Herramientas de Accesibilidad
Estudiantes del semillero Bitácora, adscrito al programa Tecnología en Comunicación Gráfica de la Universidad de Santander (UDES), desarrollaron una serie de personajes inspirados en bacterias como cocos, diplococos, estreptococos, bacilos, vibrias, espirilos, micrococos y espiroquetas. La iniciativa nació como apoyo al videojuego educativo liderado por el programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico.
El proceso inició con la entrega de material de referencia y el marco científico de las bacterias por parte de la profesora María Juliana Rolón Rojas.
A partir de allí, los estudiantes comenzaron una fase de exploración guiada.
Según explicó Carlos Andrés Pérez Boada, profesor y líder del semillero Bitácora, el trabajo se centró especialmente en desarrollar la capacidad de observación para respetar los patrones morfológicos de cada bacteria, combinando técnicas de dibujo anatómico y ejercicios de exploración gráfica.
Uno de los propósitos del proyecto fue transformar las ilustraciones científicas tradicionales del videojuego en representaciones más cercanas para públicos no especializados.

“Los estudiantes empezaron a explorar, a observar y a reinterpretar las bacterias. Nuestro reto fue que aprendieran a respetar sus patrones reales mientras les daban una personificación coherente”, dijo.
El profesor, además, aclaró que la idea era generar personajes con rasgos más amigables y expresivos, capaces de conectar con personas sin formación en áreas biomédicas, sin perder la esencia científica que requieren este tipo de materiales educativos.
“Queríamos que las bacterias resultaran más simpáticas y familiares, para que quienes no vienen del mundo biomédico pudieran conectarse fácilmente con ellas”, añadió.
Durante el semestre, los estudiantes adquirieron fundamentos de dibujo anatómico, luz y sombra, y técnicas digitales y análogas, lo que permitió consolidar una serie de ilustraciones ya aprobadas para su incorporación en el videojuego.
La siguiente fase consiste en el desarrollo de las tarjetas informativas (Flashcards), una tarea que también asumirá el semillero.
Para el próximo semestre, se proyecta fortalecer el trabajo conjunto entre la Tecnología en Comunicación Gráfica y Bacteriología y Laboratorio Clínico con el fin de ampliar el alcance científico y educativo del proyecto y continuar desarrollando contenidos interdisciplinarios.
Global
Vicerrectoría de Enseñanza
Campus Bucaramanga, Edificio Motilón Piso 3
Correo electrónico:Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1030 - 1031
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados