Herramientas de Accesibilidad
De manera similar a las estrellas que los militares adquieren al subir de rango, y con la misma pulcritud de su vestimenta, 30 estudiantes de quinto semestre de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander, UDES, recibieron con honor el uniforme de mayo, símbolo de la responsabilidad en el lugar donde salvarán vidas: el quirófano.
Impecables y respetando el principio de asepsia, los nuevos practicantes desfilaron hacia el atril del Auditorio Mayor.
Cada uno pronunció una frase y asumió un compromiso para iniciar la práctica. También sus representantes recibieron los símbolos que los acompañarán, con respeto y honor, en cada jornada: el escudo institucional, la bandera del programa de Instrumentación Quirúrgica y el himno de la profesión.
A esta ceremonia solemne se sumaron las palabras de Mónica Vargas, directora del programa de Instrumentación Quirúrgica, quien destacó que este momento representa un compromiso con la responsabilidad, la disciplina y la ética profesional:
“El uniforme no es solo una prenda, es un emblema de identidad y confianza. Honren este momento con esfuerzo y amor por lo que hacen”, expresó, resaltando además el papel fundamental de las familias y docentes en el acompañamiento de los estudiantes durante esta etapa.
Este mensaje encontró eco en las palabras de Katia Valentina Soto, estudiante de octavo semestre, quien desde su experiencia animó a los nuevos practicantes a vivir el quirófano como un espacio de crecimiento integral:
“El quirófano no solo es un lugar donde se opera un cuerpo, también es donde se forman personas. Aquí se cultivan carácter, paciencia, disciplina y respeto por la vida”, afirmó.
Ambas coincidieron en que las exigencias de la profesión traen consigo retos y momentos de cansancio, pero también experiencias que reafirman la vocación y fortalecen la calidad humana de quienes eligen servir desde la instrumentación quirúrgica.
En representación de sus compañeros, Johan Avendaño Romero expresó que la imposición de símbolos es más que un acto protocolario; es el reflejo de un camino recorrido con esfuerzo y una promesa de servicio para el futuro:
“Ser instrumentador quirúrgico no es solo pertenecer a un programa, es una vocación que nace del anhelo de servir, del deseo de ser parte del equipo donde la vida más se defiende”, afirmó.
Agradeció a la Universidad de Santander (UDES), a sus docentes y a las familias por el acompañamiento constante, reconociendo que cada paso hasta aquí ha estado marcado por sacrificios compartidos. También invitó a sus compañeros a asumir el quirófano con humanidad, disciplina y humildad:
“Que nuestras manos sean amables y compasivas, que cada gesto, por mínimo que parezca, sea un instrumento de esperanza para el paciente”, concluyó.
La coordinadora de prácticas del programa de Instrumentación Quirúrgica, Erika Grandas, destacó la importancia de asumir esta nueva etapa con disciplina y compromiso. Señaló que cada estudiante contará con la guía de los docentes y el acompañamiento de todo el equipo universitario:
“No están solos. Vamos a estar junto a ustedes en cada paso del quirófano, asegurándonos de que la teoría se transforme en experiencia real, siempre bajo protocolos y con responsabilidad”.
Erika, la coordinadora de prácticas, recordó que la práctica clínica implica retos, pero también oportunidades para crecer profesional y personalmente:
“Aprenderán a enfrentar situaciones complejas, a trabajar en equipo y a cuidar la vida de cada paciente con respeto y ética. Cada acción que realicen, por pequeña que parezca, tiene un impacto directo en la salud y bienestar de alguien”.
Enfatizó que portar el uniforme no es solo cumplir con un requisito, sino asumir un compromiso con la excelencia:
“El uniforme simboliza responsabilidad, confianza y pertenencia. Llévenlo con orgullo y recuerden que representan a la Universidad de Santander, a su programa y a la vocación que han elegido”.
Los familiares acompañaron a los nuevos practicantes de los quirófanos de las clínicas de Bucaramanga y su área metropolitana. Con lágrimas en los ojos y orgullo por sus seres queridos, los homenajearon y acompañaron en este importante camino.
Consulta el álbum completo del evento aquí:
Global
Vicerrectoría de Enseñanza
Campus Bucaramanga, Edificio Motilón Piso 3
Correo electrónico:Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1030 - 1031
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados