Herramientas de Accesibilidad

Bucaramanga

Simposio de Actualización en Normativas para Centrales de Reprocesamiento de Material Estéril

Formación Educación Continua
Modalidad Presencial
Duración 8 Horas
Fecha de Inicio 2025-08-22 17:13:58

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA Instrumentación Quirúrgica
    TIPO Simposio
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO 8:00 a 12:00 pm -2:00 a 6:00 pm
    LUGAR Campus UDES
    TITULO Certificado de asistencia
    INVERSIÓN Profesional externo: $120.000 / Estudiante UDES: $84.000 / Graduado UDES Y Funcionario UDES: 96.000 / Estudiante Otras IES: $86.400
  • Presentación:

    Dirigido A: estudiantes de instrumentación quirúrgica como el personal de salud (egresados, enfermería, jefes enfermeros etc.) que se mantengan actualizados con respecto a los protocolos, normativas y mejores prácticas asociadas a estos procesos.

    El presente simposio surge como una respuesta a la necesidad de fortalecer los conocimientos y habilidades del talento humano en salud, frente a los desafíos que plantea el reprocesamiento seguro y eficaz de dispositivos médicos reutilizables. A través de conferencias, talleres y espacios de discusión liderados por expertos en el área, buscando herramientas teóricas y prácticas que promuevan una cultura de seguridad, calidad y responsabilidad en el manejo del reprocesamiento en los hospitales, clínicas y centros de apoyo de la región y el país.

    Justificación

    Esta actividad académica también pretende generar conciencia sobre el impacto del reprocesamiento en la prevención de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS), el uso racional de recursos y el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales. Asimismo, fomenta el trabajo interdisciplinario y el desarrollo de competencias esenciales para el desempeño profesional en contextos clínicos y hospitalarios; sin dejar atrás los consultorios odontológicos y centros de estética que han ido evolucionando
    En definitiva, el simposio representa una oportunidad estratégica para fortalecer la formación integral de los futuros profesionales y para actualizar al personal en ejercicio, contribuyendo al mejoramiento continuo de la atención hospitalaria y a la seguridad del paciente.

    Objetivos

    1. Analizar las normativas nacionales e internacionales que regulan el reprocesamiento de dispositivos médicos reutilizables en el entorno hospitalario.
    2. Identificar los riesgos asociados en el reprocesamiento inadecuado y su impacto en la prevención de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS).
    3. Actualizar al personal asistencial y en formación sobre nuevas tecnologías, materiales y protocolos utilizados en el reprocesamiento de dispositivos médicos

    Resultados de aprendizaje

    1. Conocimiento de las normas y regulaciones:

    El personal debe comprender las normas y regulaciones aplicables al reprocesamiento estéril, incluyendo los procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización, así como las recomendaciones de organizaciones como la OMS y la FDA.

    2. Comprender los diferentes tipos de dispositivos médicos:

    El personal debe ser capaz de identificar los diferentes tipos de dispositivos médicos y sus características, para poder seleccionar los métodos de reprocesamiento más adecuados.

    3. Dominio de los procesos de limpieza y desinfección:

    El personal debe ser capaz de realizar la limpieza y desinfección de los dispositivos médicos de acuerdo con las normas y protocolos establecidos, utilizando los productos y técnicas adecuadas.

    4. Dominio de los métodos de esterilización:

    El personal debe conocer los diferentes métodos de esterilización (calor húmedo, calor seco, gas de óxido de etileno, etc.) y poder seleccionar el método más adecuado para cada tipo de dispositivo médico.

    5. Identificación y gestión de riesgos:

    El personal debe ser capaz de identificar los riesgos asociados con el reprocesamiento estéril y tomar las medidas necesarias para prevenirlos.

  • Plan de estudios:

    Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución

    MÓDULO

    PLAN TEMÁTICO

    (Temas y subtemas)

    CONFERENCISTA

    TIEMPO DE DURACIÓN

    (Por módulo)

    Fecha

    Inicio Fin

    1

    Monitoreo, Rutina, infraestructura

    Juliana Mantilla

    4

    22-ago.-25

    22-ago.-25

    2

    Taller Limpieza, desinfección, verificación y validación

    Juliana Mantilla

    4

    22-ago.-25

    22-ago.-25

     

  • Instructores:

    PROFESIÓN Instrumentadora Quirúrgica
    POSGRADOS Diplomado en centrales de esterilización
    Maestría en gestión de servicios en salud
    EXPERIENCIA PROFESORAL Tiene experiencia en Trauma de nuevas tecnologías, ortopedia básica, coordinadora de central de esterilización.
  • Políticas administrativas:

    *La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.


    *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.


    *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

  • Descuento y financiamiento:

Contáctanos para más información
 

Bucaramanga

Solicita Información.

Campus Lagos del Cacique, Bucaramanga

Tel: (+57) (607) 6516500

Dirección nacional de Educación Continua

Campus universitario, Bloque Chibcha, segundo piso

Correo: 

WhatsApp: 3169350748

Teléfono (+57) (607) 6516500 Ext. 1595

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea