Herramientas de Accesibilidad

Cúcuta

​​Taller “Emprende, innova y genera valor​

Formación Educación Continua
Modalidad Híbrido
Duración 8 Horas
Fecha de Inicio 2025-08-27 18:00:00

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA ​​Educación continua​
    TIPO Taller
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO miércoles – jueves – viernes 6:00 pm - 8.00 pm
    LUGAR Hibrido
    TITULO ​​Certificado de asistencia​
    INVERSIÓN ​​$142.900​
  • Presentación:

    Justificación del Proyecto

    Ante una realidad marcada por la interconexión digital, la transformación constante y una creciente competitividad, donde los cambios en el mercado laboral y la urgencia de soluciones sostenibles son cada vez más evidentes, resulta fundamental fomentar competencias en emprendimiento e innovación en todos los sectores de la población. La ciudad de Cúcuta, con su dinamismo fronterizo y su riqueza en talento humano, ofrece un escenario privilegiado para promover iniciativas que generen valor a partir de las habilidades locales. En este contexto, el curso “Emprende, Innova y Genera Valor”, una experiencia formativa intensiva diseñada para que los participantes identifiquen oportunidades de negocio a partir de sus conocimientos, talentos y experiencias personales.

    Este curso no solo busca fortalecer la mentalidad emprendedora, sino también activar procesos de autoempleo, innovación social y generación de ingresos en sectores históricamente poco visibilizados en las políticas de desarrollo productivo, como los jóvenes en transición a la vida laboral y los adultos mayores con amplia experiencia acumulada. A través de una metodología práctica e inclusiva que integra herramientas como Design Thinking, el modelo Canvas, Lean Startup y el desarrollo de prototipos de baja fidelidad, los participantes vivirán un proceso completo de ideación, validación y creación de valor. Todo esto enmarcado en los principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial énfasis en el trabajo decente, la innovación, la acción por el clima y la reducción de desigualdades.


    Objetivos de Formación

    Objetivo General:

    Fortalecer las competencias emprendedoras e innovadoras de los participantes mediante una experiencia formativa integral que promueva la identificación de oportunidades de negocio, el desarrollo de soluciones sostenibles y la validación de ideas a través de metodologías prácticas y colaborativas, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Objetivos Específicos:

    • Desarrollar habilidades blandas esenciales como la creatividad, la comunicación efectiva, la empatía y el liderazgo colaborativo, fundamentales para afrontar retos y trabajar en equipo durante el proceso emprendedor.  

    • Fomentar la identificación de oportunidades de negocio mediante el análisis crítico de necesidades reales del entorno, integrando los saberes previos de los participantes con enfoques de innovación orientados a la sostenibilidad. 

    • Guiar la formulación y validación de modelos de negocio innovadores, utilizando herramientas como el Design Thinking, el modelo Canvas y la creación de prototipos de baja fidelidad que permitan experimentar, iterar y generar valor.


    Resultados de Aprendizaje.

    • Identificar oportunidades de negocio viables a partir del análisis de necesidades reales del entorno y del reconocimiento de sus propias habilidades y conocimientos.
    • Diseñar un modelo de negocio innovador y sostenible, utilizando herramientas como el lienzo Canvas y el enfoque Design Thinking en un contexto colaborativo de análisis de necesidades del entorno.
    • Construir un prototipo funcional de baja fidelidad, basado en una idea de negocio previamente validada, considerando criterios de factibilidad, sostenibilidad y trabajo en equipo durante el proceso formativo.

    Metodología:

    TÉCNICAS:
    • Design Thinking
    • Metodologías experienciales (prácticas)
    • Trabajo colaborativo
    • Storytelling
    • Aprendizaje por proyectos
    RECURSOS:

    Espacios físicos:

    • Aula amplia para trabajo grupal y dinámicas colaborativas (todos los módulos).
    • Espacio tipo laboratorio creativo o taller (preferible para el módulo de prototipado).
    • Sala de informática con acceso a internet para búsqueda de información, validación de ideas y elaboración de presentaciones (Módulo 2 y Módulo 4).

    Equipos audiovisuales:

    • Videobeam y Parlantes o sistema de sonido básico (para videos, dinámicas).
    • Tablero blanco, marcadores y borrador.

    ELEMENTOS DE TRABAJO

    Simuladores, video Beam, PC. Guías.

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE
    • Conocimiento y actitudes ​

    • Habilidad Personal ​

    • Habilidad Profesional ​

    • Competencia 

     

     

  • Plan de estudios:

    # MÓDULO

    PLAN TEMÁTICO

    (Temas y subtemas)

    TIEMPO DE DURACIÓN

    (Horas)

    FECHA

     

    1. Detección de necesidades y oportunidades de negocio
    1. Observación del entorno y análisis del contexto
    2. Herramientas para detectar necesidades
    3. Técnicas para definir el problema

    2 Horas.

    27-ago.-25
    2. Ideación con enfoque en economía circular
    1. Generación de ideas creativas
    2. Principios de economía circular aplicados al emprendimiento
    3. Selección de ideas con criterios de innovación y sostenibilidad
    4. Priorización de ideas y planteamiento de propuesta de valor

    2 Horas.

    27-ago.-25
    3. Construcción del modelo de negocio
    1. Introducción al modelo Canvas
    2. Segmentación de clientes y propuesta de valor
    3. Canales de distribución y relación con clientes
    4. Recursos clave, actividades clave y aliados estratégicos
    5. Estructura de costos e ingresos

    2 Horas.

    27-ago.-25
    4. Prototipado de baja fidelidad y presentación
    1. ¿Qué es un prototipo y para qué sirve?
    2. Tipos de prototipos: bocetos, maquetas, mapas de experiencia, storytelling
    3. Construcción del prototipo con materiales simples
    4. Retroalimentación y mejora del prototipo
    5. Presentación final del modelo de negocio

     

    2 Horas.

    27-ago.-25
  • Instructores:

    PROFESIÓN ​INGENIERO QUÍMICO.
    ESTUDIOS DE POSGRADOS

    Especialista en Gerencia Estratégica, maestrante en innovación​

    EXPERIENCIA DOCENTE

    Especialista en Gerencia Estratégica, maestrante en innovación​

    EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

    -

    PROFESIÓN Psicóloga.
    ESTUDIOS DE POSGRADOS

    Esp. Psicología clínica.
    Esp. Terapia transpersonal.

    EXPERIENCIA DOCENTE

     

    EXPERIENCIA COMO ORIENTADOR DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

     

     

  • Políticas administrativas:

    *La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.


    *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.


    *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

  • Descuentos y Financiamiento:

    Valor matrícula:

    • PROFESIONAL EXTERNO: $142.900 
    • ESTUDIANTE UDES: $100.000
    • GRADUADO UDES: $114.300
    • FUNCIONARIO UDES: $114.300
    • OTRO PERFIL: $102.900

     

    FECHA DE INICIO DEL EVENTO: ​​miércoles, 9 de julio de 2025​​
    FECHA DE FINALIZACIÓN DEL EVENTO: ​miércoles, 16 de julio de 2025​
    MODALIDAD: ​Híbrido​
    MODALIDAD VIRTUAL: ​Sincrónica​
    No. HORAS: ​8​
    JORNADAS y HORARIO: ​miércoles – jueves – viernes 6:00 pm - 8.00 pm​

     

Contáctanos para más información
 

Dirección nacional de Educación Continua

Campus universitario, Bloque Chibcha, segundo piso

Correo: 

WhatsApp: 3169350748

Teléfono (+57) (607) 6516500 Ext. 1595

Contacto

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea