Descripción del programa
Información General:
PROGRAMA Antropología TIPO Seminario INICIO null FINALIZA null FECHAS null HORARIO JORNADAS y HORARIO: miércoles, jueves y viernes de 2:00 a 6:00 pm LUGAR Campus virtual TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN Profesional Externo: $314.300 / Estudiante Udes: $220.000 / Graduado Y Funcionario Udes: $251.400 / Estudiante Otras Ies: $226.300 Presentación:
DIRIGIDO A:
Estudiantes, docentes, funcionarios y personal externo de Antropología interesados en la historia y arqueología de Santander
- JUSTIFICACIÓN DEL EVENTO
Dar a conocer los trabajos arqueológicos y etnohistóricos realizados a lo largo del río Chicamocha-Sogamoso (Boyacá y Santander) y en el suroriente de Santander por parte del investigador Pablo Pérez PhD experto en la región y con más de 30 años de experiencia investigativa en esta zona del país.
- OBJETIVOS
Presentar los principales hallazgos arqueológicos y etnohistóricos en la región del río Chicamocha-Sogamoso y el suroriente de Santander.
Analizar las contribuciones del Dr. Pablo Pérez en la investigación arqueológica y etnohistórica de la región a lo largo de más de 30 años.
Explorar la relación entre las fuentes arqueológicas y los registros etnohistóricos en la reconstrucción del pasado regional.
Fomentar la discusión crítica sobre las metodologías y enfoques utilizados en los estudios arqueológicos y etnohistóricos del área.
Promover el interés en la investigación arqueológica en las nuevas generaciones de investigadores y su importancia para la comprensión del patrimonio cultural regional.
- RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Conocer sobre los bienes y contextos arqueológicos de la cuenca del rio Chicamocha-Sogamoso y en el suroriente de Santander para la comprensión de las formas de vida de las sociedades humanas del pasado.
Plan de estudio:
Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución
MÓDULO
PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
CONFERENCISTA
TIEMPO DE DURACIÓN
(Por módulo)
Fecha
Inicio Fin 1
Generalidades del cañón del cañón de Chicamocha Arqueológicas y etnohistóricas. (Presencial y Virtual)
PABLO FERNANDO PÉREZ RIAÑO
4
28-may.-25
28-may.-25
2
El suroriente de Santander. (Presencial y Virtual)
PABLO FERNANDO PÉREZ RIAÑO
1
29-may.-25
29-may.-25
3
Arte rupestre en el cañón del río Chicamocha. (Presencial y Virtual)
PABLO FERNANDO PÉREZ RIAÑO
1
29-may.-25
29-may.-25
4
Acercamiento a la cerámica prehispánica y materiales arqueológicos de la zona. Revisión de la colección cerámica de la reserva arqueológica de la UDES. (Presencial)
PABLO FERNANDO PÉREZ RIAÑO
6
29-may.-25
30-may.-25
Instructores:
PROFESIÓN Antropólogo POSGRADOS PhD. Modelos Culturales en Prehistoria, Universidad Complutense de Madrid. EXPERIENCIA PROFESORAL Expositor en diversos eventos de socialización y apropiación patrimonio arqueológico desarrollados en diferentes zonas del país. Políticas administrativas:
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.