goyeneche Patiño, profesor del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico, destacó la riqueza del intercambio entre colegas.

“Pudimos conocer ejercicios que pueden ser importables a nuestros espacios; fue un escenario muy enriquecedor”, afirmó. Sobre los desafíos de su labor, el profesor aseguró que el principal reto siempre fue llegar a cada estudiante, “por eso recurrimos a la discusión, la participación activa y un lenguaje más familiar y didáctico”.

54902750407_aeafe1059d_k.jpg

En cuanto al apoyo institucional, Diego Andrés resaltó que la plataforma Moodle fue una gran herramienta para reforzar el quehacer diario, gracias al proceso de evaluación profesoral. Además, hizo un llamado a la innovación pedagógica:

“Perdamos el miedo a hacer cosas diferentes; hay que ir más allá de la nota”.

Por último, Goyeneche reconoció la labor de algunos profesores que han puesto en marcha el modelo educativo, resaltando la metodología de enseñanza, centrada en las necesidades y capacidades de los estudiantes.

54903620966_1048272937_k.jpg


 Por: María Fernanda Suárez


Bucaramanga
Publicado en Ensenanza
Contáctanos para más información

Global

Vicerrectoría de Enseñanza

Campus Bucaramanga, Edificio Motilón Piso 3

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1030 - 1031

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Por favor incluya los caracteres mencionados
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Lineas de Atención