Herramientas de Accesibilidad
Del 27 al 31 de octubre de 2025, la Universidad de Santander (UDES) desarrolló la jornada de medición de competencias dirigida a estudiantes que han cursado y aprobado el 50% de sus créditos académicos. La actividad, liderada por Desarrollo Estudiantil y el Centro de Monitoreo Institucional de Resultados de Aprendizaje (CMIRA), se realizó en modalidad virtual a través de la plataforma Moodle, con la participación de 305 estudiantes de los diferentes programas académicos.
El Centro de Monitoreo Institucional de Resultados de Aprendizaje es una estrategia de evaluación que permite realizar seguimiento al progreso de los estudiantes durante su trayectoria académica, mediante dos mediciones: una es cuando alcanzan el 50% de los créditos académicos. Esta medición busca garantizar que los niveles de desempeño declarados en los resultados de aprendizaje, tanto genéricos como específicos, sean alcanzados.

Silvia Juliana Suescún Garcés, directora de Desarrollo Estudiantil, explicó que esta medición constituye un componente esencial del aseguramiento interno de la calidad:
“Una vez el estudiante alcanza el 50% de los créditos académicos, se aplica una medición que permite identificar el nivel de desempeño en los resultados de aprendizaje genéricos, y en algunos programas, en los resultados de aprendizaje específicos. Esto nos da información valiosa para orientar acciones de mejora y acompañamiento académico”.
En esta ocasión, la medición se realizó de manera electrónica a través de Moodle, lo que permitió una experiencia más cercana a los escenarios de evaluación:
“Simulamos un entorno similar al de la prueba Saber Pro – modalidad electrónica-, de modo que los estudiantes se familiaricen con el modelo de medición por competencias y reconozcan la importancia de su propio progreso formativo”, añadió Suescún Garcés.

El CMIRA realiza un proceso continuo de monitoreo, seguimiento y evaluación que permite identificar fortalezas y oportunidades de mejora en los resultados de aprendizaje, fortaleciendo así la gestión académica y la calidad educativa de la Universidad de Santander.
La profesora Juliecth Acevedo, quien acompaña el proceso de medición a través del Centro de Monitoreo Institucional de Resultados de Aprendizaje (CMIRA), manifestó que en esta ocasión la participación de los estudiantes citados superó el 95 %, lo que refleja el compromiso de los estudiantes con su proceso formativo.
Asimismo, destacó que este resultado evidencia los avances en la gestión de los programas académicos y el trabajo articulado con los profesores gestores de Desarrollo Estudiantil, quienes han contribuido al fortalecimiento de la cultura de evaluación y mejora continua en la UDES.
Por: María Fernanda Suárez
Global
Vicerrectoría de Enseñanza
Campus Bucaramanga, Edificio Motilón Piso 3
Correo electrónico:Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1030 - 1031
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados