Herramientas de Accesibilidad

Experto internacional conoció los avances del programa de Contaduría Pública UDES en su ruta hacia la acreditación

  • Viernes, 07 Noviembre 2025 15:03
Fotografía: Andrea Chinchilla

En el marco del Congreso Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad de Santander (UDES), el programa de Contaduría Pública recibió la visita de Manuel Rejón López, auditor y consultor español, quien compartió su experiencia académica y profesional en el ámbito de la auditoría y la contaduría internacional.

Rejón López, profesor de la Universidad de Granada (España), participó inicialmente como conferencista invitado al congreso, donde abordó temas relacionados con las transformaciones de la profesión contable y los estándares internacionales y de manera particular el rol de contador hoy en el aseguramiento de la información financiera y no financiera.

Posteriormente, sostuvo un encuentro con profesores del programa y representantes de más de 10 representantes de firmas locales y multinacionales de contaduría, auditoría y revisoría fiscal, con el propósito de intercambiar saberes y conocer el trabajo académico que adelanta la UDES, a través de su programa de Contaduría Pública; apreciaciones y análisis de suma utilidad con fines perfilar cada vez más el estado del programa y su calidad, ad portas de recibir visita de pares del MEN.

54887160972_34463eda59_c.jpgFoto: Andrea Chinchilla

Según explicó Gloria Almeida Barra, directora del programa de Contaduría Pública UDES, la reunión tuvo además un objetivo estratégico: recoger una apreciación externa sobre el estado actual del programa en los 12 factores de que se evalúan para efectos de obtener la certificación en alta calidad, por el Ministerio de Educación.

“Queríamos compartir con el experto los avances y las fortalezas que tiene el programa de Contaduría Pública y cómo sus miembros estamos preparando el proceso de acreditación. También buscamos recibir recomendaciones y visiones internacionales que, nos ayuden a seguir mejorando”, señaló Almeida.

Durante el encuentro, el experto valoró el trabajo del programa y formuló diversas preguntas para conocer en profundidad los procesos académicos y administrativos. Solicitó información complementaria con el fin de emitir, por escrito, un informe diagnóstico y de recomendaciones que oriente la consolidación de los futuros planes de mejora.

“Estamos a la espera de ese documento, que nos servirá como elemento importante para fortalecer el programa y prepararnos para la visita de los pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)”, añadió la directora.

Almeida Parra, indicó además que, como parte de esta ruta hacia la acreditación, la Universidad proyecta para el próximo año la contratación de un par amigo nacional, figura que permitirá realizar una evaluación previa y acompañada por una institución de educación superior del país.

 

54888259243_d850da1b28_c.jpgFoto: Andrea Chinchilla

“Será una revisión más profunda, en la que expondremos todo lo que hemos venido consolidando a través de la trayectoria del programa”. Con este ejercicio de intercambio académico, la Universidad de Santander reafirma su compromiso con la calidad educativa y la formación integral de profesionales en Contaduría Pública, fortaleciendo su proyección nacional e internacional.

 


Bucaramanga
Publicado en Ensenanza
Contáctanos para más información

Global

Vicerrectoría de Enseñanza

Campus Bucaramanga, Edificio Motilón Piso 3

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1030 - 1031

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Por favor incluya los caracteres mencionados
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Lineas de Atención