Seminario De Arduino: Introducción Y Su Aplicación En Las Ingenierías, Ciencias Exactas Y Agropecuarias
Descripción del programa
Información General:
PROGRAMA Departamento de matemáticos TIPO Seminario INICIO null FINALIZA null FECHAS null HORARIO Módulo 1, 3 y 5: jornada mañana. Módulo 2 y 4: jornada tarde. LUGAR Plataforma UDES TITULO Certificado de Asistencia INVERSIÓN Profesional Externo: $250.000 / Estudiante UDES: $200.000 / Graduado Udes: $200.000 / Funcionario UDES: $250.000 / Estudiante Otras Ies: $250.000 Presentación:
Dirigido A: Docentes, profesionales y estudiantes de área de la ingeniería y microbiología.
Justificación
La Coordinación de Matemáticas de la Universidad de Santander UDES, ha diseñado un programa especial, el cual les permitirá a los futuros profesionales, complementar su proceso de formación integral a través del Seminario Arduino – Introducción y su Aplicación en las Ingenierías, Ciencias Exactas y Agropecuarias.
El alumno se adentrará en el maravilloso mundo de la automatización y de los simuladores -tinkercad, sensores, arduino, su conocimiento e implementación a través de un montaje orientado a la aplicación en su carrera.
Utilizando equipo económico ampliamente disponible es posible construir dispositivos que permitan automatizar procesos y que integren sensores y otros equipos de medición que faciliten recoger y almacenar localmente y enviar información vía internet, inalámbrica, o por celular, datos de todo tipo: temperatura, humedad, consumos eléctricos, presión, condiciones de los equipos y alarmas, permitiendo realizar estadísticas, analizarlos visualmente, revisar eventos, buscar relaciones y patrones de comportamiento.
Objetivo General
Conocer que es la automatización de un proceso y enseñar a diseñar y construir a través de uso de simulador y de microcontrolador dispositivos que integren sensores y otros equipos de medición que permitan almacenar información, realizar estadísticas, análisis visuales, revisión de eventos, búsqueda de relaciones y patrones de comportamiento
Objetivos Especificos
- Familiarizarse con la automatización de procesos.
- Proporcionar los conceptos de circuitos, protoboard, microcontrolador, sensores y elementos eléctricos.
- Conocer y aprender sobre el funcionamiento de Arduino y sus montajes
Resultados De Aprendizaje
Integrar los conocimientos de diferentes campos de la automatización en el ejercicio de la academia y la industria.
Plan de estudios:
Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución
MÓDULO
PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
CONFERENCISTA
TIEMPO DE DURACIÓN
(Por módulo)
Fecha
1. INTRODUCCIÓN A LOS CIRCUITOS
1. USO DEL PROTOBOARD
- ¿Qué es un protoboard?
- Resistencias eléctricas, condensadores, leds y sensores.
- Conexión de elementos eléctricos en el protoboard
2. CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO
- Conexión en serie
- Conexión en paralelo
- Circuitos mixtos
Esp. Antonio Balcucho Contreras 3 horas
(sincronicas)
24/04/2025 2. INTRODUCCIÓN A TINKERCAD
1. ¿QUÉ ES TINKERCAD?
- Conocimiento del software
- Montaje de circuitos en tinkercad
Esp. Antonio Balcucho Contreras 4 horas
(asincronicas)
29/04/2025 3. INTRODUCCIÓN A ARDUINO
1. ¿QUÉ ES ARDUINO?
- Conocimiento del software
- Montaje de circuitos en tinkercad
Esp. Antonio Balcucho Contreras 3 horas
(sincronicas)
30/04/2025 4. MONTAJE DE CIRCUITOS CON ARDUINO
- (tinkercad) Laboratorio 1
Esp. Antonio Balcucho Contreras 4 horas
(asincronicas)
06/05/2025 5. MONTAJE DE CIRCUITOS CON ARDUINO
- Laboratorio 2
Esp. Antonio Balcucho Contreras 4 horas
(sincronicas)
08/05/2025 Instructor:
PROFESIÓN Ing. Electricista POSGRADOS Especialización en Telecomunicaciones EXPERIENCIA PROFESORAL Unidades Tecnológicas de Santander.
Universidad de Santander.
Políticas administrativas:
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.