Herramientas de Accesibilidad

Udes Sostenible

“Catarsis: El grito interno del poder”, una exposición de Instrumentación Quirúrgica que invita a sanar a través del arte

  • Destacado
  • Martes, 11 Noviembre 2025 18:40
Fotografía: María Camila Escobar

La Universidad de Santander (UDES) inauguró la exposición colectiva “Catarsis: El Grito Interno del Poder”, una muestra que reúne a artistas visuales como Luis Hernández, Sergio Rincón, Jaime Alba, Andrelly Moreno, Luz Amanda Ángulo, Anais Villamizar, Andrea Garcés, Juan Linares (Mausoleo), y estudiantes del Programa de Instrumentación Quirúrgica.

El evento fue presentado por Rafael Prada Ascencio, coordinador de Creación Artística y Cultural de la Vicerrectoría de Extensión, quien destacó el valor de esta exposición como un espacio de encuentro entre la emoción y la creación.

“El arte tiene la fuerza de transformar lo que duele en algo que inspira. ‘Catarsis’ representa ese poder interior que todos poseemos: convertir la vulnerabilidad en creación y la emoción en lenguaje”, expresó Prada Ascencio.

La muestra fue posible gracias a la gestión de la profesora Sandra Milena Rivero Tapias, del Programa de Instrumentación Quirúrgica, quien promovió esta iniciativa con el apoyo de la Coordinación de Creación Artística y Cultural

54908724520_bf390b6aff_c.jpgFotografía: María Camila Escobar

Según explicó Rivero, la exposición nace de una necesidad profundamente humana: la de transformar las emociones, el dolor y las experiencias en arte.

“Es un proceso de liberación y de encuentro con uno mismo; un grito que se vuelve color, forma y vida. Cada obra refleja ese viaje interior que todos, en algún momento, necesitamos emprender para convertir lo difícil en algo bello y transformador”, señaló.

Desde su liderazgo, Rivero Tapias impulsa una visión educativa donde la formación del instrumentador quirúrgico trasciende lo técnico y se conecta con la sensibilidad humana.

“Creemos en una educación experiencial, donde el aprendizaje se une con la vida, las emociones y la empatía. Así como en el quirófano las manos intervienen para sanar el cuerpo, en el arte intervenimos nuestro propio ser para sanar el alma”, afirmó.

54907546827_1a1d6a4617_c.jpgFotografía: María Camila Escobar

La exposición reúne también pinturas y creaciones plásticas elaboradas por estudiantes del programa, quienes, bajo la guía del artista Luis Daniel Hernández González, exploraron la relación entre la salud mental, el autocuidado y la expresión simbólica.

Para Hernández, este proceso permitió que los futuros profesionales de la salud reflexionaran sobre su propia sensibilidad y el valor del arte como medio de empatía.

“A veces se dice que quienes trabajan en salud no tienen sensibilidad, pero también sienten, tienen familia y enfrentan sus propias emociones. El arte les da un espacio para reconocerlo”, comentó el artista.

“Catarsis” invita a mirar hacia adentro y a descubrir la fuerza que surge cuando nos permitimos sentir, sanar y crear. Es un espacio que reconoce el poder transformador del arte y su capacidad de unir ciencia, emoción y humanidad.

Consulta aquí el álbum completo de la exposición Catarsis

Exposición de arte CATARSIS “El grito interno de poder” – Programa de Instrumentación Quirúrgica


Bucaramanga
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Lineas de Atención